A la hora de escoger el tono que va a reinar en nuestra casa, las dudas nos invaden por completo. Hay que ser muy preciso con la elección de los matices, tanto de la pintura de las paredes como el de los acabados de los muebles, para que la casa siempre esté en sintonía. Uno de los recursos más recurrentes es la de optar por tonalidades neutras, como el blanco o el gris, con el objetivo que todos los detalles se puedan combinar con facilidad. Sin embargo, existe otro color que pensábamos en retirada, pero lo ciertoes que no solo nunca se ha ido por completo, sino que vuelve con fuerza: el beige

Hemos hablado con la interiorista, Isabel López Vilalta sobre el regreso de este color y si estamos hablando o no de una moda: "En nuestro estudio, no concebimos el color beige como una mera tendencia pasajera, sino como una constante que trasciende modas. Este tono es una pieza clave en nuestros proyectos, ya que encarna la atemporalidad y la elegancia que buscamos transmitir en cada diseño".

 

Isabel López Vilalta

La interiorista, Isabel López Vilalta.

Chiara Casanovas

 

No hay lugar a dudas de que es una tonalidad cada vez más presente en interiorismo por aportar un toque cálido muy auténtico a la decoración. La capacidad que tiene de desprender serenidad y estilo es algo que se puede trasladar a cualquier estancia. "Es innegable que la inclinación hacia un lujo silencioso, basado en la utilización de materiales naturales, está ganando cada vez más fuerza en el panorama actual. Esto podría llevar a una mayor presencia del beige en los próximos años, reforzando su papel como un color que armoniza con los valores contemporáneos de sofisticación y serenidad", señala López Vilalta.

 

Cuarto de baño con bañera

El beige inunda el baño de un entresuelo en un piso de Barcelona, llenando la estancia de calidez y armonía.

Salva López | Proyecto: Isabel López Vilalta

El beige, el color que estará en las casas de 2025

Este tono se encuentra dentro de la familia de los matices neutros, que no opta por los extremos blancos ni negros. Es una apuesta por aquellos colores que transmiten calma, serenidad y armonía.

Salon con chimenea y paredes en color beige ocre

Todas las variedades del beige son combinables. 

Jotun

Paredes cálidas 

Se acabó la poca originalidad del blanco en las paredes. El beige es una buena alternativa para que la pintura de los muros tenga personalidad propia y genere una sensación acogedora en todo el ambiente. Esta tonalidad tiene una gran gama cromática, por lo que tendrás que tener en cuenta cuál es el mejor matiz para que los muebles de casa vayan acordes.

tierra a la vista the makers barn salon con vistas campo 0fde0b07

Ubica el beige hasta en los detalles más pequeños. 

H. Cathcart | Estilismo: S. Birks

Mobiliario liviano 

El beige tiene la capacidad de mitigar la presencia de muebles muy voluminosos. Sus matices tranquilos hacen que las piezas de grandes dimensiones luzcan más serenas y no contribuyan a que el ambiente se vea sobrecargado. Normalmente, se puede encontrar en diferentes tipos de madera. Sin embargo, es un color que se adapta a la perfección al tapizado de sofás y sillones, y en las texturas de elementos que adornan superficies, como las mantas o las alfombras. 

 

Emoción contenida - dormitorio con molduras y tonos tierra y neutros

Todos los espacios pueden tener como denominador común el color beige. 

Manolo Yllera | Estudio: Zinc Arquitectos, de Nina Gómez-Millán

Perfecto para todas las estancias 

La versatilidad es un factor que debe primar en los colores. El beige se puede aplicar en cualquier estancia, sin que se vea discordante ni fuera de lugar. Esta característica se debe a que combina con cualquier tipo de estilo y color. No obstante, para conseguir una nota calmada y atemporal, la mejor solución es optar por detalles que sean de tonos tierra. En un dormitorio, estos se pueden incluir a través de los elementos de las mesitas, los cuadros o los textiles que conforman la ropa de cama. 

Tierra a la vista - The Makers Barn cocina madera

El beige es ideal para casas campestres y contemporáneas. 

H. Cathcart | Estilismo: S. Birks

Diferentes maneras de plasmarlo 

Cuando nos imaginamos el beige, es a través de la pintura, la madera o las texturas aterciopeladas de los tejidos. No obstante, el 2025 se prepara para acoger este color como es uno de sus tonos con fuerza. Un ejemplo de ello, es a través de los azulejos de la cocina o el baño. Tiene la capacidad de dar pureza al ambiente, además de sumar al efecto pulcro en su acabado. 

Estudio loft en Nueva York con decoracion de interiores en color beige estudio con butaca de madera

Los complementos del beige deben ser escogidos para que eleven su efecto. 

Justin Chung

Combina con componentes sobrios 

Las dos particularidades más vigentes para que un color pueda ser tendencia son: que no pase de moda y se pueda combinar con diferentes estéticas. El beige cumple con creces con estas características, sobre todo, con la de conjuntarlo con detalles muy variados. La opción más moderna es la de agregarle materiales naturales, que van desde la madera hasta el yute. Estos pueden ir incorporados en muebles con este tono o como piezas que forman parte de una habitación pintada de este matiz. Optar por estos componentes es una gran idea, ya que se unen dos tendencias del año próximo: la de la tonalidad y la de elegir, ante todo, las materias primas para cualquier rincón.