Hasta hace poco, si íbamos a domotizar la casa, queríamos que, en la medida de lo posible, la tecnología se viera. Quizá se trataba de presumir; o quizá enseñándola nos atrevíamos a interactuar con el dispositivo y aprender a usarlo. Hoy, sin embargo, está de moda ocultar todo lo que tiene que ver con la tecnología; integrándola hasta que pase desapercibida. Basta una App en el móvil para manejar muchas cosas del hogar en remoto. En este artículo repasamos algunos elementos y tecnología habituales en la vivienda que han pasado de ser muy voluminosos a integrarse por completo en los ambientes hasta pasar casi desapercibidos a la vista.

Aspiración inteligente que se esconde en la pared

La mayoría no disfruta de ella, pero en poco tiempo hemos pasado de dejarnos los riñones aspirando a dejar que un pequeño aparato haga todo el esfuerzo. Lo siguiente, que en todo caso aún no ha llegado de manera masiva al hogar, es la aspiración centralizada. Se trata de una instalación central de aspiración, que puede estar en un cuarto técnico, y que se conecta a unos tubos que están escondidos en la pared y que, cuando vas a aspirar, se sacan y se conectan a un palo aspirador. Al acabar, el tubo queda escondido y tú solo tienes que preocuparte de volver a dejar el palo en su sitio con el consiguiente ahorro de espacio. 

Placas de inducción con extractor integrado de Siemens

Placas de inducción con extractor integrado de Siemens

Siemens

Placas de cocina y campanas integradas

Ahora que la cocina se abre a la zona de día, hay dos elementos que han evolucionado mucho en la última década: la placa de inducción y la campana de cocina. Y lo han hecho tanto que hoy son moneda común las placas de inducción con extractor integrado, cuya gran ventaja es que proporcionan mucha flexibilidad y capacidad de personalización a la hora de renovar la cocina porque se adaptan a cualquier espacio. De hecho, fabricantes como Bosch destacan las “infinitas posibilidades para instalarse” de sus placas de inducción con extractor integrado. Además, cada vez son más populares las placas de inducción literalmente invisibles; es decir, integradas bajo la encimera.

El funcionamiento de las persianas también se puede automatizar mediante sensores solares

El funcionamiento de las persianas también se puede automatizar mediante sensores solares

Eugeni Pons

Persianas automáticas inteligentes controladas por aplicaciones

Las persianas motorizadas son una maravilla. Cuando cambies las ventanas, aprovecha para deshacerte de los clásicos y antiestéticos enrolladores de las persianas, que en muchas ocasiones, sobre todo si la persiana es pesada, terminan por romperse. Ahora, las persianas se pueden subir pulsando un botón. Además, si cuentas con altavoces inteligentes en casa (de los que enseguida hablaremos) bastará con dar la orden de subir o bajar a través de la App.

La televisión 'The Frame' parece una obra de arte más en este salón diseñado por Miriam Alía

La televisión 'The Frame' parece una obra de arte más en este salón diseñado por Miriam Alía

Manolo Yllera

Televisores que parecen cuadros

Los diseñadores franceses Ronan y Erwan Bouroullec presentaron hace ahora casi una década Serif: una televisión para Samsung que destacaba por su marco en forma de Y. Aquel diseño fue, quizá, el primer ejemplo del interés por integrar en la decoración un elemento habitual en la vivienda. Desde Samsung han seguido incidiendo en esta línea con propuestas cada vez más planas. Es el caso de The Frame, una televisión poco convencional que la empresa define en su web como vanguardista y capaz de convertir las estancias en una galería de arte cuando se conecta en modo Art.

'Wiser' es una App de Schneider que permite controlar todo lo relacionado con la seguridad y la eficiencia de la casa

Wiser es una App de Schneider que permite controlar todo lo relacionado con la seguridad y la eficiencia de la casa

SCHNEIDER

Sistemas de seguridad compactos y elegantes

Muchas cámaras de seguridad para la vivienda presentan diseños compactos que pasan absolutamente desapercibidos y contribuyen a mejorar la estética del hogar. Además, hay muchos trucos para que las cámaras pasen desapercibidas. Existen, por ejemplo, plantas artificiales que incorporan cámaras; también hay marcos de fotos que son dispositivos de vigilancia. Las opciones son múltiples y solo hace falta encontrar aquel sistema de seguridad que mejor se acople a la decoración de la vivienda.