Dicen que el desayuno es la comida más importante del día. Por eso, debemos habilitar un espacio en casa para que su preparación sea lo más idónea posible. En las cocinas clásicas, encontrábamos pequeños rincones con muebles que ayudaban a preparar el primer manjar de la jornada. En numerosas ocasiones, estas piezas solían ser alacenas. La parte superior estaba compuesta por diversas baldas con puertas de cristal, donde se dejaban las tazas, platos y todo tipo de utensilios. La zona inferior se utilizaba para organizar o cocinar los alimentos.
Para que tu cocina tenga una zona dedicada a la primera comida del día, incorpora un desayunador. Esta pequeña zona suele comprender estantes, una pequeña repisa y diferentes cajones que nos permiten tener los objetos más necesarios a mano. En las casas más modernas, encontramos esta idea integrada en la pared o en un mueble alto.
5 desayunadores modernos y estilosos que querrás poner en tu cocina
El desayunador no solamente te servirá para preparar los manjares más dulces del día. También lo puedes utilizar como centro de reunión improvisado. Si sitúas dos taburetes o sillas, y pones un estante que haga de mesa, podrás comer en este rincón sin problemas.

Procura que tu desayunador ocupe el mínimo espacio posible.
Manolo Yllera
Incorporado en el armario
Si no tienes los suficientes metros disponibles para poner un desayunador independiente, opta por integrarlo en uno de los muebles de la cocina. En la estancia de la imagen, vemos como esta zona está situada en el interior del armario. Tiene estantes, cajones y una pequeña encimera para poder preparar el café. Lo que más nos gusta es que tiene una puerta plegable que oculta el espacio cuando no se utiliza.

Habilita el interior de un armario para incorporar un desayunador.
Sonia Solís | Proyecto de Clysa y Tailor&Bau
Todo de madera
Si quieres que tu desayunador sea atemporal, apuesta por la madera. Es el material del futuro y le dará un toque muy cálido a la zona. En este proyecto, de Clysa & TaylorBau, vemos como los interioristas han combinado los elementos más dispensables para realizar los preparados, con diferentes detalles que tienen una mera finalidad decorativa.

Ponlo cerca de una mesa o isla.
Mercè Gost | Estilismo: Mar Gausachs
Iluminado
Para que el desayunador gane presencia en la estancia, puedes optar por incorporar luces en sus estantes. En el diseño de esta casa, vemos como las LEDs le hacen que sea más estiloso y funcional. También está revestido de madera y cuenta con unos cajones inferiores con mucho espacio de almacenaje.
De tonos oscuros
En esta casa de Baleares, nos encontramos con un desayunador que contemporáneo y original. Para diferenciarse los tonos serenos del resto de la estancia, lo han lacado de negro. De este modo, este espacio parece una zona independiente de la cocina y resalta notablemente en el espacio. Dispone de unas puertas correderas que permiten esconderlo y unos cajones inferiores suspendidos.
Opción neutra
Para que el desayunador se mimetice con el resto del ambiente, apuesta por revestirlo de las mismas tonalidades. En este caso, observamos como se ha escogido el blanco para la pared y el mármol para la zona inferior, que van a juego con el resto de detalles de la estancia. Complementar los utensilios de cocina con piezas decorativas hace que se convierta en un espacio multifuncional.