En las cocinas más modernas, podemos comprobar como la posición de los electrodomésticos tiene una gran relevancia. Una de las ideas que vemos con más frecuencia, es la de poner el microondas y el horno en forma de columna. Se habilitan dos espacios en un armario alto, integrándolos en su estructura y no ocupando nada de espacio. Lo mismo pasa con el lavavajillas y la lavadora, aunque al ser elementos más voluminosos, acaban por colocarse debajo de la encimera e incorporados en muebles que los ocultan.
Uno de los partidarios de no mantener a la vista estos elementos, es el cocinólogo Daniel Colino. "No colocaría jamás una lavadora o un lavavajillas que fuera visto y que, además, fuera de acero", comenta el fundador de Cocinas CJR, estudio situado en León. El experto afirma que, bajo su punto de vista, esto supone tanto un error estético como funcional, y desvela alguna otras alternativas para que estas piezas no rompan con la armonía de nuestra cocina.
No hay que dejar el lavavajillas y la lavadora a la vista, según Daniel Colino
La cocinología es una doctrina que consiste en encontrar la armonía y el bienestar dentro de la cocina. Uno de los expertos en la materia es Daniel Colino que, a través de su canal de Tik Tok (@cocinascjr), cuenta cómo podemos conseguir un espacio bien decorado y lleno de funcionalidad.
El profesional es rotundo sobre la posición del lavavajillas y la lavadora dentro de la cocina. El cocinólogo se niega categóricamente a dejar estos elementos a la vista y, más, si tienen un acabado de acero. Estos ambientes están caracterizados por estar pintados blancos o de azulejos de tonalidades claras, por lo que este tipo de diseño podría desentonar, en vez de marcar un buen contraste.
Uno de los argumentos de que da Colino sobre su opinión es que "son muy difíciles de combinar". Este motivo podría tener un gran peso si lo comparamos con las tendencias actuales, en el que las cocinas verdes o de madera han ganado mucho terreno en las viviendas contemporáneas.

Los electrodomésticos integrados no ocupan nada de espacio.
Eugeni Pons | Estilismo: Susana Ocaña | Proyecto: Niels Maier
Otro de los motivos que desvela Daniel es la existencia de alternativas de almacenaje para que los electrodomésticos queden ocultos. El experto dice que "la variedad que tenemos en integración es tan grande que creo que no face falta", dice el cocinólogo sobre dejar el lavavajillas y la lavadora a la vista. La mejor solución es optar por muebles a medida que te permitan integrarlos. En algunos ocasiones, la propia puerta de la pieza es la misma que la del armario, por lo que se ahorra una gran cantidad de espacio.
Otras recomendaciones para la cocina de Daniel Colino
Para que nuestra cocina siga los principios de la cocinología, Daniel Colino desvela otros consejos que podemos empezar a plasmar desde hoy mismo.

Daniel Colido es partidario de las cocinas en mate.
Belén Imaz | Estilismo: Bea Torelló | arquitectura: Ana Escribano Arquitectos | Proyecto: FH2L Arquitectos
1. Adiós al brillo
"Estoy seguro que no haría una cocina en brillo", comenta el experto. Colino dice que el mate clásico o el mate en seda son sus dos acabados preferidos para los revestimientos de las paredes o los muebles. Otras opciones que cada vez va ganando más adeptos es la madera o los azulejos de piedra y texturas rugosas.

Una vitrina en la cocina tiene mucha funcionalidad por su capacidad de almacenaje.
Jonas Ingerstedt
2. No a las vitrinas con cristal al ácido
La vitrina es uno de los muebles que más se encuentra en las nuevas cocinas, ya que una de las tendencias de la temporada es la recuperación de los muebles clásicos como este. El cocinólogo es partidario de estas piezas, pero no con puertas de cristal al ácido. Daniel apuesta por el vidrio nuar, ya que es "un poco ahumado y con cristales acanalados". Esta idea es válida tanto para los modelos de pie como los suspendidos de la pared.

El verde es uno de los colores de la temporada.
Germán Saiz
3. Se acabaron las cocinas totalmente blancas
"No haría una cocina total white", afirma Daniel Colino. El profesional comenta que se opone a que este espacio sea completamente blanco e invita a disfrutar de "la gran variedad de colores que tenemos hoy en día, que es muy amplia". Las cocinas verdes o rosas son dos corrientes que están a la orden del día en 2025.

El cocinólogo se opone a los botelleros.
Claudia Mauriño
4. Despídete de los botelleros
El cocinólogo no es un fanático de los armarios con un modelo botellero. "Rompe el diseño en horizontal y es muy difícil de limpiar", comenta Daniel. Es una opción que nos proporciona almacenaje, pero que puede distorsionar la estética de la cocina.
Recuerda que puedes buscar nuestro canal de WhatsApp de Arquitectura y Diseño y darle a seguir o bien acceder directamente mediante este enlace.