Aunque no lo parezca Tom Mark Henry es en realidad una mujer o, mejor dicho, dos. Las australianas Cushla McFadden y Jade Nottage bautizaron así a su estudio de interiorismo en 2014, cuando decidieron unir fuerzas y lanzarse a reformar (estéticamente) la costa de Sídney. El punto de partida fue un sueño de Jade que las indujo a reconvertir los nombres de sus abuelos y padres en la denominación de su nuevo despacho. Desde entonces, estas dos socias (que primero fueron compañeras de estudios) no paran de proyectar residencias y restaurantes por todo el país. Una vivienda armoniosa En esta casa frente a la Bronte Beach de su ciudad están representados muchos de sus rasgos decorativos, entre ellos la mezcla de materiales como el mármol, la madera, la piedra caliza o los azulejos para crear texturas aparentemente contradictorias que, sin embargo, se entienden bien. Apuesta por el arte La enorme vivienda de tres plantas y 315 m2, que reorientaron completamente para aprovechar las vistas al mar, está pensada como un juego de capas en el que los pisos superiores, que albergan las zonas comunes, están pintados de blanco o azul y llenos de luz, mientras que los inferiores, donde están los dormitorios, mandan los rojizos, verdosos o terrosos. Las plantas superiores, más vibrantes, dejan que el espectáculo de fuera, el arte de Antonia Perricone y Clementine Maconachie y las piezas de diseño de Studiopepe y Viggo Boesen rematen la armonía general. Hacia afuera Con la anterior estructura todo miraba hacia adentro, algo que no nos resultaba lógico, así que lo reorganizamos para maximizar su conexión con el exterior", describen las interioristas, que también tiraron tabiques para unificar un generoso espacio abierto común en el que conviven comedor, salón y cocina Conectar con el espacio "Queríamos que pareciesen excavados en la tierra", aseguran ambas. Los suelos, hechos a partir de losas de piedra caliza desgastada, evocan la arena de la cercana playa, y las paredes trabajadas con estuco veneciano matizan la arquitectura lineal y por momentos fría del edificio. Perfectos para el descanso El nivel más bajo de la vivienda está destinado a los dormitorios del matrimonio y sus dos hijos ya adultos, e incluye además una bodega, una sala de wellness, un cuarto de televisión y una sauna recubierta con azulejos marroquíes. Juego de texturas Si el estuco de las paredes llama la atención en las paredes de la casa, en la cocina lo hace el acabado marmolado del antepecho en contrapunto de los muebles de madera, con la veta muy viva. Para crear amplitud En lugar de paredes innecesarias, las arquitectas han utilizado volúmenes como la isla de la cocina para delimitar las diferentes áreas. Apreciar las vistas Las terrazas anteriormente separadas se amalgamaron gracias a un cristal traslúcido por el que se cuela el mar. Cabe destacar el efecto que tienen los suelos: su textura de piedra caliza Chambon, de Eco Outdoor, recuerda a la arena de la playa Orden y armonía El orden que sigue toda la casa concuerda con los valores de Karakter y Milly Dent, los diseñadores de la silla y la lamparita de esta estancia, respectivamente. Una buena combinación Los baños, diseñados en tonalidades grises, se unifican a la perfección con la grifería de color negro, obra de Astrawalker. Más luminosidad Los muros de la ducha han sido sustituidos por ventanas de suelo a techo que se proyectan a la calle sin comprometer su privacidad en un trabajo digno de la más fina artesanía. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.arquitecturaydiseno.es, suscríbete a nuestra newsletter .