Hace tiempo que las cocinas dejaron de ser un espacio secundario en nuestras casas. Hoy en día, este lugar que antes estaba relegado a la preparación de alimentos, se utiliza para muchas otras funciones. Por ejemplo, hay quienes desayunan en la cocina, otros utilizan la isla para comer, incluso para hacer cenas entre pocas personas.

Sea cual sea el caso, este interés renovado en la cocina nos invita a probar nuevos tonos, materiales y revestimientos que doten de personalidad el espacio. Una de las tonalidades que más veremos durante este año será el verde, el color tendencia para las cocinas de 2025. Si necesitas inspiración, te invitamos a conocer siete cocinas reales en las que el verde, en sus distintas versiones, marcó la diferencia y llenó de vida el ambiente. 

cocina verde con estantes

Encimera de cuarcita y madera lacada con vidrios tintados en negro.

Robert Rieger | Proyecto de Ester Bruzkus

Con un secreto muy bien guardado

Además de ser sumamente elegante, esta cocina reformada por Ester Bruzkus esconde un secreto. Detrás de sus paredes, hay una sauna modular desplegable. Increíble, ¿no? Pero además, la cocina por sí sola ya ofrece un entorno relajante y calmo gracias a los tonos verdes. La encimera con vidrios tintados y los muebles en verde oliva crean un espacio de lo más acogedor y visualmente enriquecido. 

casa prefabricada mdn nook architects cocina

Cocina abierta con península de madera.

Del Río Bani | Proyecto de Nook Architects y Amomicas

Madera clara y verde grisáceo

Posiblemente, esta sea una de las combinaciones más exitosas para decorar una cocina moderna y acogedora. En esta casa prefabricada, la madera cumple un papel fundamental. Su acabado rústico en los muebles de ángulos limpios ofrece un espacio cómodo, ordenado y luminoso para cocinar y compartir. La isla y los armarios con frentes en verde claro aportan esa cuota de color tan necesaria. 

El color es un elemento clave y se percibe en la cocina.

Cocina en verde oliva con mármol blanco.

The Ingalls | And And And Studio

Una isla diferente 

¿Quién dijo que todas las islas deben ser rectangulares? En esta cocina diseñada por And And And Studio, la isla redonda se roba todas las miradas. Los revestimientos de madera con relieve la convierten en una pieza excepcional, llena de texturas y muy protagonista. Para evocar la naturaleza vegetal, nada mejor que unos muebles en verde oliva intenso. ¡Todo un acierto cromático!

cocina verde

Cocina verde con distribución lineal. 

Héctor Santos Díez | Proyecto de Santiago Interiores, José Sanchidrián y Tema Interiores.

Una cocina con carácter

En esta cocina de 12 m2, el verde salvia inunda paredes y armarios. Los propietarios de la vivienda buscaban crear un ambiente acogedor y con carácter, lejos del minimalismo tradicional. Para esto, el equipo de Santiago Interiores se inspiró en las tradicionales cocinas francesas, añadiendo un toque contemporáneo al ambiente. 

Los armarios lucen un acabado en verde salvia seda mate, un tono que nos conecta suavemente con el mundo natural. Para contrastar, se dispuso un suelo damero y encimeras en blanco. El  espacio se aprovechó al máximo instalando un pequeño comedor al fondo de la cocina.

0mesa de madera y cocina muebles negros

Cocina abierta con isla, comedor y ventanal exterior.

Mikhail Loskutov | Proyecto de Lena Zufarova y Bureau 80/88

Elegante combinación

El verde es un color tan versátil que queda increíble, incluso con tonos oscuros. Y es que el gris topo es una de esas tonalidades agradecidas que entrega elegancia, calidez y sofisticación al mismo tiempo.

En esta casa ubicada en un pueblo cerca de Troitsk, Rusia, el negro y el gris contrastan y se equilibran con elementos naturales. Para la cocina, se optó por una pared de acento en verde claro, de manera que la oscuridad es suavizada de forma sutil. Además, el comedor de madera y las plantas decorativas anticipan la magnífica naturaleza que se observa a través del ventanal. 

Carme Pardo Tamarit cocina comedor

Cocina con techos abovedados y suelo de mosaico hidráulico de 1890.

Eugeni Pons | Proyecto de Carme Pardo

En verde azulado

En esta casa barcelonesa proyectada por Carmen Prado, la cocina fue transformada en un acogedor punto de reunión. Los detalles encantadores abundan: una isla de lo más práctica, el suelo hidráulico que data de 1890, un pequeño comedor de diario y, sobre todo, los magníficos armarios y muebles pintados en verde azulado. Sin duda, el color aporta carácter y crea un ambiente estéticamente enriquecido. Además, combina perfectamente con los detalles en madera y los azulejos en color mostaza. 

cocina de piedra y madera

Cocina con isla y salpicadero de mármol de un artesano de Lleida.

Pol Giné | Proyecto de Somos Nido

El mármol como protagonista

En esta cocina, el mármol destaca como punto focal apenas se entra al lugar. Para resaltar sus vetas naturales y su impactante color verde, se optó por un mobiliario de madera sin ornamentos. El diseño limpio de la cocina evita la saturación del espacio, aunque no se prescinde de texturas tan interesantes como las de la isla, las sillas tejidas y la madera natural.