Son muchos lo que se esperan al 20 de marzo- justo cuando empieza el equinoccio de primavera- para empezar a plantar las semillas en su casa. Si te esperas al inicio de la nueva estación para empezar sembrarlas, solamente podrás disfrutar de sus flores  durante el verano. Adelántate y comienza a poner los granitos en la tierra de inmediato. De este modo, dentro de un mes ya estarán bien germinadas. 

Para que nada más empezar la primavera ya tengas tus plantas en su máximo esplendor, debes conocer cuáles son las mejores especies para sembrarlas en febrero. De exterior, interior, con mucha luz, frondosas... hay ejemplares de todos los tipos. No obstante, existen 7 semillas que necesitan los cuidados mínimos y que, si riegas con rigor, conseguirás unas flores que llenarán de vitalidad los espacios de tu hogar.

Las 7 semillas para plantar en febrero y que florecerán en primavera

Petunia

Las petunias se caracterizan por ser frondosas, pero de un tamaño discreto.

Canva

1. Petunia

Empieza por plantar ya la petunia para que a mediados de marzo ya tenga flores. La semilla debe estar en un clima cálido y en una tierra que esté constantemente húmeda. Procura regarla una vez por semana y, en verano, cada día. En menos de un mes, ya estará crecida.

Lobelia

Las lobelias tiene un color lila muy peculiar.

Canva

2. Lobelia

Las semillas suelen comenzar a florecer a las tres semanas de su plantación. Durante este periodo, necesitan que se rieguen con frecuencia, procurando que la tierra no se encharque. La lobelia necesita mucha luz solar y humedad. A la hora de ponerle agua, ponla en un plato para que la planta vaya absorbiéndola poco a poco. 

Kalanchoe

Las flores del kalanchoe son pequeñas, pero muy llamativas.

Canva

3. Kalanchoe

El kalanchoe no es que necesite unos cuidados muy regulares. A la hora de plantarla, puedes utilizar unos tajos de otros ejemplares para que crezca más frondosa. Con que reciba unas horas de luz natural al día y la riegues una vez por semana, es más que suficiente. 

Clavelina

La mejor época para plantar las semillas de clavelina es en febrero.

Canva

4. Clavelina

La clavelina, la planta de donde surgen los claveles, es una especie que necesita estar bajo unas condiciones concretas. Lo mejor es ponerla en un lugar que reciba luz indirecta y el sustrato esté siempre húmedo. Riégala una o dos veces por semana. En verano, cada día. Si logras llevar a cabo estos cuidados, las flores crecerán llenas de color.

Cosmos

Esta planta puede estar tanto en maceta como en tierra.

Canva

5. Cosmos

La planta de cosmos es una ejemplar que no tarda mucho en crecer. En cuestión de días, verás como sus semillas empiezan a dar sus frutos. Lo mejor es regarla una vez por semana y mantenerla varias horas bajo el Sol. Es una especie que tolera muy bien el calor. 

Gazania

Es conocida por sus flores en forma de punta.

Canva

6. Gazania

Aunque su mejor aspecto lo alcance a mediados de primavera, es idóneo que la empieces a cultivar desde ya. Necesita bastante luz solar y un riego que oscile entre una y dos veces por semana. Debes tener en cuenta el no encharcar el sustrato.

Begonia

Es una planta que se adapta a la perfección a los interiores.

Canva

7. Begonia

Es primordial tener las semillas de begonia bajo la exposición solar para que se cultiven como es debido. A finales de invierno, podrás empezar a sembrarlas, dejando que el sustrato siempre esté húmedo. Riégala entre una y dos veces cada 7 días y procura que cada jornada reciba luz natural. Se mantiene en buen aspecto en un clima de temperaturas moderadas. 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.