A veces el tiempo y el presupuesto para hacer reformas son limitados; sin embargo, no tiene por qué ser un impedimento para renovar tu hogar. Basta con hacer pequeños cambios en casa para tener resultados impactantes. No importa si buscas una nueva estética o simplemente revitalizar tus espacios, con estas 10 ideas podrás transformar tu hogar con sencillos, pero elegantes ajustes, sin la necesidad de obras ni complicaciones. 1. La fina elegancia de las molduras El potencial decorativo de las molduras sigue intacto y ayuda a que los interiores se perciban más refinados. Un ejemplo de ello son los zócalos High Line, diseño de Pierre Dames para Orac Decor, utilizados en la reforma de esta vivienda de estilo art déco en Gante (Bélgica). 2. Aislar con madera Revestir las paredes nos puede ayudar a renovar estéticamente el espacio y de paso se puede conseguir aislar térmica o acústicamente paredes y techos . Con paneles de madera, de los que hay una gran variedad, se pueden conseguir acabados contemporáneos que proporcionan un nuevo confort y actualizan cualquier estancia. 3. Eliminar puertas Abrir caminos a la luz natural que entra por la fachada o la cubierta eliminando puertas y tabiques, y dejando huecos entre estancias , es una intervención rápida y de bajo presupuesto que cambiará totalmente la percepción del espacio al sumarle amplitud y dinamismo. 4. Microcemento, la piel tersa Se trata de un revestimiento decorativo formado por cemento, resinas, aditivos y pigmentos minerales. Con él podrás cubrir suelos, paredes, techos y mucho más en un tiempo récord, pues este material se puede aplicar directamente sobre cualquier superficie gracias a su gran adherencia y mínimo espesor. 5. Pintar los azulejos Renovar las paredes del baño o de la cocina ya no supone tener que hacer obras en casa. La alternativa es pintar los azulejos con unos productos específicos fácilmente disponibles en el mercado. Con un rodillo se aplica una capa de un fondo fijador y sobre esta, una capa de pintura especial para azulejos. 6. Moqueta, las pisadas silenciosas Una de las soluciones más rápidas, económicas y decorativas para renovar los suelos es colocar moqueta . Proporciona una pisada cómoda y aísla tanto acústica como térmicamente. Colocarla es fácil: se pega con una cola acrílica que va directamente al viejo suelo previamente alisado. 7. Más luminosidad con reflectores de luz Son dispositivos bioclimáticos que bañan con luz natural el interior de los patios de viviendas y edificios. Captan los rayos solares en su parte superior y los redirigen hacia su interior, incrementando espectacularmente los niveles de luz en el fondo del patio y espacios interiores colindantes. 8. Ganar espacio de almacenaje La carpintería a medida es una gran solución para sacar el máximo partido al espacio . Huecos y rincones desaprovechados se pueden convertir en lugares para el almacenamiento que multiplicarán la funcionalidad, ya sea instalando un estante bajo la ventana o un armario bajo el hueco de la escalera. 9. Tabiquería en seco El pladur es un gran aliado para cambiar la distribución de forma “indolora”. Consiste en placas de yeso laminadas entre capas de cartón, con diferente grosor y medida, que pueden utilizarse como paredes divisorias, estanterías o techos decorativos. Es más rápido de colocar y genera menos escombros que el ladrillo. 10. Tapizar el mobiliario Las tapicerías marcan el estilo decorativo, por eso se puede cambiar la imagen del espacio renovándolas. Es importante acertar en su elección: lisas, estampadas, oscuras o claras. Si queremos que el tapizado dure mucho tiempo en perfecto estado, escogeremos telas desenfundables que soporten mejor el desgaste y resulten más fáciles de limpiar. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.arquitecturaydiseno.es, suscríbete a nuestra newsletter .