Piezas ligeras, fáciles y resistentes, pero igual de extraordinarias. El nuevo outdoor es la evolución del diseño. Porque la vida es mejor afuera. RODA abre una nueva era en el sector del mobiliario de terrazas y jardines, en la que exterior e interior se funden en un mismo lenguaje. Entre la experimentación y la producción en serie, la colección de RODA se distingue por una particular singularidad: los listones de teca se conectan con una costura continua de cordón, en una combinación magistral de tradición artesanal, eficiencia industrial e innovación tecnológica. "Combinamos de forma inesperada dos técnicas distintivas de la decoración de exteriores: estructuras con listones de teca y cordones textiles. El resultado son mesas y sillas en las que la madera y la cuerda se entrelazan y se sostienen mutuamente, creando un sugerente juego de tramas textiles y urdimbres de madera", dicen desde AMDL CIRCLE, el estudio fundado por Michele De Lucchi.

La costura de la madera como solución de diseño es una práctica que el estudio lleva a cabo desde hace tiempo y que ha encontrado una nueva aplicación en la colaboración con Roda. Las piezas son auténticas obras de arte que expresan la fusión de artesanía e industrialización.
RODA
Hablamos con Davide Pompa, director comercial de Grupo Roda, sobre terrazas y las últimas innovaciones en este campo.
- ¿Cómo tiene decorada su terraza?
He elegido productos históricos e icónicos de Roda, incluyendo algunas piezas fuera de colección, como la mesa Tornado, que a pesar del paso del tiempo se integran perfectamente y combinan con las demás piezas, aunque sean series diseñadas y producidas en momentos históricos diferentes.
- ¿Cuál es su material favorito para los muebles de exterior?
No me gusta tener un solo material; prefiero combinar varios acabados, como sugiero a nuestros clientes cuando propongo productos de la marca. Nuestra filosofía es crear ambientes únicos que reflejen la personalidad de quienes los viven cada día, utilizando muebles, tejidos y materiales diferentes cada vez, pero que al mismo tiempo sean hijos de un mismo pensamiento que los une y hace que cada producto sea reconocible.

Colección Eden, de Rodolfo Dordoni para RODA.
RODA
- ¿Por qué cuando su padre fundó la empresa decidió enfocarse en el diseño outdoor?
En nuestra familia siempre nos hemos dedicado al aire libre, aunque el verdadero punto de inflexión se produjo con la transición de distribuidor a fabricante, cuando nuestro padre Roberto se dio cuenta de un concepto que nunca se había explorado en aquel momento: la continuidad entre los espacios interiores y exteriores, la valorización del exterior como una habitación más de la casa. Eso se convirtió en nuestro punto fuerte junto con el uso de materiales más innovadores como la teca, el aluminio y la fibra tejida, y la decisión de confiar en diseñadores de renombre internacional, en primer lugar Rodolfo Dordoni, con quien comenzamos nuestra andadura.
- ¿Cuáles son las innovaciones más destacadas en este campo?
Hoy en día las novedades más importantes están relacionadas con la búsqueda de los llamados materiales verdes. Nuestro compromiso siempre ha sido identificar materiales reciclables y sostenibles que resistan cualquier condición climática y pasen la prueba del tiempo, respetando el medioambiente. El valor atribuido a la vida al aire libre ha dado paso a innovaciones funcionales y estéticas, siempre manteniendo la atención en el aspecto de la sostenibilidad.
- ¿Cómo definiría en síntesis el carácter de la marca RODA?
Es un proyecto universal, complejo y completo que ha desarrollado una identidad precisa con un gusto sensible y sofisticado. Un camino que ha llevado a colaboraciones con importantes diseñadores internacionales que enriquecen con estilo y continuidad las colecciones de muebles Roda. Una característica de nuestra relación con los creadores que
pretendemos mantener en la elección de nuevas colaboraciones.