La madera se ha proclamado como el material hegemónico de las casas de las próximas generaciones. Desde hace años, algunos arquitectos ya nos han ido dando algunas pistas sobre el auge de este componente. Un ejemplo de ello, es el inglés Andrew Waugh, cuando en 2008 sorprendió al mundo entero con el edificio Murray Grove, ubicado en Londres (Reino Unido). Esta construcción ha sido un hito en el sector por ser el primer bloque del mundo que está hecho enteramente de madera.
En 2025, hemos podido ver como este material ha sido el predominante en las casas de obra nueva, muebles y detalles pequeños. No obstante, su hegemonía ha estado marcada por una corriente que se ha instalado para quedarse: la apuesta por las tonalidades oscuras. Desde la temporada pasada, la madera con acabados negros y marrones intensos han inundado los diseños de interiores. El nogal, el ébano, el palisandro, el wengué o el ipé son los tipos de este componente que están más presentes.
Algunos expertos del sector se han postulado a favor de esta corriente, como es el caso de la arquitecta e interiorista, Carmen Trueba. "No voy a utilizar ni loca las maderas claras en 2025", dice la experta en un vídeo para sus redes sociales. Además, se opone por completo a uno de los recursos donde más encontramos a este componente: la palillería.
"Con el boom del minimalismo y el estilo nórdico, todo se llenó de maderas claras", dice la arquitecta Carmen Trueba
Carmen Trueba es una arquitecta e interiorista completamente polifacética. Cuenta con su propio estudio en Murcia, llamado Vontrueba, y sus trabajos se caracterizan por llegar a todo tipo de espacios, como casas de lujo y hoteles de alto standing.
Para los proyectos de los próximos meses, la arquitecta va a evitar el uso de las maderas claras. La experta nos dice que con el auge del minimalismo y la estética escandinava, se optó por recurrir a los tipos de tonos más serenos, como es el pino o el fresno. Esto es debido al crecimiento de las firmas originarias de estos países, que están al alcance de todos por sus precios asequibles.

Las tonalidades claras son óptimas para estancias en las que se pretende conseguir un aire calmado.
Pablo Veiga | Photofoyer
"Unas alternativas que usaré son el roble, el nogal y el cerezo", comenta Trueba. Y es que estos materiales -sobre todo el segundo- ha empezado a estar muy presente en los muebles de esta temporada, como los offices o las cómodas. Todos ellos son resistentes, toleran bien el paso del tiempo y tienen una estética muy atemporal.
La palillería, un recurso que no utilizará la arquitecta en sus proyectos de 2025

Los listones son muy utilizados para ganar amplitud en un espacio.
Eugeni Pons / RBA
Lo que nos dice Carmen sobre la palillería, es que es un recurso que "hemos utilizado por encima de nuestras posibilidades". De hecho, comenta que por su presencia en numerosas casas ha ido "perdiendo su carácter especial".
Normalmente, hemos recurrido a estos elementos para dividir visualmente las zonas que están comprendidas en un mismo ambiente, en las que no queremos renunciar a su distribución diáfana. Como alternativa, se puede optar por cristaleras con estructura de cuadrícula.
3 espacios en los que predominan las maderas oscuras

El negro es un color necesario para marcar contraste en una casa.
Maththieu Salvaning. Arquitectura: Nicholas Schuybroek Architects
Completamente oscuro
En esta casa, proyecto de Nicholas Schuybroek Architects, se ha optado por una madera negra para decorar la entrada. Es una buena elección porque es totalmente opuesta a las tonalidades claras que predominan en la vivienda, creando el binomio de colores perfecto. Por su matiz, podría ser wengué o ébano.

Un baño revestido de madera tiene un carácter muy atemporal.
Fran Parente
De nogal
Uno de los materiales más versátiles es el nogal. Nos sirve tanto para las estructuras arquitectónicas como para grandes elementos y figuras, como son los paneles que pueden revestir una pared entera. En el caso de este baño, ubicado en Punta del Este (Uruguay) y hecho por Emma Arquitectos, se ha apostado por incluirlo en el mueble de almacenaje que ocupa toda la extensión.

En este caso, complementan los muebles de madera con tiradores dorados.
Bess Friday
En cocinas
Las cocinas de madera han despuntado en la última temporada. Al estar hecha de un material tan resistente, te aseguran de que no se desgasten con el paso de los años o por la humedad que suele instalarse en la estancia. En este edificio de San Francisco (Estados Unidos), transformado por Studio Flow, nos encontramos con un ambiente que apuesta por la madera oscura, que destaca por unos tintes vintage y clásicos.
Recuerda que puedes buscar nuestro canal de WhatsApp de Arquitectura y Diseño y darle a seguir o bien acceder directamente mediante este enlace.