Con un poco de luz, riego adecuado y un buen drenaje, cualquier rincón de la cocina puede convertirse en un vergel de aromas en el que tener muy a mano las plantas aromáticas que más sueles usar. La clave está en elegir especies que se adapten a las condiciones de tu cocina. Por ejemplo, si tienes una ventana soleada, la albahaca y el orégano crecerán felices. Para espacios con menos luz, el perejil y la menta serán tus mejores aliados. Aquí te dejamos algunas ideas.

planta de tomillo

Esta planta, que se usa como condimento y para la elaboración de sopas tonificantes, se adapta tanto a macetas como a jardineras medianas y grandes. 

Plantas que puedes cultivar en tu cocina

Lo primero de todo es elegir las especies que crezcan mejor según las condiciones de luz, temperatura y ambiente que tengas en casa. Pero también hay que pensar en cuáles te gustan y suelen ser las más utilizadas en tus platos. Entre todas las posibilidades, aquí te dejamos algunas ideas de las más populares de la cocina mediterránea:

  • Albahaca: Perfecta para añadir frescura a tus ensaladas, pastas o pizzas. Necesita mucho sol, así que colócala cerca de la ventana, si es posible.
  • Romero: Una planta resistente que se adapta a ambientes secos y soleados. Es excelente para carnes asadas o guisos.
  • Tomillo: Ideal para platos mediterráneos, el tomillo es fácil de cultivar en interiores con buena luz. Además, si infusionamos sus hojas secas, es excelente para tratar catarros y resfriados.
  • Menta: Perfecta para infusiones, cócteles o postres. La menta crece rápidamente y puede adaptarse a interiores con luz moderada.
  • Perejil: Se puede cultivar tanto a pleno sol como en lugares más sombreados, es ideal para guarniciones y salsas.
  • Orégano: Aporta un sabor delicioso a la pizza, pasta y ensaladas. Necesita mucha luz y es muy fácil de cuidar.
  • Cilantro: Perfecto para platos mexicanos. El cilantro necesita algo de sol y un riego regular.
  • Eneldo: Ideal para pescados y ensaladas. El eneldo prefiere lugares con mucha luz y espacio para crecer.
menta planta

La menta es muy fácil de cultivar y su aroma es tan fresco y reconfortante que cambiará la atmósfera de tu cocina. 

Istock

Ideas para integrar las aromáticas en tu cocina

A la hora de integrar estas plantas en la decoración de tu cocina, hay muchas posibilidades. Fundamentalmente, depende del espacio del que dispongas. Si los metros cuadrados escasean, siempre puedes optar por un huerto vertical. Crear un panel con macetas colgantes permite tener varias hierbas a la vista y al alcance de la mano sin ocupar encimera.

En el caso de que cuentes con una ventana, aprovéchala al máximo y coloca varias macetas en el alféizar que puedan gozar de la luz natural. Además de ser práctico, dará un aire fresco y natural a la estancia.

Otra opción, es colocar una jardinera sobre la encimera, especialmente si sueles cocinar a menudo utilizando hierbas frescas. Así las tendrás a mano cuando las necesites. Prueba, por ejemplo, a colocarlas en tarros de cristal reciclados, para un toque boho y sostenible.

hierbabuena

Aromática y resistente, perfecta para balcones o terrazas.

Canva

Más allá del sabor, las plantas aromáticas no solo mejorarán tus platos sino que llenarán la cocina de un toque fresco y natural. Además, cuidar de ellas es una forma sencilla de conectar con la naturaleza en el día a día.