A la hora de reformar una casa de campo son muchas las preguntas que debemos hacernos. La principal gira en torno al espíritu de esa vivienda en la que, con suerte, hay muchos elementos que, si los conservamos y restauramos bien, pueden dar mucho carácter y enriquecer el interiorismo de la casa de campo. Entre todos ellos, hoy nos fijamos en las puertas, muchas veces menospreciadas pero que, con un poco de atención, se pueden convertir en uno de los puntos focales del interiorismo. Especialmente cuando hablamos de casas de campo. Y, es que, como nos comenta la arquitecta Nuria Selva Villaronga: "siempre que sea posible, vale la pena restaurar los elementos originales y revitalizarlos, especialmente si se desea conservar el carácter rústico y auténtico de la casa".

"En una casa de campo, merece la pena conservar las puertas que tengan un valor histórico, patrimonial, artesanal o sentimental", nos comenta Selva Villaronga. "Esto incluye puertas de madera maciza con detalles tallados a mano, puertas con herrajes antiguos y aquellas que reflejen el estilo arquitectónico original de la casa", añade.

Puerta antigua

Las puertas de madera merece la pena intentar conservarlas y, en ocasiones, se pueden restaurar de forma sencilla.

Tim Higham / Unplash

Cómo restaurar puertas de forma sencilla

Restaurar puertas antiguas puede ser un proceso sencillo siguiendo los pasos que nos recomienda la arquitecta:

  1. Limpieza: Retira la suciedad y el polvo con un limpiador suave.
  2. Lijado: Lija la puerta suavemente para eliminar la pintura o barniz viejo y para alisar la superficie.
  3. Reparación: Rellena grietas o agujeros con masilla para madera y lija nuevamente una vez seca.
  4. Pintura o barnizado: Aplica una capa de imprimación si vas a pintar, o directamente barniz si prefieres mantener el aspecto natural de la madera.
  5. Herrajes: Limpia y pule los herrajes originales. Si están muy dañados, considera sustituirlos por reproducciones del estilo o la época.

 

Casa de campo estilo rústico

Nuria Selva Villaronga mantuvo algunos elementos originales de esta casa de campo, como puertas y ventanas, y los puso en diálogo con un interiorismo contemporáneo. 

Jordi Canosa

Cuándo contar con un experto 

En varias ocasiones puede ser que no podamos realizar de forma sencilla la restauración y debamos acudir a un experto. "Por ejemplo, cuando la puerta tiene daños estructurales graves, como grietas profundas o partes podridas que pueden comprometer su integridad y tengan que ser sustituidas total o parcialmente", nos comenta Nuria Selva.

"También, si la puerta es muy antigua y tiene valor histórico significativo, ya que un profesional sabrá cómo restaurarla sin perder su valor. En casos donde se requiere la restauración de detalles complejos o tallas que requieren habilidades especializadas", añade. Y, hay muchos más casos que la arquitecta nos menciona, ya sea si hay que hacer ajustes a la hora de encajar la puerta, si hay que decapar la puerta en lugar de solo lijarla, o si hay que aplicarle algún tipo de tratamiento especial por problemas de termitas, hongos o humedad excesiva. 

 

Casa de campo terraza de madera y piedra

Madera y piedra dialogan en esta casa diseñada por Nuria Selva Villaronga en colaboración con Pia Capdevila, en la que puertas y ventanas mantienen la esencia original, aunque han sido totalmente actualizadas.

Jordi Canosa

Puertas que no se pueden recuperar

Lo cierto es, que aunque estemos empeñados en querer conservar las puertas antiguas, hay veces que no hay una buena solución. "Puede ser imposible de recuperar si la puerta está demasiado dañada para ser restaurada", nos comenta Selva Villaronga. En otras ocasiones, no podremos mantenerla, "si las dimensiones o las necesidades funcionales han cambiado, por ejemplo, si se necesita una puerta más grande o con mejor aislamiento". Por último, la arquitecta señala un tercer escenario a la hora de tener que optar por una puerta nueva en vez de la antigua y que tiene que ver con "regulaciones modernas de seguridad y eficiencia energética". En cualquier caso, lo recomendable es sustituirlas por otras puertas que no pierdan el estilo arquitectónico original. 

 

Casa de campo contemporánea

Por cuestiones de eficiencia energética o nuevas necesidades, en ocasiones es mejor sustituir las puertas antiguas. En este proyecto, Nuria Selva Villaronga crea un interesante concepto rústico moderno, en el que las puertas de vidrio con un perfil discreto, permiten una total conexión interior-exterior.

Adrià Goula

Estilos de puertas para casas de campo

Para Selva Villaronga, en una casa de campo de estilo rústico, "las puertas de madera maciza con un acabado envejecido o natural son ideales. Pueden incluir detalles como clavos expuestos, bisagras de hierro forjado y tallados artesanales. Puertas tipo granero o establo, con deslizadores externos de metal, también complementan muy bien este estilo. Las puertas ranuradas o que presentan surcos decorativos que pueden variar en tamaño, profundidad y disposición, también añaden un aspecto texturizado y visualmente interesante". 

Por el contrario, si el contexto es una casa de campo de estilo contemporáneo, la arquitecta recomienda puertas "de líneas más limpias y acabados más pulidos". Y estos son los ejemplos que nos regala: "puertas de madera con paneles de vidrio, acabados en colores neutros o madera tratada para un look más moderno, y herrajes minimalistas encajan perfectamente en este tipo de diseño".