Los mercados centrales son ya como catedrales. Al menos si hablamos de número de visitantes por el atractivo turístico que suponen. Y no es para menos. Estos espacios, más que simples puntos de intercambio comercial, son el latido de la vida urbana, donde la arquitectura dialoga con el paladar. Cada mercado es un microcosmos donde se entretejen relatos de tradición e historia, de encuentros humanos y de una gastronomía que es espejo del alma de cada región.

Desde las intrincadas estructuras de hierro y vidrio, hasta los suaves contornos de la piedra, la arquitectura de estos mercados es testigo de la evolución de las ciudades españolas, siendo testimonios vivos de su rica historia y cultura.

Los mercados centrales de España siempre han sido puntos de encuentro que ahora, en un nuevo y sorprendente empuje, están siendo reformados para escribir un nuevo capítulo adaptado a las necesidades de la vida moderna. Renovarse o morir. Recorremos 7 de los más importantes del país en los que siempre hay bullicio. Por algo será. 

 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.