El Instituto Real de los Arquitectos Británicos (RIBA), una de las instituciones de arquitectura más prestigiosas del mundo, acaba de anunciar los proyectos ganadores de los RIBA International Awards for Excellence 2021. El galardón, que se otorga cada dos años, reconoce los proyectos más significativos e inspiradores en todo el mundo, excepto los que se hallan en el Reino Unido, que son objeto del RIBA Stirling Prize.

Los dieciséis proyectos premiados se reparten en once países. Cada uno de ellos ha sido sometido a un proceso de evaluación riguroso que incluye la visita personal de un embajador local nombrado por el RIBA. Abarcan un amplio espectro de tipologías, desde instituciones culturales de peso como el Museo de Arte Moderno de Shanghái a nuevas infraestructuras urbanas como el nuevo puente para ciclistas y peatones Lille Langebro en Copenhague, pasando por la casa de un artista en Sri Lanka o la ampliación de un hospital en Bogotá que conecta a los pacientes con la naturales.

Entre las tendencias clave que ilustran los RIBA Awards for Excellence, destacan los edificios con múltiples funciones para beneficios de las comunidades locales, edificios capaces de solucionar cuestiones medioambientales existentes y proyectos sensibles con el contexto histórico.

De los dieciséis proyectos seleccionados surgirán los cuatro finalistas para los RIBA International Emerging Architect Prize y el RIBA International Prize 2021, que serán seleccionados por un gran jurado presidido por la arquitecta francesa Odile Decq y anunciados en noviembre de 2021.

La primera edición del RIBA International Prize en 2016 recayó en el estudio Grafton Architects por su edificio universitario para la UTEC (Universidad de Ingeniería y Tecnología) en Lima, Perú. En 2018, el premio fue concedido a Aleph Zero + Rosenbaum por Pueblo Infantil, su inspirador complejo escolar en Formoso do Araguaia, una zona de la sabana tropical en la región central de Brasil.