El estilo retro es nuestra mejor confiable a la hora de decorar un espacio. La estética grandmacore está en lo más alto en tendencias esta temporada, ya que hemos recuperado aquellos muebles y detalles que reinaban en casa de nuestros abuelos y abuelas. Estampados florales, muebles con acabados desgastados o los colores neutros son las características más destacadas de esta corriente.
Para implementar esta estética en casa, en concreto, en el comedor, debes tener en cuenta las 5 tendencias de abuelos y abuelas que no faltaban en sus hogares. Los muebles y las piezas que nos encontrábamos en este espacio de reunión, solían tener una clara inspiración del estilo victoriano y regencycore. Estos diseños, típicos de la época decimonónica del Reino Unido, destacan por hacer una oda a lo vintage, los materiales naturales y la sencillez.
Las 5 tendencias de abuelos y abuelas para la decoración del comedor
![Cómoda de madera](data:image/svg+xml,%3Csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 1000 1500"%3E%3C/svg%3E)
Los muebles con mucha funcionalidad son claves para conseguir el estilo grandmacore en casa.
Sklum
Mucha madera
Uno de los rasgos que caracteriza a los muebles antiguos es que están hechos de materiales naturales. La madera suele ser la más utilizada porque es atemporal, resistente y fácil de combinar. Si escoges una pieza con un acabado desgastado, conseguirás plasmar a la perfección el toque vintage en casa. Normalmente, este componente suele acompañar a elementos muy prácticos, como los que garantizan almacenaje. Un ejemplo de ello es la cómoda.
![mesa comedor madera rectangular estilo rústico con candeleros de velas, cristalería y sillas de metal](data:image/svg+xml,%3Csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 2000 3000"%3E%3C/svg%3E)
Los utensilios son claves para dar un aspecto clásico al comedor.
Stella Rotger, Pere Peris, Fernando Bedón y Eugeni Pons
Cristalería y cubertería de antes
Si quieres cambiar de inmediato la imagen de tu comedor, opta por sustituir las piezas más pequeñas, como es la vajilla, la cubertería y los vasos. En las casas de nuestros abuelos y abuelas, encontrábamos una mezcla de detalles sencillos con otros más llamativos. En el conjunto de platos, predominaban los estampados bien vistosos, como son los de estilo portugués. En cuanto a la cristalería, nuestros mayores optaban por modelos de vidrio templado muy resistentes. Para los tenedores, cuchillos y demás; los acabados metalizados eran los que estaban más presentes.
![Vitrina de madera](data:image/svg+xml,%3Csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 774 774"%3E%3C/svg%3E)
La vitrina es un mueble muy versátil.
Tikamoon
La vitrina: el mueble estrella de nuestras abuelas y abuelos
Si tuviéramos que escoger el mueble protagonista de la casa de nuestros mayores, esa sería la vitrina. Es una pieza que combina la finalidad práctica, como es la de almacenar diferentes objetos, con la de decorar. Gracias a sus puertas de cristal, se pueden exponer aquellas pertenencias que se quieren tener a la vista. Los ejemplares que van de lado a lado de la pared y hechos de madera son los más típicos del estilo grandmacore.
![comedor clásico lámpara de araña de crital mesa de madera rectangular y velas](data:image/svg+xml,%3Csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 2000 1333"%3E%3C/svg%3E)
Las lámparas de techo son prácticas y no ocupan mucho espacio.
Marina Denisova
Lámparas clásicas
Un buen comedor debe tener una lámpara que ilumine cada rincón de la estancia. Los modelos de araña son los más idóneos, ya que con sus cuentas de cristal y su estructura metalizada, se consigue crear un ambiente muy retro. Si pretendes sumar luminosidad a la estancia, puedes optar por complementarla con apliques y candelabros a juego, situados encima de la mesa central.
Artesanía en estado puro
Una de las particularidades que más caracteriza a las casas de nuestros abuelos y abuelas son los detalles artesanales. Las piezas hechas a mano predominaban en las estancias de los mayores de la familia, con jarrones hechos de cerámica o vidrio. La tendencia handmade vuelve esta temporada, incorporando estos elementos en formato bodegón o con flores.