Hace un tiempo atrás, las cocinas más comunes en pisos pequeños eran las que estaban puestas en línea y con muebles de almacenaje tanto en la parte superior como inferior. Con el paso de los años, la transformación de esta estancia fue pasando por las islas, las encimeras de tipo península o las que tienen forma de L. Este último año, hay una corriente que ha ido ganando fuerza por equilibrar la estética con la funcionalidad. Se trata de las cocinas tipo puente.

Las cocinas puente son aquellos espacios que tienen unos armarios con almacenaje en forma de arco alrededor de la zona de cocción o lavado y unos muebles suspendidos en la parte superior que suman un extra para guardar. Estos últimos suelen sobresalir menos, por lo que se crea una profundidad y un juego de volúmenes de lo más original. En números anteriores de Arquitectura y Diseño, hemos podido ver algunas cocinas pequeñas de este tipo que nos inspiran por sus grandes ideas.

6 cocinas puente vistas en Arquitectura y Diseño

cocina puente gris

Las cocinas puente destacan por tener capacidad de almacenaje también en sus laterales.

Juan Rodríguez

Combinación de texturas

En esta casa de de la Ría de Foz (Lugo), proyecto de Marcos Parga e Idoia Otegui, se ha apostado por una cocina con armarios grises y tiradores de metal. Esta tonalidad neutra es una que ha estado en pleno auge en la última temporada, razón por la que el espacio se ve muy contemporáneo. Dispone de muebles de almacenaje por todos sus costados, con un acabado en mate que le da una textura especial. Para el armario superior, se ha apostado por un modelo con puertas de cristal, que tiene incluida la campana extractora.

Cocina puente clara con comedor

Las cocinas de color rosa palo se están viendo con frecuencia durante este año.

Pere Peris

Tonos dulces

Las tonalidades claras siempre generan calma y serenidad en cualquier espacio, incluidas, las cocinas. En esta vivienda de Barcelona, decorada por Marta Casas de Mimouca, se ha apostado por el rosa palo para los acabados de todos los armarios lacados. Estos están puestos alrededor de la zona de lavado, jugando con los diferentes tamaños. El mueble suspendido es del mismo color que la estructura puente, por lo que esta gana en profundidad y continuidad.

Cocina puenteblanca con azulejos

El blanco es uno de los colores más recurrentes en cocinas.

Eugeni Pons

Con azulejos

El blanco y los azulejos son los elementos que más vemos en las cocinas clásicas. En este espacio de Gotemburgo (Suecia), creado por Gert y Karin Wingardh, se ha apostado por estas corrientes tradicionales para decorar el ambiente. Las pequeñas baldosas se han utilizado para revestir el salpicadero y lo dotan de un toque muy elegante. El tono neutro está presente por todo el módulo puente y el armario alto, haciendo que estos parezcan una sola pieza. Los electrodomésticos están integrados en forma de columna y el mueble superior dispone de luces incorporadas.

Cocina puente oscura

La isla separa la cocina del resto del espacio.

Eugeni Pons

Colores oscuros

En los últimos meses, la madera oscura de nogal o ébano ha estado a la orden del día. Esta con tonos negros o marrones fuertes, se mimetiza a la perfección en un espacio. Así lo podemos comprobar en esta casa de Vallromanes (Barcelona), diseño de Estudio Ylab Arquitectos, que han transformado esta cocina con ideas muy modernas. Es de tipo puente, aunque la parte superior es puramente decorativa, ya que no dispone de capacidad para guardar. La isla central tiene la zona de cocción y la de reunión, ya que dispone de mucho espacio para poder sentarse a comer. 

Cocina puente blanca

Esta cocina pequeña tiene lo justo y necesario para cumplir con su función con creces.

Juan Rodríguez

Aire clásico

Esta cocina pequeña aprovecha al máximo el espacio. Es un proyecto de José Manuel Carvalho Araújo y destaca por integrar todas sus funcionalidades en la pared. Tanto los armarios como los electrodomésticos están completamente incorporados en el muro en forma de línea, por lo que el espacio pasa desapercibido. Al ser de tipo puente, se pueden ver distintos volúmenes y se genera una sensación visual de mayor profundidad. Es blanca, sencilla y con un toque clásico que no se ve desfasado.

Cocina puente madera

La madera es una buena aliada en cocinas.

Eugeni Pons

Estante como alternativa

En esta casa de Países Bajos, obra de 70F Architecture, se ha optado por una cocina de tipo puente que presenta una diferencia: no se ha colocado un armario suspendido, sino que se ha apostado por un estante. Cumple con la misma función de almacenaje, pero con la diferencia de que sus objetos están a la vista. Toda la estructura está hecha de madera, un material en tendencia que nunca pasa de moda y es muy resistente.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.