Si vives en la ciudad, sabrás que tener un balcón en casa es realmente un privilegio. Todavía más cuando se acercan las estaciones más calurosas del año: la primavera y el verano. Nada nos apetece más que disfrutar del aire libre con un espacio bien decorado y, lo más importante: con una elección adecuada de plantas. Pero, ¿y si te dijera que puedes escoger especies que se mantienen radiantes en cualquier estación? Así es, porque existen plantas de balcón para todo el año. Echa un vistazo a esta guía experta que te ayudará a elegir las plantas más bonitas y duraderas para tu terraza.

Boj, una planta ideal para el balcón.
Canva
Plantas perennes que nunca fallan
Las plantas perennes no nos abandonan. Se conservan bien en invierno y verano. De cierta forma, crean la columna vertebral de cualquier jardín, ya que garantizan una apariencia fresca, vital y requieren de un mantenimiento mínimo.
Prueba cultivando especies como el senecio, el boj o el pittosporum tobira enano. Asimismo, el laurel cerezo y el cyperus alternifolius (o paragüita) crearán una estética estilizada.

El color de la caléndula destaca enseguida en todo jardín urbano.
Canva
Con floraciones que rotan
Llegada la primavera, uno de los elementos que más anhelamos en nuestro balcón, son las flores. Pero debemos seleccionarlas con base en la temporalidad de la floración. Cada planta tiene la suya. Por ejemplo, en primavera o verano florecen especies como los geranios, las petunias, la lavanda, el romero y la albahaca. En cambio, en otoño o invierno, podemos disfrutar de flores de caléndulas, violetas o clivias.

Una planta ideal para disfrutar de su aroma en el balcón o en la cocina.
Istock
Una experiencia sensorial
Las plantas aromáticas, además de ser visualmente hermosas, te permitirán disfrutar de tu balcón con otro sentido: el del olfato. De hecho, son muy agradecidas, ya que la mayoría requiere de poco mantenimiento y riego. Prueba con especies como el romero, la salvia, el tomillo y la lavanda. Conseguirás una terraza que huela espléndida y, además, tendrás las especias para cocinar o para hacer infusiones en tu propio mini huerto.

La hiedra: una trepadora muy popular.
IKEA
Trepadoras: perfectas para balcones
Las plantas trepadoras y las enredaderas tienen la facultad de decorar y aportar privacidad al balcón. Si tu balcón tiene paredes o celosías, puedes cultivar estas especies con facilidad. Intenta con flores de buganvilla, tan buscadas por su fuerte color fucsia. Por otro lado, el jazmín, la madreselva y la glicinia crean un ambiente envolvente y huelen de maravilla.
Otra planta trepadora clásica es la hiedra. Es muy fácil de mantener y aguanta bien la falta de luz solar. Así que si tienes un exceso de sombra en tu balcón, esta planta es para ti. Si quieres que crezca saludable, pódala a inicios de la primavera.

La monstera: una apuesta segura para decorar con plantas el balcón.
Pexels
Plantas altas y ornamentales
Aprovecha la estatura elegante de ciertas plantas que crecen verticalmente y dan un toque teatral al balcón. Prueba con especies como el bambú, el laurel u otras más tropicales como las monsteras y las palmeras enanas. Conseguirás un balcón con mucho color y encanto.

Casa con vistas a un olivo.
Natelee Cocks | Proyecto de The Niche Corner
Arbustos o árboles en miniatura
Si tienes espacio suficiente, dale un toque diferente a tu balcón colocando árboles pequeños en maceta. Crearás una sensación de porte y elegancia en un espacio exterior como es la terraza. Además, conseguirás un contraste muy estiloso con otras especies más pequeñas.
Puedes colocar un bonito olivo o un limonero, ya que son especies que dan sombra y llevan aires mediterráneos al balcón. Otras variantes como el arce japonés, el viburnum y las camelias aportan textura y color en diferentes épocas del año. Son ideales para gozar de color y vida durante todas las estaciones.
Un consejo final para el diseño de tu jardín: elige macetas profundas y de materiales nobles como barro cocido o piedra para propiciar un desarrollo saludable de las plantas.