Conseguir que una casa tenga un look atemporal no es tarea fácil. Las tendencias son corrientes que van y vienen, por lo que a la hora de elegir los muebles y revestimientos debemos guiarnos por aquel estilo con el que visualicemos nuestro espacio de aquí a largo plazo. Uno de los elementos del hogar con en el que debemos andar con cautela con las modas pasajeras es la encimera de la cocina.
El material estrella de las encimeras clásicas es el mármol. Su popularización se debe a que es resistente, fácil de mantener y asequible para todos los bolsillos. En el último año, hemos visto cómo han ido ganando terreno los modelos lacados en beige y la piedra caliza. Sin embargo, cambiar este elemento de la cocina requiere tiempo y obras, por lo que Estefanía Jurado, interiorista, desvela cuáles son las alternativas para que estas extensiones luzcan más modernas y sin mucho esfuerzo. "Procura no elegir un color de encimera que te vaya a cansar", afirma la experta.
"La calidez siempre te puede salvar en la encimera de tu cocina", comenta Estefanía Jurado
El material de la encimera puede dar mucho juego en una cocina. Si cuentas con una isla, puedes optar por darle unidad con el mismo revestimiento. Por otro lado, arriesga y elige un salpicadero que dé continuidad a esta extensión o, simplemente, apuesta por un tono oscuro para que sea la nota discordante del espacio.

La madera es perfecta para que la cocina no se vea pasada de moda.
Eugeni Pons / RBA
Estefanía Jurado nos brinda diferentes recomendaciones sobre las encimeras. Dice que es un error escoger un tono que nos vaya a aburrir o veamos desfasado al poco tiempo de su incorporación. "Soluciónalo añadiendo calidad: papel pintado, detalles en dorado, cortinas o banquetas de madera", aboga la interiorista. Agrega que la calidez es un factor clave para que nunca nos cansemos de esta parte de la cocina.

Las cocinas verdes es una de las corrientes actuales en decoración.
Carla Capdevila
"Para una cocina de este estilo -refiriéndose al granito-, apostaría por solucionarlo con color", dice la experta. Comenta que la vía para hacerlo es a través de un mueble que tenga una tonalidad llamativa y que combine bien con el material. "Así quitamos peso visual a la encimera", dice Jurado. Para que esta atención se focalice en otro punto, la interiorista apuesta por añadir color a los muebles inferiores de la zona de cocción.
Una de las claves para que la cocina y la encimera tengan un aspecto más acogedor, es la de añadir piezas de fibras naturales. Estefanía desvela que una solución es "añadir un mueble de madera que tenga carácter y se lleve el peso visual".
Dos cocinas con encimeras de materiales atemporales

Combina el material de la encimera en línea con el de la isla.
Belén Imaz | Estilismo: Bea Torelló | arquitectura: Ana Escribano Arquitectos | Proyecto: FH2L Arquitectos
De mármol blanco
En esta casa, proyecto de Ana Escribano Arquitectos y FH2L Arquitectos, se ha apostado por una encimera de mármol blanco. Es un recurso clásico que, por más que pasen los años, siempre luce muy actual. Tanto la encimera pegada a la pared como la de la isla tienen la misma superficie, por lo que se crea un ambiente en buena armonía. Al ser muebles oscuros se hace un buen contraste.

Una cocina de toques clásicos y vintages con una base en azul grisáceo.
2chicksandahammer.com
De madera
No es ninguna novedad que la madera ha llegado a nuestras casas para quedarse. Aparte de apostar por muebles para la cocina de este material, también existen encimeras que siguen el mismo estilo. Así lo podemos comprobar con este espacio, en el que toda la extensión está hecha de esta fibra natural. Le da un toque sobrio y una nota atemporal.
Recuerda que puedes buscar nuestro canal de WhatsApp de Arquitectura y Diseño y darle a seguir o bien acceder directamente mediante este enlace.