Si estás en esta página es porque valoras el buen diseño y lo que este puede hacer por ti. Parece mentira, pero para los que lo sabemos, una cocina bien diseñada no solo facilita las tareas culinarias, sino que también crea un ambiente acogedor y armonioso que puede influir positivamente en nuestro estado de ánimo y bienestar. La disposición, funcionalidad y estética de este espacio juegan un papel crucial en cómo nos sentimos al pasar tiempo allí, ya sea cocinando, comiendo o simplemente compartiendo momentos (algo cada vez más común, pues la cocina se ha convertido en el corazón de la casa). 

Entender la importancia de una cocina bien diseñada va más allá de elegir electrodomésticos modernos y materiales de alta calidad. Se trata de crear un entorno que refleje nuestro estilo de vida y necesidades, promoviendo la eficiencia y la comodidad. Pedro Baños Gómez, CEO y diseñador de Cocinas Río, comparte con nosotros su experiencia y consejos prácticos para transformar la cocina en un espacio que no solo cumpla con las expectativas que todos buscamos, sino que también enriquezca nuestra vida diaria, haciéndonos sentir más felices y satisfechos cada vez que la utilizamos.

 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.

 

Cocinas Rio

Pedro Baños, CEO de Cocinas Río.

Manolo Yllera

Elementos esenciales para una cocina moderna

Según Pedro Baños, hay ciertos elementos que no pueden faltar en una cocina de hoy en día. "Si cuentas con las dimensiones adecuadas, lo ideal es incorporar una isla de cocción. Esta te permitirá disfrutar de cocinar en un entorno abierto y liviano". Además, sugiere añadir un segundo fregadero de apoyo en la isla para lograr una configuración más funcional y placentera.

Cocinas Río

Detalles de una isla de cocción.

Manolo Yllera

 

Otro componente clave es el desayunador dedicado para los pequeños electrodomésticos, lo cual ayuda a mantener las encimeras despejadas y ordenadas, proporcionando paz y armonía a la cocina. Asimismo, es fundamental contar con una buena zona de reciclaje, preferiblemente ubicada en una zona más apartada pero cercana al área de agua, facilitando las tareas de recogida y reciclaje.

Tendencias en el diseño de cocinas

Este año, los elementos naturales como la madera y la piedra natural son tendencia en el diseño de cocinas personalizadas. Pedro menciona que "una tendencia fuerte es el uso del color verde, combinado con detalles dorados en tonos de latón, oro o cobre". En cuanto a encimeras, la favorita sigue siendo la de acabado marmoleado.

 

Equilibrio entre estética y funcionalidad

Lograr un equilibrio entre estética y funcionalidad es esencial. "Es una delgada línea en la que siempre prevalecerán las necesidades de cada cliente", afirma Pedro. Actualmente, existen múltiples opciones para ocultar mecanismos y electrodomésticos, logrando un diseño limpio y elegante sin sacrificar la funcionalidad.

 

Cocinas Río

Hay varias formas de ocultar mecanismos y electrodomésticos, logrando un diseño ordenado y elegante.

Manolo Yllera

Materiales recomendados para superficies de trabajo

Para las superficies de trabajo en la cocina, Pedro recomienda tres tipos de encimeras, cada una con sus ventajas e inconvenientes:

Encimeras compactadas: Resistentes a la humedad y la mayoría de los golpes, pero no soportan bien el calor intenso.
Encimeras porcelánicas: Ofrecen una resistencia total al calor y a los arañazos, aunque su resistencia a los golpes en los cantos es media.
Encimeras naturales: Si están tratadas adecuadamente, son resistentes a todo, aunque son más costosas y sus patrones aleatorios debido a su origen natural.

El problema de las cocinas pequeñas y cómo solucionarlo

Maximizar el espacio en cocinas pequeñas es un desafío que puede abordarse con soluciones inteligentes. Pedro sugiere utilizar electrodomésticos multifuncionales, como hornos-microondas o lavadoras-secadoras, y lavavajillas de capacidad reducida. Además, las inducciones invisibles, que se colocan debajo de la encimera, permiten tener una superficie extra de trabajo cuando no están en uso.

 

Electrodomésticos indispensables

Para una cocina bien equipada, Pedro considera indispensable la inducción, especialmente la inducción Flex, que permite colocar tanto recipientes circulares como rectangulares. Además, destaca la utilidad de un horno de vapor para una amplia variedad de cocciones. Aunque no son indispensables, menciona que las vinotecas y las máquinas de hielo aportan un plus a los proyectos de cocina.

 

Cocinas Río

Una cocina bien equipada es clave

Manolo Yllera

Orden ante todo

Incorporar un desayunador en la cocina es una de las mejores formas de mantenerla organizada y libre de desorden. "Esto ayuda a conseguir una línea de diseño continua y ordenada", señala Pedro. Integrar las campanas extractoras también contribuye a mantener una estética cuidada y liviana.

Distribución óptima de la cocina

La elección de la distribución óptima depende de las dimensiones y el diseño específico de cada cocina. Pedro explica que "en general, evitar las esquinas permite un mejor aprovechamiento del espacio y un acceso más cómodo al almacenamiento". Si es posible incorporar una isla con la zona de cocción, cocinar se transforma en una experiencia más social y divertida.

Y se hizo la luz: la importancia de la iluminación y la ventilación

"La iluminación es crucial tanto para la estética general del proyecto como para trabajar de manera eficiente en la cocina", enfatiza Pedro. Recomienda instalar iluminación LED debajo de los muebles altos y combinarla con la temperatura de luz general de la cocina. En cuanto a la ventilación, es fundamental que la campana extractora tenga la potencia adecuada y que su instalación se considere durante la obra para evitar problemas futuros.

 

Cocinas Río

Considerar la iluminación como parte del proyecto general. 

Manolo Yllera

Errores que no debes cometer al diseñar una cocina

Es crucial evitar errores que puedan afectar la funcionalidad y comodidad de la cocina. Pedro aconseja evitar incorporar fregaderos o zonas de cocción cerca de columnas altas y dejar suficiente espacio entre el fregadero y la zona de cocción para un flujo de trabajo fluido. Además, destaca la importancia de buscar asesoramiento profesional para aprovechar al máximo el espacio disponible.

 

Detalles que marcan la diferencia

Los detalles juegan un papel crucial en el diseño de una cocina. "Hay una fuerte tendencia hacia los detalles dorados en la cocina", menciona Pedro. Los tiradores de los muebles y los grifos no solo añaden funcionalidad, sino que también contribuyen al estilo y la estética general del espacio. Trabajar con muestras asegura que estos elementos se combinen correctamente y complementen el diseño general de la cocina.