Cada centímetro cuenta cuando se trata de sacar partido a las terrazas y balcones que tenemos en las ciudades. Con un poco de creatividad y algunas buenas ideas, podemos transformar estos pequeños tesoros al aire libre en verdaderos paraísos verdes. Todo un lujo para combatir al cemento, dar un plus de belleza a nuestra casa y conectarnos con la naturaleza. Algo que, ya está más que demostrado, nos ayuda a reducir el estrés y contrarrestar el ritmo acelerado de nuestro día a día. Aquí te dejamos algunas ideas para conseguir diseñar un mini jardín en tu terraza urbana.

Terraza con enredadera
BELÉN IMAZ | ESTILISMO DE BEATRIZ TORELLÓ
1. Piensa en vertical
Cuando el espacio horizontal es limitado, ¡mira hacia arriba! Instalar jardines verticales con sistemas modulares permite cultivar plantas ornamentales, aromáticas o incluso alimentos. Para crear tu jardín vertical puedes emplear diferentes elementos. Desde paneles de madera, hasta macetas colgantes o estructuras metálicas para plantas trepadoras. Con estos elementos aprovecharás al máximo el espacio y además lograrás aislar tu terraza, consiguiendo más intimidad e, incluso, regulando la temperatura.

Una terraza con plantas en macetas
MERITXELL ARJALAGUER / THE ROOM STUDIO
2. Hazte con un buen surtido de macetas
Utiliza macetas de diferentes tamaños y formas para añadir variedad y dinamismo a tu terraza. Opta por plantas que se adapten bien a la vida en maceta, como geranios, lavanda y pequeños arbustos. Los contenedores móviles con ruedas, además, también te permiten reorganizar el espacio según tus necesidades.
3. Elige bien tus plantas
Para terrazas urbanas, las especies de bajo mantenimiento son ideales. Considera las plantas aromáticas como albahaca, tomillo o menta, que además son útiles en la cocina. Las suculentas y los cactus, también son perfectas si buscas algo con poco mantenimiento y son perfectas para climas cálidos. Y, siempre siempre, será un acierto elegir plantas colgantes, como potos o helechos, que añaden volumen sin ocupar espacio en el suelo. Una buena idea es elegir también algún tipo de árbol que añade mucho dinamismo y color por su diferencia de tamaño y altura.

Un banco multiusos ideal para la terraza.
IKEA
4. Muebles multifuncionales
Cuando hablamos de terrazas urbanas no solemos contar con mucho espacio, por lo que elegir muebles que cumplan más de una función siempre será un acierto. Por ejemplo, busca bancos con almacenamiento integrado para herramientas de jardinería. También puedes elegir mesas plegables que se convierten en jardineras cuando están cerradas o estanterías que combinen almacenamiento y soporte para plantas en macetas.

Un minibalcón decorado con plantas
Ikea
5. Iluminación para crear ambientes
Una terraza pequeña puede ganar en encanto con una iluminación adecuada. Las luces LED de bajo consumo, cadenas de bombillas o focos solares estratégicamente colocados pueden resaltar las texturas y colores del mini jardín, alargando su disfrute más allá del día.

Terrazas con madera como material protagonista
Onnis Luque, Mariana Cárdenas y Juan Hernández
6. Sostenibilidad: Clave en el diseño urbano
El diseño de mini jardines también debe ser consciente del impacto ambiental, porque todo suma. Para tenerlo en cuenta y crear un espacio sostenible, elige muebles y macetas de materiales reciclados. Opta por un sistema de riego por goteo, que te permitirá ahorrar agua y mantener a tus plantas con la hidratación que necesitan sin ningún esfuerzo. Por último, considera siempre plantas locales, que requieren menos recursos y, por lo tanto, un menor mantenimiento.