Tan estéticas como funcionales, las nuevas piezas de comedor festejan la convivencia diaria y las ocasiones especiales con versatilidad y fino diseño. En el momento de elegir la mesa que va a ocupar esta zona de la casa, es fundamental hacerlo con cabeza. Si le damos la importancia necesaria para poder diseñar un espacio cómodo y acogedor, nos aseguraremos de disfrutar del espacio. Además de tener en cuenta las proporciones que requiera la habitación, los materiales, la forma y el color son otros de los aspectos que se debaten a la hora de decantarse por una u otra. Hablamos con Eric Amourdedieu, director general y jefe del equipo creativo de Roche Bobois desde 2001, sobre las tendencias en mesas de comedor y de sus preferencias a la hora de comprar una. 

Comedor clásico con mesa de piedra
  • ¿Cómo es la mesa de comedor de su casa, y por qué la eligió?

Es una que tengo desde hace más de 25 años, que yo mismo diseñé y la realizó un ebanista en un estilo muy clásico, un poco como los modelos de la época de 1925- 1930 del gran decorador francés Jean Michel Frank, cuyo trabajo admiraba especialmente por aquel entonces. Es rectangular, de roble teñido de marrón oscuro, y desarrolla una pátina con el tiempo; cada diez años hay que enviarla al taller para lijarla ligeramente y volver a teñirla. En su momento mandé hacer bancos según el modelo, pero eran demasiado incómodos y los sustituí por sillas. Le tengo mucho cariño por su aspecto elegante, clásico y atemporal.

  • ¿Qué hace que una mesa de comedor sea a la vez bella y funcional?

Se trata de encontrar el equilibrio justo entre parámetros estéticos como la elección de materiales, la calidad del diseño, sus proporciones y la armonía general, por un lado, y cualidades prácticas como la capacidad, la comodidad, la robustez y la facilidad de mantenimiento, por otro. También es esencial pensar en el entorno de la mesa: las dimensiones, proporciones y estilo de la habitación donde se colocará y, por último, encontrar la silla adecuada para combinarla. Ahí empieza otro debate.

Mesa

Mesa Rio Ipanema, de Bruno Moinard para Roche Bobois.

Roche Bobois
  • ¿La prefiere monomatérica o con materiales en contraste?

A título personal prefiero la primera opción, pero la tendencia es claramente hacia las mezclas. Sobre todo hoy en día con tableros minerales: mármol, travertino, cerámica, etcétera. O cristal con acabados elaborados combinados con bases de metal o madera.

  • ¿Cuál es la forma más popular: redonda/ovalada o cuadrada/rectangular?

Durante mucho tiempo en Europa se prefirieron las mesas rectangulares. Hoy están de moda las formas oblongas, elípticas y tonneau. En Asia, y sobre todo en China, las grandes mesas redondas siguen siendo tradicionalmente apreciadas.

  • ¿Cuál es la tendencia dominante ahora mismo en el diseño de mesas de comedor?

Claramente la curva, que sustituye a los ángulos rectos tanto en la parte superior como en el soporte.

  • ¿A quién le gustaría encargar la próxima mesa de comedor Roche Bobois, y por qué

Me gustaría pedírselo a Sacha Lakic, con quien llevamos colaborando desde hace años y es el autor de nuestro icónico sofá Bubble. Sacha ha trabajado mucho en el diseño de automóviles, y querría que concibiera para nosotros una mesa sobre el tema de las curvas, la fluidez y la velocidad.