Tener una estancia destinada a la colada es un auténtico privilegio. El lavadero es un espacio que no encontramos en todos los hogares, ya que es uno de los primeros al que prescindimos cuando tenemos un piso pequeño. Esto se debe a que sus elementos se pueden dispersar por diferentes ambientes de la casa, como es el caso de la lavadora. Tradicionalmente, nos hemos encontrado este electrodoméstico en el baño o en la cocina, una decisión que no todo el mundo comparte porque no cumple con la finalidad original de la estancia.

Aunque algunos expertos del sector del interiorismo se opongan a poner la lavadora en distintos lugares de la casa, hay otros que están a favor de su integración, siempre y cuando se incorporen en rincones que pasen desapercibidos. El diseñador de cocinas, Pol Caneda de Cuina 1, desvela las dos ideas para incluir este electrodoméstico en nuestra zona de cocción: ponerla en una columna o en los muebles bajos.

Las 2 soluciones para integrar la lavadora en la cocina, según Pol Caneda

"No pongas la lavadora en tu cocina. Eso es algo que seguro que te han dicho alguna vez", empieza explicando Pol Caneda a través de los canales de Cuina 1, estudio de interiorismo de Tarragona. Y es que no todos los profesionales del sector ven con buenos ojos la incorporación de este electrodoméstico en este espacio, ya que no cumple con la misma finalidad que el resto de elementos.

 

"Vamos a darle una solución práctica y bonita", dice el diseñador. Antes de empezar, Caneda comenta que hay que tener en cuenta un factor a la hora de poner una lavadora en la cocina: llevar las tomas de agua y desagüe al lugar donde vaya a ir la pieza. Una vez esta parte más técnica esté hecha, solamente queda aplicar una de las dos soluciones que nos propone el interiorista.

1. Ponerla en una columna

Una de las ideas de Pol Caneda es la de colocar la lavadora en una columna para que "quede totalmente incorporada en el diseño de tu cocina". El interiorista defiende ponerla en el suelo o un poco elevada, "para no tener que agacharte para acceder a ella". 

Esta solución es muy funcional, ya que no ocupa espacio, no distorsiona la distribución de la cocina y saca rendimiento a la verticalidad de la pared. Un buen consejo es hacer un pequeño hueco en la columna, estilo hornacina, para que la lavadora quede totalmente incorporada. De este modo, no se nota su presencia. 

lavadora y secadora Supreme Silence Whirlpool 2

La lavadora se puede poner en diferentes rincones de la casa.

Whirlpool

2. Opta por un mueble bajo

"Si por la forma de tu cocina no tienes espacio para una columna, puedes integrarla en un mueble bajo, ya sea con una lavadora integrable, que nada más hay que poner la puerta", comenta el diseñador. Caneda añade que podemos habilitar un pequeño módulo con dos puertas para meter la lavadora adentro. Este electrodoméstico puede quedar completamente oculto si se pone en este tipo de mobiliario y se escoge un modelo que vaya a medida con la pieza o viceversa. 

Cocinas con electrodomésticos integrados vistas en Arquitectura y Diseño

Cocina de madera

Los electrodomésticos integrados en muebles bajos pasan desapercibidos.

Pere Peris

En la parte inferior

En esta cocina de Países Bajo, diseño de Bedaux de Brouwer Architects, se ha apostado por integrar el horno en el mueble bajo. El acabado metalizado del mismo hace un buen contraste con la madera clara de los cajones y del resto de elementos. 

Cocina con electrodomésticos en columna

Al integrar los electrodomésticos en la pared, el espacio está bien aprovechado.

Eugeni Pons

En columna

En esta vivienda de Vic (Barcelona), proyecto del arquitecto Jordi Font, se ha puesto el microondas y el horno en forma vertical. Se han colocado en columna en uno de los armarios lacados en gris que conforman esta cocina con pared diagonal.

Cocina con electrodoméstcios en horizontal

Los electrodomésticos marcan un buen contraste con el acabado blanco y brillante de los armarios.

Eugeni Pons

En horizontal

En esta casa de Ibiza, diseño de Iván Torres, se han puesto los electrodomésticos en horizontal y a un nivel medio. Se saca rendimiento a los huecos de los armarios de la cocina, en los que uno de ellos está destinado a almacenar diferentes utensilios.