La apuesta por lo natural manda en el interiorismo desde hace unas temporadas. Ya en 2022, el informe Tendencias para Superficies Cerámicas del Observatorio de Tendencias del Hábitat (OTH), se desprendía que la naturaleza se en nuestras casas mediante materiales y productos renovables, biodegradables, geológicos, naturales y más crudos. Por eso, materiales como la madera y las fibras vegetales adquieren un protagonismo especial en nuestras casas, ya que ayudan a crear ambientes cálidos, sencillos y serenos que invitan a entrar en contacto con la naturaleza.

De todos, el bambú se ha convertido en una de las materias primas favoritas para muebles y complementos, ya que se trata de un material resistente y sostenible. Esta hierba gigante crece rápido y desde que se planta, en solo cuatro años ya está lista para usarse como material estructural. Su velocidad de crecimiento hace que el bambú se considere un gran recurso para la recuperación forestal, pero también consume hasta 18 toneladas de CO2 al año.

Así que si nunca te habías planteado decorar con bambú, es el momento de probarlo y unirse a la tendencia que arrasa con estas ideas.

 

Recuerda que puedes buscar nuestro canal de WhatsApp de Arquitectura y Diseño y darle a seguir o bien acceder directamente mediante este enlace.