En una región considerada una de las cunas de la civilización, no deja de ser lógico que cualquier aspecto relacionado con la cultura –y el diseño evidentemente es uno de ellos– hunda sus raíces en la historia.

El italiano Piergiorgio Cazzaniga, colaborador habitual de Andreu World, recurre a ella para dar su punto de vista. “El estilo mediterráneo es el fruto de siglos de mezcla de culturas, que con el tiempo se ha refinado y ha creado un lenguaje propio y especial, hecho de belleza, de alegría, de relaciones abiertas y empatía con las personas. El diseño ha asumido todas esas características de un modo espontáneo”.

Para ilustrarlo habla de su colección de sofás outdoor Nilo para la marca valenciana: “El nombre no es casual. Evoca una atmósfera de armonía, dulzura, de sentirse bien y vivir intensamente la naturaleza. Los reposabrazos que rematan la estructura de iroco, por ejemplo, tienen una rejilla que deja pasar el aire. Así produce la impresión de ligereza, aunque el sofá tenga unas dimensiones importantes. Todo eso encarna la mediterraneidad”.

Colección Ketch, Jean-Marie Massaud para Poliform

Inspirada en el mundo de la náutica, con un respaldo flexible apoyado sobre una estructura de iroco que evoca una vela, con la colección Ketch, de Jean-Marie Massaud, Poliform inaugura su línea de mobiliario outdoor junto con otras aportaciones de Emmanuel Gallina, Marcel Wanders y Soo Chan.

Poliform

Del mar obtiene asimismo el francés Jean-Marie Massaud gran parte de su inspiración para sus diseños. Lo acaba de hacer en la nueva colección Ketch para Poliform, en la que el respaldo, una tela tensada en la estructura de madera, evoca la vela de un barco.  “Un buen velero debe responder con eficiencia a las limitaciones del mar y del viento, transformando su energía en movimiento y velocidad. Nada es superfluo, y cada elemento contribuye a la destreza y robustez del conjunto con ligereza y reducción. Cada curva es eficaz, todo es elegante. Me encanta esta cultura, esta exigencia, esta sencillez”. Para él, uno de los motivos de por qué lo  Andreu World Nilo sofa Andreu Worldmediterráneo tiene tanta influencia en el diseño actual es que “añade a la sencillez la fantasía, la audacia y la luz”.

Con naturalidad

Para Monica Pedrali, CEO de la firma que lleva su apellido, “cuando se habla de estilo mediterráneo me vienen a la mente algunas colecciones Pedrali que retoman las líneas de las sillas de exterior de la tradición italiana, ecos de una dolce vita al aire libre despreocupada y relajada de los años sesenta”.

 

Silla Phili´a, Odo Fioravanti para Pedrali

La colección Philia, de Odo Fioravanti para Pedrali, evoca los orígenes de la marca italiana  en los años sesenta con sus primeras sillas de jardín de metal.

Pedrali

Ella sitúa el auge de lo mediterráneo en el hecho de que “en los últimos años ha surgido una nueva forma de vivir, experimentar y compartir los espacios, y cada vez se presta más atención al mobiliario de los ambientes exteriores de nuestras casas, espacios públicos y lugares de trabajo. Una visión híbrida en la que lo de dentro fluye con lo de fuera”.

“Por su color azul vivo, sus aromas, el estilo de vida que representa, por  tantas cosas, el Mediterráneo es y será una de las más bellas fuentes de inspiración para los artistas. Fotógrafos, poetas, pintores, diseñadores… Son muchos quienes miran hacia el Mare Nostrum para concebir sus obras”. Quien así se expresa es Milana Brunel, directora de comunicación de Tectona y segunda generación familiar al frente de la marca francesa. Según ella, desde los orígenes de la firma en 1977, sus muebles “evocan descanso cerca del mar, relax bajo el sol, diversión en vacaciones y grandes momentos compartidos con amigos y familiares. Hemos sabido dar el toque chic francés a la esencia del Mediterráneo”.

 

Colección Copacabana, Tectona

La colección Copacabana, de Tectona, está integrada por una silla, la hamaca de la imagen y una mesa auxiliar, todas ellas plegables y de teca y tejido Batyline.

Tectona

Eso significa diseños de líneas sencillas que expresan una elegancia sobria y atemporal, colores neutros que hacen destacar el azul del cielo, del mar y el verde de la vegetación, materiales naturales como la madera de teca –su material fetiche–, tejidos frescos y diseños sostenibles. Y recalca que los muebles de estilo mediterráneo “se integran perfectamente en el entorno, como si encontraran su lugar natural, tanto en terrazas como jardines o alrededor de una piscina”. Naturalidad, alegría, sensación de libertad. Los mediterráneos no sabemos la suerte que tenemos. O sí. Descúbrelo en el número de julio/agosto de Arquitectura y Diseño.