Cada vez que vemos una casa de diseño, queremos plasmar la misma esencia en nuestro propio hogar. Los que somos grandes apasionados del mundo del interiorismo, nos gusta inspirarnos en las viviendas de grandes expertos del sector. Una de ellas es la del arquitecto, Luis Barragán. El mexicano creó en 1948 su propia vivienda, con nombre homónimo y ubicada en la capital de su país. Esta fue toda una revolución en la época por el juego de formas y la elección de los colores intensos. Por otro lado, la también arquitecta, Lina Bo Bardi, dio un paso más allá con la apuesta de materiales modernos, como el cristal. Se trata de la Casa de Vidrio, situada en São Paulo (Brasil) y construida en 1951.
Estas grandes obras de arte las queremos plasmar idénticamente en nuestras viviendas. Coger las ideas de estos profesionales y los de otros más actuales puede ser un acierto, sin embargo, tenemos que dotar nuestras residencias de personalidad propia. Así nos lo ha hecho saber Óscar Betancor, interiorista de Jameos Estudio. "Si quieres renovar tu casa, sin gastarte de más, deja de buscar inspiración en Pinterest. Podría estar arruinando tu hogar y tu bolsillo, sin tú darte cuenta", comenta el experto. Para no caer en la réplica, el profesional explica qué debemos evitar y cuál es la mejor solución.
Óscar Betancor, interiorista: "Tienes que entender que tu estilo no lo es todo a la hora de decorar tu casa"
Betancor explica qué trasladar las ideas de los diseños de interiores que vemos en otros hogares supone un gran error. "Puedes pasar horas buscando imágenes de casas perfectas, emocionándote con cada nueva tendencia que sale y, en el momento de aplicarlo en casa, hay algo que no cuadra", dice Óscar.
Lo que nos quiere advertir el experto con estas declaraciones es que debemos andar con cautela con las corrientes que están en pleno auge. Que todo el mundo siga una estética o tenga una pieza en particular, puede atraernos para poner en nuestra vivienda. Sin embargo, que su uso esté tan extendido no significa que se vaya a adaptar correctamente en nuestros espacios.

Una de las tendencias que más se están plasmando en las casas actuales es el estilo bold.
Belén Imaz
Si una tendencia no se adecua bien al estilo de tu casa, no te preocupes, es algo que pasa con frecuencia y no quiere decir que tu hogar esté desfasado. Tal y como explica el interiorista, esto sucede porque estas cosas "no fueron diseñadas ni para ti para tu casa". Además, añade que cuando queremos inspirarnos en la estética de otro hogar y luego no funciona en el nuestro, es porque "son espacios que están diseñados por otras personas, para otras casas y en otro contexto".
Para aquella gente que copia aquello que ve en una foto, lo que va a lograr "es un ambiente que, con suerte, va a ser bonito, pero que va a convertirse en un espacio sin alma", argumenta Óscar Betancor. Dice que el estilo propio no es la clave para llegar a nuestro objetivo, sino que debemos buscar cuáles son las necesidades de la estancia. El interiorista habla sobre 3 factores:
- Materiales: aquellos que son naturales son los que están en boga este año, sobre todo, la madera. No obstante, no todos los espacios necesitan muebles con tanta presencia. Un ejemplo de ello, son los pisos pequeños.
- Iluminación: equilibrar la luz en los interiores de una casa es clave. No copies aquellos hogares que te apasionan por su diseño, ya que la exposición solar de cada vivienda es un mundo. Céntrate en potenciar la que entra por el exterior y en reforzar con lámparas aquellas con más oscuridad.
- Historia: cada casa tiene un pasado. Hay piezas que en años anteriores se apostaron por ellas, y que no se adaptaron cómo se esperaba. Por lo tanto, no lo vuelvas a intentar. Además, cada vivienda tiene una estructura y unos materiales distintos, por lo que tener ciertos elementos puede variar mucho de un hogar al otro.

La buena iluminación es clave en un hogar.
Pedro Kok
La solución: buscar las 3 palabras que representen a tu casa
Óscar concluye sus declaraciones con la mejor solución para no copiar las casas de ajenos. "El verdadero truco que utilizamos los interioristas no es buscar lo que te gusta, es encontrar lo que pide la casa", aboga el experto. Comenta que nos debemos focalizar en aquellas cosas que ya se encuentran en la misma y potenciarlas.

Abrir la cocina al salón cada vez gana más adeptos.
Pere Peris
"Cierra los ojos y piensa en 3 palabras que quieres sentir una vez entres en tu casa", dice el interiorista. Agrega que estas serán la base para todas las elecciones que se hagan en cuanto a su diseño.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.