La cocina es el centro neurálgico de la casa, ya que es uno de los puntos de reunión más importantes. Así lo entendió una de las grandes eminencias del mundo de la arquitectura, Frank Lloyd Wright. En las viviendas diseñadas por el estadounidense, estas zonas tenían una gran funcionalidad y contaban con un gran espacio para poder juntar a todos los miembros de un hogar. Todas las residencias que diseñó, estaban marcadas por tener cocinas de madera y con encimeras puestas en línea o forma de L y, siempre, estaban ubicadas en ambientes alargados.

En números anteriores de Arquitectura y Diseño, hemos podido ver algunas cocinas alargadas distribuidas de distintas maneras posibles. Con isla, con armarios con mucha capacidad de almacenaje o con muebles suspendidos son solo algunos ejemplos que han salido en esta cabecera. Te enseñamos 7 espacios con grandes ideas que te servirán como inspiración.

7 cocinas alargadas y pequeñas vistas en Arquitectura y Diseño

Cocina en línea

El blanco es un color sereno e ideal para cocinas.

Eugeni Pons

En línea

Los arquitectos de Archiplan Studio optaron por una cocina en línea para esta casa. Al ser un espacio tan alargado, la encimera aprovecha toda la extensión horizontal de la pared. En esta, se encuentra la zona de cocción y de lavado. La parte inferior tiene mucho rendimiento gracias a los armarios lacados en beige que cuentan con mucha capacidad de almacenaje. El salpicadero está revestido por azulejos blancos y disponen de unos ganchos donde cuelgan diferentes utensilios.

Cocina con L rústica

Las vigas de madera dan un toque rústico a esta cocina.

Eugeni Pons

En forma de L

Si dispones de una estancia pequeña, no hay mejor solución que una cocina en forma de L. Estas aprovechan al máximo los rincones del ambiente y permiten tener las diferentes zonas más espaciadas. Así lo podemos ver en esta casa de Deurle (Bélgica), diseñada por Juma Architects, en el que el estilo de la encimera es todo un acierto. Apuestan por el mármol para la superficie y por la madera pintada de gris para los armarios inferiores. Para el salpicadero, se ha apostado por el ladrillo visto, pero con un revestimiento de pintura negra que da un toque moderno. Cuenta con una isla con el horno integrado.

Cocina con horno y microondas en columna

Esta cocina tiene los electrodomésticos integrados en los armarios.

Eugeni Pons

Todo en la isla

Esta vivienda de Madrid, diseño de Lorna de Santos, se ha apostado por poner todos los elementos necesarios de una cocina -cocción, lavado y almacenaje- en la isla. Esta pieza cuenta con dos griferías y una gran extensión que sirve como punto de reunión. El blanco predomina en toda la estancia, por lo que la isla se mimetiza a la perfección con el resto de muebles.

Cocina con isla

Esta cocina dispone de muchos muebles con almacenaje.

Eugeni Pons

En paralelo

Si cuentas con una cocina abierta al salón, la isla es primordial para separar visualmente los ambientes. Puedes poner esta pieza en paralelo con la encimera en línea, creando un espacio bien completo y lleno de funcionalidad. Así lo podemos comprobar con esta casa de Bélgica, hecha por Bruno Erpicum, en la que la isla y la zona de cocción están completamente alineadas.

Cocina en línea

Las vitrocerámicas son modernas y ocupan poco espacio.

Eugeni Pons

Muebles suspendidos

Para ganar espacio en una cocina, apuesta por poner muebles suspendidos. La superficie queda liberada para poner otras piezas y el ambiente luce mucho más diáfano. En esta estancia belga, proyecto del arquitecto Hans Verstuyft, se ha optado por esta alternativa. La encimera está hecha de granito, un material resistente y muy típico en cocinas. Por otro lado, para que los tiradores de los armarios no desentonaran, se revistieron también de blanco.

Cocina de madera

La madera es un material atemporal.

Eugeni Pons

De madera

Una de las tendencias que más ha destacado los últimos meses es la madera. Esta es perfecta para cocinas, ya que es fuerte y hace que la decoración de la misma no se vea desfasada. En esta casa de Valencia, obra del arquitecto Ramón Esteve, se ha apostado por esta fibra natural para todos los muebles de este ambiente. Una de las piezas más destacables es la vitrina suspendida situada justo encima de la encimera, que le permite a los propietarios tener la vajilla y los utensilios a la vista. 

Cocina en línea con suelo hidráulico

En esta cocina, también se ha optado por muebles suspendidos.

Eugeni Pons

Bien iluminada

Para que una cocina alargada sea práctica, debes tener en cuenta la iluminación. El mejor ejemplo es esta que está situada en una casa de Barcelona, en la que se combina la exposición solar con una serie de lámparas colgadas del techo puestas en línea. Todos los rincones de la encimera cuentan con iluminación suficiente para elaborar de la mejor manera posible los platos y los diferentes quehaceres. El suelo hidráulico es un homenaje a la ciudad condal.