Francisco Contreras Molina, conocido como Niño de Elche, combina, en sus diferentes propuestas artísticas, el flamenco o la música electrónica con la poesía o la danza. Ha colaborado con artistas de la talla de Rosalía o C. Tangana. Por eso, su piso, tenía que reflejar su carácter creativo y ecléctico

Comenzó a dar vueltas en redes un vídeo en el que la arquitecta Nuria Moliner repasa el nuevo piso del Niño de Elche. Y no es para menos. Se trata de un sitio de 44 metros cuadrados iluminado con coladores, exprimidores y embudos. De hecho, no es su nuevo piso, sino el antiguo, reformado. Los autores de esta reforma de 2020 son Husos Arquitecturas.  

El piso, además de pequeño, estaba en unas condiciones mejorables. El paso del antes al después se dio conservando y pintando baldosas y muebles de la cocina y del baño. También se optó por poner mucho almacenaje flexible y barato en todo el perímetro del piso. Cambiar las atmósferas a través de la iluminación es otro de los grandes aciertos de este piso. Para ello recurrieron, como ya te hemos contado, a coladores, exprimidores y embudos. Por último, los arquitectos recurrieron a los muebles móviles para dar un carácter flexible (de ahí su nombre, la casa mudante). Una labor minuciosa y exitosa para un cliente atípico. 

El vídeo ya cuenta con más de 100.000 visualizaciones y con comentarios que aplauden esta iniciativa. A la pregunta de Núria Moliner sobre si los seguidores se atreverían a poner coladores o embudos en sus casa a modo de filtro de luz, gana el sí con comentarios como "Con los ojos cerrados" o "No hay nada más sexy que las buenas ideas". 

La cocina en forma de L y blanca tiene unos toques de color.

La cocina en forma de L y blanca tiene unos toques de color. 

Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán y Rocío Romero) e Impresiones cotidianas (Juan Asolot).

En Husos tienen consciencia medioambiental y la reutilización de estos objetos es una muestra de ello. En su web declaran que "la arquitectura es una práctica de transformación ecológica y social poderosa. Por esto nos interesa indagar en qué medida puede aportar al bienestar y al goce de la gran diversidad de cuerpos sintientes que poblamos el mundo". Y añaden: "Al mismo tiempo puede servir a la salud planetaria, entendiendo que ambas cuestiones son indisociables. Somos conscientes de la responsabilidad que esta disciplina ha tenido en la crisis climática, así como en otras crisis sociales actuales".

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.

Los embudos contribuyen a crear un ambiente más festivo.

Los embudos contribuyen a crear un ambiente más festivo. 

Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán y Rocío Romero) e Impresiones cotidianas (Juan Asolot).

Cabe destacar que los exprimidores o coladores no son blancos o metálicos, sino a todo color: naranja, turquesa o amarillo para una cocina completamente blanca. Recuerda que el banco es uno de los colores más adecuados si quieres dar sensación de amplitud y que una nota de color no hace sino incrementar esta sensación. La cocina del Niño de Elche, además, tiene forma de L, aprovechando todo el espacio disponible, que en este caso es reducido. Y para el baño, un baño de luz violeta. 

 

El sistema de almacenaje puede camuflarse detrás de unas cortinas.

El sistema de almacenaje puede camuflarse detrás de unas cortinas. 

Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán y Rocío Romero) e Impresiones cotidianas (Juan Asolot).

Guías metálicas y baldas recorren todo el piso para que el artista pueda almacenar, a la vez que tener a la vista, sus vinilos y sus discos. Dos fuentes de inspiración imprescindibles para este creador que llena de arte todo lo que hace.