Si algo tiene el interiorismo es la capacidad de insertar los valores de la estética en cualquier aspecto funcional. Desde hace tiempo aficionados y profesionales somos testigos de cómo el mundo del tan conocido (e incluso criticado) papel de pared ha evolucionado a una nueva dimensión: los revestimientos murales o revestimientos de pared. Aparecen formas, texturas, materiales… Precisamente el uso de estos materiales permite jugar con la ubicación y el mobiliario, creando espacios donde entra en juego armonía, ergonomía y (lo más importante), estilo. Sin establecer límites a la hora de crear con la elegancia del metal, la suavidad del terciopelo o la naturalidad del ratán. Únicamente entran en juego “la creatividad, la artesanía, el ingenio y la inventiva”, afirman desde Arte, firma de revestimientos murales.

Su historia precisamente ha sido testigo de la evolución de este material: comenzó con la comercialización de papel pintado hasta derivar en una empresa visionaria en la producción de revestimientos murales. De su mano aprendemos cómo introducir un espacio en el mundo de los revestimientos murales, ¿preparado?

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.

1 /8
Salón Azul revestimiento mural jarrón mesa de despacho
Arte

Donde lo que cuenta es el diseño

“No hay razón para contenerse solo porque nunca antes haya tenido un revestimiento mural en su casa”, afirma Fanny Storms. Los revestimientos murales son una alternativa arriesgada, sobre todo para quienes nunca han experimentado con este tipo de acabados en las paredes de su vivienda. Por eso lo ideal es comenzar con este proyecto en espacios más reducidos o aquellos que invitan de una forma más elegante a la creatividad, como son los baños.

Salón rojo revestimiento mural
Arte

¿Por dónde empiezo?

Déjate llevar y comienza por colecciones más sencillas o revistiendo una única pared de una sala, de forma que acostumbramos a convivir visualmente a este elemento con el resto de materiales y mobiliario que tienes dentro del hogar. Un consejo muy Arquitectura y Diseño es no dejarte llevar por la emoción del momento. Elige el que más te guste, pero siempre teniendo en mente que tiene que integrarse en el conjunto y no existir sobre él.

Lo primero que hay que tener en cuenta es el espacio. “Lo ideal es que el revestimiento mural combine bien con el resto del interior”, subraya Fanny Storms, Communications Coordinator de Arte. 

Los revestimientos, al igual que cualquier otro elemento que integremos en un hogar, deben ir acorde con la vida que se desarrolle en su interior: si habrá mucho tráfico (por ejemplo, pasillos), si los niños manchan las paredes con sus manos, si quiere una habitación tranquila o más emocionante, etc... Este es uno de los principales errores que cometemos a la hora de seleccionar el material y que hacen de este paso algo prioritario a la hora de invertir en un buen revestimiento.

Preparación telar fibra natural revestimiento mural
Arte

Cuida el proceso desde el inicio

En el momento de hacer la selección, una cosa a tener en cuenta es la fabricación. Parece irrelevante, pero aquellos revestimientos elaborados a mano ofrecen un acabado más de calidad y más cuidado que el resto, especialmente cuando hablamos de técnicas elaboradas con fibra natural.  

telas fibras naturales para revestimiento mural
Arte

Encuentra el material perfecto

En tendencia, “vemos un aumento de los diferentes tipos de madera, en todo tipo de aplicaciones. Y aparte de eso, los materiales naturales en general, como la hierba, el ratán... se hacen aún más populares”, subraya Fanny Storms. Si buscamos espacios semiabiertos o terrazas cubiertas, en este caso es preferible “un revestimiento mural liso no tejido, o un vinilo que pueda limpiar fácilmente”, así como materiales elaborados con más resistencia como el metal. Se encuentra en la colección Metal X de Arte y este material se elabora mediante un intenso proceso desarrollado especialmente para esta línea que le otorga la apariencia de un panel de metal macizo

Revestimiento Natán hecho a mano
Arte

Y arriesga con las texturas

A la hora de seleccionar el revestimiento hay que tener en cuenta el color y el dibujo. “Hay mucho que decir al respecto, pero básicamente todo depende de su gusto personal. Lo más importante es elegir algo que te guste”. Pioneros en el campo de las texturas, el equipo de diseño de Arte desarrolla técnicas innovadoras como el tejido, los insertos, las impresiones digitales, para poder incorporar a su catálogo ilusiones ópticas en la pared a través de materiales como la tela vaquera, chapas de madera, tejidos con textura, cuero, seda, corteza de plátano

Revestimiento mural yeso texturas
Arte

También con el relieve

Actualmente “Los motivos grandes e incluso panorámicos están muy de moda. Y también las estructuras y materiales de madera con mucho relieve”.  Así podemos seguir diseños que rompen con el 2D para crear un juego de profundidad en el resultado final.

Revestimiento texturas lámpara de techo jarrón rama de olivo
Arte

Elige colores atemporales o en tendencia

Para el color la guía es sencilla: “En general, los colores y tonos naturales y los beiges son los más vendidos. Para un espacio más actualizado también podemos acudir a los colores en alza, como son el verde oscuro, el naranja, el morado y el azul claro”.

Royos revestimiento mural
Arte

La instalación: el último paso (pero más comprometido)

Si no queremos tener que repetir de nuevo todo el proceso de búsqueda y selección de materiales, un truco: presta especial atención al momento de instalar el revestimiento mural. “Si busca materiales más especiales, como naturales, textiles, etc., le aconsejamos sin duda que acuda a un instalador profesional”, recomienda Fanny Storms.

También es importante tener en cuenta que cada revestimiento tiene unas características. Podemos encontrar revestimientos en metro o aquellos cuyo material y diseño requiere de unas características diferentes de instalación, presentándose en bloques para así garantizar un mejor resultado final. Ambos casos requieren de unas necesidades especiales para garantizar una instalación exitosa, para lo que los profesionales de Arte recomiendan emplear el adhesivo recomendado por la fábrica. Bien sea el producido “in house” o el que ellos recomienden, el adhesivo es una pieza clave para garantizar el éxito de la instalación del revestimiento.