Formas y colores originales y vibrantes, texturas inesperadas y materiales que uno no se espera: en este artículo reunimos 8 asientos muy originales que puede que no conozcas, pero que si te gusta la decoración, el interiorismo y el diseño industrial deberían estar en tu radar. Si tuviéramos que calificar esta selección, diríamos que es divertida y optimista. Y hemos optado por hacerla así, alegre, porque nuestras casas son cada vez más abiertas, atrevidas y llenas de color.

Butaca Mini tortuga, de Isaac Piñero para Sancal
Sancal
Butacas 'Tortuga' y 'Mini Tortuga', de Isaac Piñero para Sancal
Esta silla, la versión en pequeño de su hermana mayor: Tortuga,es un refugio: uno de esos diseños sobre los que uno está deseando derrumbarse según entra en casa. Isaac Piñeiro y Cristina Alonso, fundadores del extinto estudio Nadadora, la diseñaron para Sancal en 2017 y, con muy buen ojo, ya supieron dar forma a una pieza que compila algunas de las tendencias más evidentes en el diseño de asientos del último lustro, como la sobredimensión de asientos y respaldos y una formas más atrevidas y orgánicas. El resultado es un asiento que te abraza y que, como cualquier mueble que se precie hoy en día, es versátil y encaja en el hogar, pero también en cualquier otro ambiente, como el hall de un hotel o una cafetería.

Silla Nuez, un diseño de Patricia Urquiola para Andreu World
Andreu World
Silla 'Nuez', de Patricia Urquiola para Andreu World
A finales de la pasada década de 2000, Andreu World presentó dos sillas diseñadas por Patricia Urquiola: la silla Nub y la silla Nuez. Nos quedamos con esta última, cuyo diseño se prolongó varios años, porque nos parece un diseño innovador del que cabe destacar la carcasa: fabricada en termopolímero inyectado y con unos pliegues que le aportan esa textura particular. Urquiola llegó de casualidad a esta forma, que parece la cáscara de una nuez (de ahí el nombre), al doblar un trozo de papel. En 2021 se presentó en versión butaca.

Butaca Mickey, de India Mahdavi para Gebrüder Thonet
Gebrüder Thonet Vienna
Butacas 'Loop' y 'Mickey', de India Mahdavi para Gebrüder Thonet Vienna
India Mahdavi lleva colaborando cuatro años con la mítica empresa austríaca. La arquitecta ha incorporado su buen hacer técnico y su buen gusto a la hora de diseñar. El resultado se traduce en dos sillas impecables. Loop (2022) reúne el estilo inconfundible de la arquitecta franco-iraní con el de la marca, que produce una de las sillas más icónicas que existen: la Thonet.
Mahdavi ha concebido un diseño que se beneficia del know-how de la empresa austriaca, que traduce las delicadas formas de un diseño creado a mano alzada, como reconocía la propia arquitecta, dándole una materialidad de madera de esa calidad. Mickey (2023), que viene a revistar las formas de Loop, "es alta y cómoda, pero también acogedora, colorida y amable: un amigo al que querer y con grandes orejas, que escucha todos tus miedos", en palabras de la arquitecta.

Butaca Twain, de Konstantin Grcic para Magis
Magis
Butaca 'Twain', de Konstantin Grcic para Magis
Esta original butaca presentada en 2023 está plagada de detalles. La estructura de madera maciza de haya, el reposabrazos de cuero, el respaldo y el asiento de lona y, desde luego, la correa tensora de poliamida, dan forma a un diseño fantástico que en absoluto resulta forzado desde el aspecto de vista estético. Todo lo contrario, el conjunto es atrevido y elegante.

Silla Banjooli, de Sebastian Herkner para Moroso
Moroso.com
Colección de asientos 'Banjooli', de Sebastian Herkner para Moroso
La colección M'Afrique, de Moroso, reúne una colección de asientos firmados, entre otros, por Tord Boontje, Martino Gamper o Ron Arad, que están "hechos con hilos que normalmente se utilizan para las redes de pesca", explican desde Moroso. Banjooli –avestruz en lengua wolof–, del alemán Sebastian Herkner, es una colección de banco, silla y butaca que se inspira en la danza de apareamiento del macho de avestruz que, como tantas otras especies, extiende sus alas para atraer a las hembras. Diseñada hace ya más de una década, siguen hoy tan frescas y actuales como cuando se diseñaron.

Silla Fionda, de Jasper Morrison para la editora italiana Mattiazzi
Mattiazzi
Silla 'Fionda', de Jasper Morrison para Mattiazzi
Qué difícil es elegir una silla entre el más de medio centenar que Jasper Morrison ha diseñado a lo largo de su prolífica carrera. El diseñador británico ha diseñado algunas para Cappellini, Vitra, Magis, Kettal, Andreu World, Muji, Alias o Maruni.
Nos quedamos con Fionda, que diseñó en 2013 para Mattiazzi, porque vino a reinventar de alguna manera la silla de camping –el diseño se inspira tras comprar una bastante incómoda en Japón–, dándole otro estatus como silla de interior: una idea que en años posteriores hemos ido viendo en varios estands de otras empresas.