No hay estancia más práctica que una cocina. Es el rincón que cuenta con más elementos funcionales e imprescindibles para desarrollar nuestro día a día como es debido. No obstante, no implica que sea el espacio más grande de la casa. De hecho, los metros suelen ser los justos y necesarios y, por esta razón, siempre cuidamos al milímetro todos los detalles que vamos a incluir.
Para saber cómo debemos distribuir nuestra cocina pequeña, hemos recurrido a la interiosita, Meritxell Ribé. La profesional es conocida por encabezar The Room Studio, una firma que destaca por transformar los espacios en auténticos remansos de modernidad y funcionalidad. A las zonas de cocción, Ribé les dedica tiempo y esfuerzo para que su organización sea lo más práctica posible. De hecho, la experta desveló para esta cabecera que su finalidad para esta estancia es crear un ambiente que sea "eficiente".
5 cocinas pequeñas reformadas por The Room Studio, de la arquitecta Meritxell Ribé

La madera está muy presente en esta cocina, como en la encimera o los taburetes.
The Room Studio
Con isla y muebles suspendidos
En esta cocina pequeña de Barcelona, vemos como la distribución está muy bien cuidada. La estancia cuenta con una isla blanca y con encimera de madera, que cumple con múltiples funcionalidades: separa el área de cocción del comedor, tiene una superficie amplia para poder comer y dispone de una zona de lavado. A pesar de que el ambiente tenga pocos metros cuadrados, se aprovechan al máximo gracias a los muebles suspendidos. No ocupan espacio y suman capacidad para guardar. Algunos ejemplos son el modelo alto sobre el salpicadero o los estantes del lateral.

Los muebles lacados son muy estilosos.
The Room Studio
Con office
Meritxell Ribé nos demuestra que por muy pequeña que sea la cocina, siempre se puede hacer un hueco para poner un office. Para ello, el estudio ha aprovechado el espacio abierto de esta casa de la Costa Brava para realizarlo. Los espacios quedan diferenciados por un mueble en formato península, que se distingue de la isla clásica porque una parte de su estructura está pegada a la pared. La madera es el material predominante en la zona del comedor y de algunas piezas de la parte de cocción.

Los cuadros que decoran la pared son todo un acierto.
The Room Studio
Suelo hidráulico y electrodomésticos integrados
Esta cocina tiene un toque muy moderno gracias al suelo hidráulico. The Room Studio optó por estas baldosas para delimitar el espacio y darle un toque de color. Para sacar el máximo rendimiento a la estancia, apostaron por dos muebles pequeños, en vez de una encimera extensa. En uno encontramos la zona de lavado y, en otro, la de cocción. Una buena técnica para aprovechar los metros disponibles, es la de integrar los electrodomésticos en los muebles verticales.

El espacio juega con las líneas curvas.
The Room Studio
Con palillería de madera
Hay miles de formas de integrar la madera en una cocina. La idea más clásica es la de apostar por detalles pequeños o una gran mesa que haga de comedor. Sin embargo, en esta casa en pleno centro de Barcelona, el estudio de Meritxell Ribé ha optado por integrarla con un revestimiento de palillería. La vemos en el mueble península y comprobamos como aporta un toque dinámico al ambiente. La encimera en forma de L saca partido a la distribución de la estancia y los armarios, situados en su parte inferior, suman capacidad de almacenaje.

Esta cocina tiene un gran toque clásico.
The Room Studio
Azulejos y campana de obra
Para esta cocina pequeña, The Room Studio optó por inspirarse en las estancias tradicionales. Apostaron por revestirla enteramente de azulejos blancos, excepto en su mueble desayunador, que escogieron unas baldosas de estilo portugués. A pesar de no tener mucho espacio, decidieron incorporar una isla discreta, que contiene una zona de lavado. La campana de obra le da fuerza al ambiente y un toque clásico que nunca se ve desfasado.