Soso e impersonal, los propietarios no sentían que este piso de obra nueva que acababan de comprar en el barrio de Gràcia, en Barcelona, fuera un hogar y querían una decoración de estilo minimalista, en tonos nude, que les proporciona mucha paz y fuera también acogedor, cálido y con un punto glamuroso. La interiorista responsable del proyecto: Cláudia de Sousa, dice que la idea era transformar el espacio "en una nube que te acoge". Y así, sin recurrir a gestos grandilocuentes, sino fijándose en los detalles, De Sousa ha cumplido los deseos de sus clientes.

En el comedor, la interiorista ha mezclado piezas de tiendas nacionales y nórdicas. La mesa es de Kave Home; el espejo, de Maisons du Monde; las lámparas, de Ferm living; y las sillas, de Vincent Sheppard
María Pujol
Un interior plagado de detalles elegantes
Los propietarios son una pareja joven con dos niños pequeños que, en lo que a la decoración se refiere, disfruta con los detalles elegantes. De este piso, ¿cuáles destacaría la interiorista? "El papel de seda en la habitación principal, el panelado de madera de roble en las dos habitaciones de los niños, y la madera y accesorios dorados en la cocina abierta, que encajan perfectamente con el blanco cálido de la zona de día", dice.

La cocina presenta acabados en roble, DM y mármol
María Pujol
Una cocina abierta más funcional y acogedora
El piso tiene 80 metros cuadrados y, como ya hemos mencionado, la decoración era básica. Además, espacios como la cocina resultaban poco funcionales. Como se trata de una cocina abierta a la zona de día, la interiorista incide en que era importante que los acabados fueran de calidad.

La cocina es un modelo de la marca DICA
María Pujol
Así, el proyecto de De Sousa se ha centrado en dar forma a un espacio "más práctico y acogedor". Ha optado, por ejemplo, por una cocina de la marca DICA en roble, mármol y DM lacado blanco cálido "con muchos cajones que ayudan a optimizar el espacio". Además, se han integrado todos los electrodomésticos y se ha cambiado el extractor original, que estaba a la vista, por uno empotrado en el techo.

En el baño también se ha optado por combinar madera y mármol
María Pujol
Como en la cocina, también en los baños se ha optado por la combinación de mármol y madera. "El mármol en el baño lo pidió la clienta, pero a nosotros es una solución que nos gusta. Es cierto que era un poco arriesgada porque el baño no es muy grande, pero ha conseguido aportar la nota de glamur que la dueña nos pidió y que está muy bien tener en los baños".

El escritorio del estudio es a la medida
María Pujol
Habitaciones diseñadas a la medida
Como las habitaciones no son muy grandes, había que aprovechar hasta el último centímetro y, por eso, hay muchos detalles hechos a la medida, como, por ejemplo, el escritorio en forma de L en el estudio o la cama-nido, el escritorio y las estanterías del dormitorio de la niña.

Una de las dos habitaciones infantiles
María Pujol
Además, en las dos habitaciones infantiles llama la atención el panelado de madera. "Queríamos que esta habitación fuera como un nido y con este panelado de madera precisamente se consigue una sensación de casa-árbol que funciona muy bien para una habitación infantil".

El dormitorio principal es un espacio de relax en beis y decorado con lo mínimo
María Pujol
En cuanto a la habitación principal, "es el lugar de relax por excelencia y la idea de crear un espacio que fuera como una nube se ha llevado aquí al pie de la letra". De Sousa ha optado por recurrir únicamente a un tono beis. Además, ha elegido un bonito papel de Phillip Jeffries, "que es un papel de seda natural superdelicado y tiene un brillo especial bajo la luz de la cálida de las lámparas suspendidas", y ha diseñado el cabecero a la medida.

Desde la terraza se ve Barcelona
María Pujol
Una terraza muy bien aprovechada para disfrutar de Barcelona
Por último, la terraza es muy soleada y tiene unas vistas impresionantes de Barcelona. Como es estrecha, De Sousa se ha centrado en "optimizarla totalmente". El suelo original se ha sustituido por una madera sintética y se han diseñado unas jardineras que hacen las veces de banco para sentarse un rato. De este modo, "se disfruta de una zona de estar, pero también hemos incorporado elementos naturales en el espacio exterior".