Si cuentas con un presupuesto inferior a los 10.000-12.000 € vas a tener que pensar bien dónde puedes ahorrar al reformar la cocina. Lo primero es saber exactamente qué necesitas. Antes de hablar con un profesional, coge papel y lápiz y haz una lista con aquello que consideras imprescindible en función de cómo usas la cocina. Quizá, no te hagan falta tantos muebles como piensas (ahorrarás mucho dinero ciñéndote a lo imprescindible) ni tampoco electrodomésticos que apenas vas a usar. Finalmente, maneja tu presupuesto con inteligencia apostando por materiales o gamas más básicas, que, en todo caso, no harán que la calidad de tu cocina se resienta.

 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.

1 /5
Cocina CUBRO

Cocina con frentes de armario de Cubro.

Cubro

Piensa en qué tipo de cocina necesitas

Como acabamos de mencionar, antes de encargar un proyecto de reforma de cocina a un profesional, decide qué necesitas en función de cómo usas la cocina. ¿Cuántos sois en casa? ¿Cuántas veces cocinas al día? Quizá no te haga falta demasiada vajilla y, en consecuencia, tampoco vas a necesitar tanto espacio de almacenamiento. Una cocina más sencilla será más compacta, más fácil de diseñar y más barata. Los muebles de cocina suelen llevarse el 40 % del presupuesto. Además, y muy importante, en las reformas de cocina hay que evitar cambios de última hora en el diseño.

cocina verde Del Río Bani

Cocina de color verde. Proyecto: Del Río Bani

Del Río Bani

Deja las instalaciones donde están

Aprovecha aquello con lo que ya cuentas. De nuevo, una cocina mejor no tiene por qué tener más instalaciones, sino, sencillamente, más prácticas y optimizadas. Piénsalo, en la cocina no son necesarios demasiados enchufes. Los de los electrodomésticos principales (lavadora, lavavajillas y horno) sí son imprescindibles. Con el resto, se puede ahorrar instalando un raíl eléctrico con enchufes deslizables. Mover las acometidas de luz, gas o agua es de lo más costoso –puede estar alrededor de los 4.000 €; o alrededor del 20 % de presupuesto– y, por supuesto, también implica gastar dinero en otras obras de albañilería.

cocinas blancas abiertas con isla diseno santos cjr

Cocina blanca abierta con isla.

Santos

La cocina, mejor en línea

Una distribución en forma de U o de L será, evidentemente, más cara. La más económica es la distribución en línea; pegada a una pared, que además vuelve a estar de moda y es perfecta si tienes una cocina pequeña. También es la más interesante porque se evitan huecos. Para ahorrar dinero, elige una encimera de tamaño estándar. Como, probablemente, no encaje exactamente entre dos paredes, si sobra algo de espacio instala un armario para aprovechar el hueco. En él puedes colocar algún electrodoméstico, como el microondas, y el resto dedicarlo a estanterías.

Horno Electrodomésticos Siemens

Instala solo los electrodomésticos que de verdad usas y elige modelos compactos y eficientes.

Siemens

Ahorra en equipamiento

Los muebles bajos y la encimera son dos cosas fundamentales en reformas de cocinas. Los muebles superiores te los puedes ahorrar o colocar un par de estanterías abiertas, que ahora está de moda. En cuanto a los electrodomésticos, cuya partida puede suponer alrededor del 15-20 % del presupuesto, elige aquellos que combinen prestaciones e intégralos en los muebles para que el conjunto sea más estético. Además, decántate por modelos energéticamente eficientes con los que a largo plazo ahorrarás dinero.

cocina con azulejos rosa empolvado y grifería Noken

Cocina con azulejos rosa empolvado y grifería Noken.

Noken

Encimera, pintura, azulejos: decántate por opciones básicas

Para los muebles y la encimera, DM o laminados son mejor opción para ahorrar dinero porque la madera maciza, el granito o materiales sintéticos como el Silestone o Dekton son bastante más caros. También puedes optar por un material algo mejor en la zona donde preparas la comida y algo más barato en la isla (si la tienes). Como también pasa en el baño, puedes ahorrar dinero al reformar la cocina alicatando solo las zonas más sufridas, como el salpicadero o la zona alrededor del fregadero. En el resto, utiliza pintura plástica que puedas lavar o un papel pintado, que ahora es tendencia. Finalmente, en el suelo opta por materiales resistentes y económicos, como el vinilo, y evita la madera o la piedra natural.