Cada verano nos vemos obligados encontrar formas de mantener nuestras casas frescas y confortables sin que el consumo de energía se dispare. La clave, precisamente, es esa: ser eficientes energéticamente para ahorrar dinero y, al tiempo, minimizar nuestro impacto medioambiental. ¿Qué soluciones se pueden implementar para reducir el calor dentro de casa? Mejorar el aislamiento es clave. Además, acondicionar adecuadamente la terraza o el jardín y saber cuándo y cómo ventilar son otros consejos útiles para que disfrutes de un verano más fresco.

 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.

1 /5
salo´n grandes ventanas

De esta vivienda destaca el amplísimo ventanal que ocupa toda la fachada.

Jessy Bernier

Un aislamiento eficaz es clave

Un aislamiento adecuado es fundamental para mantener la casa fresca durante los meses de verano. ¿Cómo lograrlo? Instalando buenas perfilerías, por ejemplo, o usando materiales con baja conductividad térmica en paredes, techos y ventanas. La lana de roca, por ejemplo, ofrece una excelente capacidad de aislamiento térmico y acústico. Otra opción son las espumas aislantes, que se expanden para llenar los huecos y grietas responsables de que, por mucho que nos esforcemos en tener la casa fresca, no lo terminemos de conseguir con el derroche de energía que supone.

Toldo Nori brazo extensible motorizado con cofre blanco tela beige

Toldo de brazo extensible motorizado Nori.

Leroy Merlin

Toldos y pérgolas para evitar la excesiva incidencia del sol en fachadas y ventanas

Evitar el calentamiento de las ventanas y fachadas más expuestas al sol en verano ayudará a que en interior de la casa esté algo más fresco. Lo más útil y sencillo: colocar toldos. Desde Leroy Merlin, empresa líder en decoración y bricolaje del hogar, recomiendan los de brazo extensible "por su flexibilidad y capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de luz y sombra durante el día".

Las pérgolas, si tienes un jardín, también son un elemento efectivo para no pasar tanto calor. Especialmente recomendables son las pérgolas bioclimáticas, ya que sus lamas orientables permiten ajustar la inclinación bloqueando el sol. Finalmente, otra idea que proponen desde la multinacional es lo que definen como "una vegetación estratégica"; básicamente optar por árboles de hoja caduca, que bloquearán el sol en verano, pero permitirán que la luz pase en invierno.

decorar-con-blanco
ROBERT YOUNG ARCHITECTS

Pinturas reflectantes para reducir algo la temperatura

Un consejo interesante que también proponen desde Leroy Merlin es "utilizar pinturas claras y reflectantes en las paredes exteriores". Se trata de pinturas pensadas para reflejar la radiación solar en lugar de absorberla. En consecuencia, "se reduce la carga térmica dentro del hogar y podrás disfrutar de una temperatura más fresca de manera natural". Huelga decir que el blanco, el beige o el gris claro son los mejores colores.

Guirnalda LED INSPIRE Minta cuerda 10 luces regulable 3 intensidades con mando

La guirnalda led INSPIRE Minta cuenta con diez luces.

Leroy Merlin

Elige una iluminación eficiente, sostenible y que te deje disfrutar del cielo

Sí, una iluminación escogida con cuidado hará que disfrutes más de tu terraza o jardín. Pasarás menos calor y, sobre todo, lo notarás en el bolsillo. Así, en Leroy Merlin recomiendan optar por iluminación exterior de bajo consumo energético, como las luces led (o guirnaldas), que ofrecen una iluminación eficiente y son ideales para decorar y disfrutar de noches al aire libre en un ambiente acogedor. Deja que nosotros añadamos también el consejo de un arquitecto al que hemos consultado y que recomienda que la iluminación no sea exagerada y que deje espacio a las sombras. ¿A qué se refiere? La luz de la terraza o el jardín debería ser como el buen personaje secundario de una película. Su aportación es fundamental, pero a veces ni se nota. ¿Verdad que no hay nada más molesto que una iluminación exterior que no te deje ver el cielo?

Regulador de temperatura ambiente Gira System 3000

Regulador de temperatura ambiente 'Gira System 3000'.

Gira

Refresca tu casa a primera hora o por la tarde (y solo 10 minutos)

Utilizar reguladores inteligentes de temperatura ambiente o tener termostatos modernos es clave, como apuntan desde la empresa de mecanismos y domótica Gira. Además, recomiendan la ventilación regular del hogar. En realidad, bastan unos minutos para sustituir el aire viejo y viciado por aire fresco sin perder la temperatura de confort. "Lo recomendable es ventilar dos veces al día: a primera hora de la mañana y por la noche, cuando las temperaturas son más frescas. Es suficiente con hacerlo durante 10 minutos".