Con viviendas cada vez más pequeñas, el recibidor ha sido un espacio habitualmente denostado en el que no merece la pena perder metros cuadrados ni, por supuesto, tiempo o esfuerzo para decorarlo. Todo ha cambiado desde la pandemia. "La COVID consiguió que nos replanteáramos su uso y funcionalidad", aseguran desde Emmme Interiorismo, fundado por Ana Martín y Lara Muñoz y expertas en reformas integrales, que reconocen estar "muy a favor de recuperar su identidad porque su estilo deja entrever la personalidad de quien vive ahí". Para saber cómo transformarlo en un espacio más atractivo, les hemos preguntado por los mejores colores para decorar el recibidor de casa, los accesorios y el mobiliario más apropiado, o cómo usar elementos de moda, como el papel pintado.

  • ¿Los colores suaves son perfectos para darle al recibidor de casa un estilo luminoso y atractivo?

"Crear una base de color suave permite aportar sensación de amplitud y orden, además de poder jugar con un mobiliario y complementos más atrevidos".

Recibidor en tono burdeos de la casa del fotógrafo Leopoldo Pomés en el barrio de Gracia

Recibidor en tono burdeos de la casa del fotógrafo Leopoldo Pomés en el barrio de Gracia

Kave Home
  • ¿Qué colores os gustan y por qué?

"Durante un tiempo estuvo de moda el blanco inmaculado: una opción neutra ideal para una casa de alquiler en la que no se conoce al inquilino y que es fácil de repintar si se deteriora. Con el uso del color en el recibidor, nosotras buscamos crear sensaciones e identidad. Nos gusta la combinación del verde con el rosa y del rosa con el burdeos para viviendas más cálidas. Acertando con la elección de los tonos adecuados, se pueden generar espacios luminosos e interesantes. Si son casas más frías, también nos gusta la combinación del gris con el beis".

Este piso tiene el color 'Mocha Mousse' como protagonista

Este piso tiene el color 'Mocha Mousse' como protagonista

OOAA
  • Pantone ha elegido el Mocha Mousse como color 2025. ¿Lo usaríais para decorar el recibidor en primavera?

"El Mocha Mousse es un color fuerte, pero sencillo de incorporar, ya que el marrón café o chocolate es fácil de combinar. Puede estar dentro de los colores base de una paleta neutra y combina tanto con fríos como con cálidos. No pintaríamos una pared entera de ese color, pero sí que lo usaríamos en papeles pintados estampados que lleven ese tono y en otros complementos decorativos".

  • Sobre el papel pintado, se ha puesto de moda para decorar la casa; también el recibidor. ¿Os gusta?

"El papel pintado es una forma sencilla de cambiar un espacio por completo. Aporta personalidad y estilo. Nosotras lo usamos desde una perspectiva estética, pero también funcional. En muchos casos, los recibidores son espacios estrechos, donde las superficies se rozan y entran elementos sucios de la calle. Un papel pintado TNT (tejido no tejido) es ideal para mantener el recibidor de casa en condiciones óptimas".

La elección del papel pintado dependerá, entre otras cosas, de la configuración y tamaño del recibidor

La elección del papel pintado dependerá, entre otras cosas, de la configuración y tamaño del recibidor

Amador Toril
  • ¿Y qué tipo de papel pintado os parece más atractivo: uno liso o mejor estampado?

"Depende de la configuración del recibidor, su tamaño y del efecto se quiera conseguir usándolo. Para entradas alargadas, es buena idea un papel potente en la pared frente a la puerta de acceso que acorte la distancia. En recibidores pequeños, nos decantamos por papeles lisos que aporten textura, pero no pesen y empequeñezcan el espacio. Para recibidores majestuosos nos gusta un mural que acompañe en el recorrido. Entre los trucos que usamos desde el estudio está colocar papeles pintados dentro de molduras o usarlo en puertas de armarios para que parezcan entelados".

Aparador de un recibidor decorado con espejos y plantas

Aparador de un recibidor decorado con espejos y plantas

La Redoute
  • ¿Incluiríais un aparador en la decoración de la entrada en primavera?

"El aparador es un acierto seguro. Es una pieza especial que se convierte en foco de atención visual y que también sirve como lugar de almacenaje o vaciabolsillos".

Entrada de la casa de Noemí y Borja en Madrid, una vivienda de obra nueva de cuya decoración se han encargado en Emmme Interiorismo

Entrada de la casa de Noemí y Borja en Madrid, una vivienda de obra nueva de cuya decoración se han encargado en Emmme Interiorismo

Lupe Clemente Fotografía
  • ¿Qué accesorios consideráis imprescindibles para decorar la entrada en primavera y por qué?

"Si queremos que el paso de las estaciones se refleje en nuestro recibidor, un jarrón con flores frescas de temporada puede ser una buena idea. Los tonos de las flores reflejarán ese paso del tiempo. También se puede conseguir con el olor. Un micado de vainilla en invierno o de jazmín en primavera ayudará a que se respire algo diferente. Un perchero con complementos que reflejen la estación también es buena idea. Usa unas botas de agua en otoño, una bufanda y gorros en invierno, un pañuelo de flores y un sombrero en primavera. Eso sí, ¡cuidado con sobrecargar el espacio o parecerá un almacén!".

Entrada de un piso junto a la Casa de Campo, Madrid, reformado por Emmme Interiorismo

Entrada de un piso junto a la Casa de Campo, Madrid, reformado por Emmme Interiorismo

Lupe Clemente Fotografía
  • ¿Os parece imprescindible un espejo en la decoración del recibidor?

"Sí, un espejo en la entrada es imprescindible. Además de aportar amplitud, es un buen elemento decorativo y nos ayuda a dar ese último retoque antes de salir a la calle".