La llegada del buen tiempo pide a gritos un cambio en la decoración del dormitorio , que se adapte a la nueva estación y favorezca una atmósfera fresca y natural para descansar, incluso cuando las temperaturas nos lo pongan difícil. Llega el momento de descolgar las pesadas cortina s, guardar los edredones y las mantas y esconder todas aquellas cosas que su sola visión nos den calor. Hemos recopilado las seis tendencias de esta primavera 2024 que te ayudarán a tener una habitación acogedora, llena de frescura y vitalidad. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter . No sin los textiles naturales Tanto para vestir la cama como en cortinas y complementos, como los cojines . Con el lino y el algodón encabezando la lista, los tejidos naturales son un básico de la decoración de primavera gracias a sus capacidades térmicas . Tienen efecto refrescante, regulan la temperatura y absorben la humedad, por lo que son perfectos para la ropa de cama. Sin olvidar su suavidad y la sensación de ligereza y frescura que aportan. Si quieres un plus de elegancia, la seda también es un tejido idóneo para el dormitorio, ya que es de los mayores aislantes térmicos y mantiene el calor en la época de frío y lo aleja durante el verano, proporcionando frescura. Otra apuesta sostenible es el bambú . Muy de moda para vestir la cama, resulta muy confortable y como es antiestático, cuida tu cabello y tu piel. Rayas y cuadros: el otro lado de los estampados Si los estampados florales no encajan en tu dormitorio, pero no quieres renunciar a la vitalidad de una tela estampada, los cuadros y las rayas son tu mejor alternativa. Eso sí, evitando siempre el look marinero o el escocés, no es el momento. Igual de efectivos, pero menos apabullantes, estos estampados que nunca pasan de moda , ayudan también a poner el dormitorio en modo primavera gracias a sus posibilidades que te permiten elegir y adaptarlos a tu estilo. El minimalismo (cálido) se cuela en el dormitorio Y, en general, en toda la casa. Su limpieza visual , con las piezas justas, y sus ambientes ordenados donde todo está en su sitio y nada desentona, ayuda a crear una atmósfera relajada y tranquila . Eso sí, hablamos de un minimalismo cálido , capaz de hacer acogedor un espacio en calma, gracias a su gusto por los materiales naturales, su uso comedido del color, limitándolo a uno o dos, su empleo de las texturas y el cuidado de la iluminación. Flower power La primavera es la estación de las flores , por eso, no hay mejor manera de celebrar la llegada del buen tiempo que incorporándolas en la decoración del dormitorio . Puedes hacerlo a través de telas estampadas que se adapten siempre al estilo y a tus gustos o apostando por las flores frescas, situando de forma estratégica jarrones en rincones de la habitación, como la ventana, la cómoda o la mesita de noche. En esto de las flores, tú debes establecer la medida correcta . Si te gusta el estilo campestre y quieres sentirte en la campiña francesa, úsalas sin miedo, si prefieres un look primaveral , pero sin pasarse de florido, pequeños detalles y un ramo de flores. Verde que te quiero verde El verde es el color de 2024 . Presente durante el invierno, en primavera viene dispuesto a llenar la casa de su frescura y vitalidad y un evocador aire vegetal. Sin olvidar, que actúa como nexo entre el interior y el exterior , con todo lo que esto conlleva. En función de tu atrevimiento puedes pintar las paredes y dejar que envuelva todo o usarlo solo en la ropa de cama y los complementos; y utilizarlo en su versión más relajada o sacarle los colores con amarillos y blancos. Ten en cuenta que las plantas también contribuyen a esa atmósfera green . Las fibras vegetales son para el buen tiempo Las fibras vegetales vienen pisando fuerte y ya se han hecho un hueco en nuestra decoración de invierno, pero primavera y verano son sus estaciones favoritas. Transmiten calma , imprimen un punto natural a la atmósfera, nos conectan con la naturaleza , tienen un toque rústico que da encanto a cualquier estilo y resultan tremendamente acogedoras . A las lámparas y alfombras se le han sumado cabeceros, mesitas de noche o banco. ¿Las más apreciadas? Todas, aunque el sisal , el mimbre y el yute siempre son bienvenidas.