Con el comienzo de la temporada estival, estamos todos con la vista puesta en las próximas vacaciones. A la vista tenemos los meses del año destinados a la desconexión y al disfrute, así que nuestro refugio vacacional debe ofrecer comodidad y sensación de recogimiento para evadirse de la rutina diaria y el estrés laboral.

Hacer que predomine la sencillez y evitar el abigarramiento ayuda a que nuestra casa transmita la paz y la serenidad que tanto ansiamos. A Marta Figar, fundadora de Katira, una tienda de decoración especializada en artesanía y ubicada en el corazón del madrileño barrio de Salamanca le encanta la llegada de este momento en el que comienzan los preparativos para tener el remanso de paz listo. Nos ha dado las pautas para acertar con la decoración de una casa adaptándola según su ubicación: el norte, en el sur o en las islas. Aquí sus impecables propuestas para que a cualquiera de las opciones no les falte detalle.

 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.

Un acogedor rincón de loneta y ratán

Un acogedor rincón de loneta y ratán con vistas al mar

María Pujol

El verano en las islas

1. Para dar un nuevo aire a una casa de vacaciones cerca de la playa, es acertado incorporar en la decoración el clásico estilo navy o marinero mezclado con fibras, madera en tonos claros y ratán.

2. Para una ubicación isleña, hay que olvidarse de todo el encorsetamiento y apostar por una decoración muy fresca y relajada que refleje el espíritu de la isla.

3. Un éxito seguro es decantarse por piezas sencillas y versátiles con inspiración náutica que evoquen al mar y la belleza del sol en su reflejo.

4. Para los textiles, los materiales más acertados son la loneta, el algodón y el lino en colores lisos y con estampado en rayas, prefecto para evocar frescura y ligereza, donde debe predominar el infalible dúo cromático de blanco y azul.

Una casa en Cantabria con colores poco saturados que dan carácter

Una casa en el norte de España, en Cantabria, con colores poco saturados que dan carácter

Javier Bravo

Para el veraneo en el norte

5. El uso de materiales naturales, como la madera en piezas de mobiliario, el lino en textiles o incluso las lanas en elementos como alfombras o cojines, es único para aportar calidez.

6. Utilizar colores poco saturados como marrones, beige, tierras y grises es la opción más acertada con la que imprimir carácter a los espacios.

 

7. Un acierto seguro es decantarse por elementos decorativos naturales como las lámparas de techo de rafia que son tendencia atemporal.

8. Mezclar texturas con estampados ayuda a que cada estancia sea única y especial.

Un patio andaluz lleno de color

Un patio andaluz lleno de color, vida y calidez

Hotel Balcón de Córdoba

Para las vacaciones en el sur

9. Para aportar luz y energía a las viviendas ubicadas en el sur de la península, un truco es escoger materiales naturales que contrasten con colores vibrantes, como el amarillo, el rojo, el azul, el verde y el naranja.

10. Que se trate de una casa de vacaciones no implica que ésta sea aséptica, sino todo lo contrario, hay que apostar por una decoración cálida, familiar y personal. Para ello, hay elementos como marcos de fotos, e incluso flores y plantas que aportan carácter y se mimetizan fácilmente con todos los elementos decorativos.

11. Representar el desparpajo propio del sur puede conseguirse introduciendo en la casa de vacaciones estampados coloridos, atrevidos y divertidos.

12. Hay una norma no escrita para decorar las casas sureñas que consiste en llenarlas de vida y color.