El papel que juegan los arquitectos a la hora de transformar un baño es de aplaudir. Los expertos deben plasmar todos sus conocimientos técnicos y fusionarlos con las necesidades del espacio y los gustos del cliente. Unir estos tres factores no es una tarea fácil, razón por la que la zona de aseo es una de las estancias que menos se renueva de la casa, junto a la cocina. De hecho, se estima que este ambiente se renueva una vez por década, aproximadamente.

Indagando por redes sociales, nos hemos encontrado con diversos perfiles especializados en diseño de edificios e interiores que han trabajado en transformaciones realmente sorprendentes. Una de ellas es la arquitecta Liz Flores. La experta ha compartido a través de su perfil de Tik Tok el primer proyecto que ha realizado después de salir de la carrera: la renovación del baño de sus padres. La recién licenciada se adaptó a las necesidades de los clientes -en esta ocasión, sus progenitores- y en poner detalles naturales, como piezas de madera y vegetación, con el objetivo de dar un toque más sobrio al espacio.

Liz Flores, arquitecta: "Al remodelar un baño, debes barajar muchas cuestiones, como costes, gustos del cliente y materiales"

A raíz de compartir el proyecto de este año, desde Arquitectura y Diseño hemos tenido la ocasión de poder hablar con Liz Flores. La arquitecta nos explica qué ideas ha llevado a cabo en el espacio y qué toque personal ha puesto en cada uno de los rincones.

 

  • ¿Cómo llegaste al mundo de la arquitectura?

Llegué al mundo de la arquitectura por el gusto de dibujar, de imaginarme espacios y de observar mucho los lugares a los que he asistido. Siempre me ha gustado muchísimo visitar diferentes tipos de lugares y observar cómo las personas interactúan. Actualmente, trabajo en una empresa nacional que está enfocada a productos de la construcción, por lo que se puede considerar que sigo en el mundo constructivo, pero en la rama de materiales.

  • ¿Tus padres estaban emocionados con tus ideas o hubo resistencia al cambio? Porque ya sabemos que a veces las reformas en casa generan dramas familiares.

El baño que diseñé para mis padres ha sido algo muy bonito, ya que fue el primer proyecto en el que trabajé después de terminar mi carrera. Es una combinación de sus gustos y mi afán por los espacios bien iluminados, ventilados y que juegan con la especialidad. Considero que he sido muy afortunada con el apoyo que me han brindado porque siempre han creído en mi potencial y han visto en mí esas ganas de salir adelante.

Uno de los baños

La madera es un buen recurso para el baño.

Belén Imaz
  • ¿Cuál fue el mayor horror que descubriste cuando empezaste la obra? 

La verdad es que hay muchas más dudas que horrores a los que te enfrentas. Te das cuenta que la universidad es un mundo muy libre en el que en tus proyectos y clases te dejan volar la imaginación. Sin embargo, al hacer obra tienes que barajar muchas cuestiones como costes, gustos del cliente, materiales y más. Aun así, considero que el ser arquitecta es algo muy bonito, me ha enseñado mucho y cada vez me doy cuenta de que hay un mundo por aprender.

  • Elegir materiales y acabados suena bonito, pero en la realidad hay que lidiar con muchos aspectos. ¿Cuál era tu inspiración? ¿Seguiste alguna tendencia?

Creo que más que seguir tendencia, sigo mis gustos y antes que nada, los del cliente. A pesar de que fue para mis padres el diseño, ellos también tienen su criterio y preferencias por lo que debe haber una aportación mutua.

  • ¿Hubo algún toque especial o detalle de diseño que metiste pensando en tus padres? Algo que tal vez no estaba planeado, pero sentiste que lo necesitaban.

El toque especial del cual convencí de que se agregara fue la vegetación a un lado de la bañera y la celosía que se encuentra en ella. Unas piezas de madera que no alcanza a estar en contacto con el agua, pero permite una entrada muy bonita de luz y ventilación. Esto fue vital para ellos, ya que mi padre no puede estar en espacio cerrado. Considero que lo que creé, fue una receta médica para que él pudiera disfrutar del espacio, gracias a eliminar el baño anterior. En términos de arquitectura, este era un ambiente que perjudica al bienestar, situación que se conoce como el “síndrome del edificio enfermo”.

baño

La madera oscura es una tendencia que está en vigor.

Rafa Dieguez
  • ¿Cómo reaccionaron al ver el baño terminado?

Reaccionaron con una sonrisa y eso fue lo que más me dio alegría. Lo mejor es saber que para ellos, fue el diseño ideal y el baño de sus sueños.

  • Si tuvieras que resumir este proceso en una sola frase, ¿cuál sería?

La frase con la que resumiría el proceso es: “como arquitectos, tenemos una gran responsabilidad y para mí, como perfil personal, es crear espacios sanos, más vivos y con sentido para el cliente o los clientes”.

  • Y por último, si alguien quiere remodelar el baño de casa, ¿qué consejo les darías para no morir en el intento?

El consejo que les daría es escuchar a un profesional. Creo que todas las respuestas están ahí, luego uno se casa con una idea pero existen mil cosas por renovar, por innovar y por crear. El diseño es algo muy libre, muy íntimo, y de repente, muy expresivo.

3 baños modernos y con renovaciones muy originales

Baño con lavabo de piedra natural

La madera de tonos claros transmite mucha serenidad.

Eugeni Pons | Estilismo: Bea Torelló | Proyecto: The Room Studio

De madera

La madera es la tendencia estrella del año y de las temporadas venideras. Para que tu baño luzca atemporal, apuesta por este material que tiene una esencia tan natural. En la imagen, podemos ver cómo se complementa con un mármol con los mismos matices cromáticos, creando un espacio único. El revestimiento de palillería para los armarios inferiores es todo un acierto.

baño

El mármol es un clásico en baños.

Pere Peris

Muebles suspendidos

El baño suele ser una de las estancias más reducidas de la casa, por lo que tienes que optar por soluciones que te hagan ganar espacio. La más común es la de escoger muebles suspendidos, tal y como podemos ver en esta zona de aseo. No ocupa ni un solo centímetro de la superficie y la mantiene despejada para depositar otros objetos. 

baño con vistas patio

La luz natural es muy importante para que tu baño se vea fresco y renovado.

EUGENI PONS

Un baño con contrastes

Para que un baño se vea bien completo, apuesta por colores que hagan contraste entre sí. En este espacio, observamos que el blanco predomina tanto en las paredes como en el mueble suspendido. Sin embargo, la bañera exenta oscura pone la nota discordante, por lo que le hace ganar un gran protagonismo.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.