Tiempo, esfuerzo y recursos son quizá las tres cosas que se necesitan para comprar una casa, reformarla y venderla rápidamente por un buen pellizco. Es lo que se conoce como house flipping: una práctica habitual en el mercado inmobiliario estadounidense y británico que está creciendo en el español. De hecho, programas de televisión como el estadounidense Flip or Flop –Rescatando propiedades en español–; o el británico Flipping Fast, son solo algunos de los muchos que llevan años colándose con notable éxito en las casas de medio mundo. Sin importar si ya has comprado una casa para reformarla y venderla o eres novel en estas lides, este artículo aborda lo fundamental de un fenómeno al alza.

Trabajos de reforma en una vivienda

Trabajos de reforma en una vivienda

Sturti / iStock

Concretamente, ¿qué es el house flipping?

Lisa y llanamente, en español se entiende al proceso de comprar una vivienda con la intención de renovarla para, finalmente, venderla obteniendo un beneficio. Es una manera de invertir que pasa por realizar reformas y mejoras en la vivienda que harán que su valor aumente; duplicándose en muchos casos.

El éxito del 'house flipping' no reside solo en la rapidez a la hora de reformar la vivienda, sino también en otros factores 

El éxito del house flipping no reside solo en la rapidez a la hora de reformar la vivienda, sino también en otros factores 

Joe Hendrickson / iStock

En todo caso, comprar una casa para arreglarla y venderla enseguida no tiene que ver solo con la rapidez a la hora de reformarla. Si se quiere sacar un buen beneficio, basta con un echar un rápido vistazo a numerosos portales inmobiliarios para saber que el éxito a la hora de hacer este tipo de operación reside también en contar con una valoración de la casa, saber cómo está el mercado de la vivienda en la zona donde se ha comprado y, sobre todo, ser capaz de ejecutar una buena reforma por uno mismo (si se debe recurrir a alguien para que la haga, el margen de beneficio se reducirá considerablemente).

El 'house flipping' es una práctica asentada en el mercado inmobiliario anglosajón, que está creciendo en el español

El house flipping es una práctica asentada en el mercado inmobiliario anglosajón, que está creciendo en el español

Nook Architects

House flipping, un proceso (quizá) no tan sencillo como puede parecer

En el house flipping no es oro todo lo que reluce. Como mínimo, hay que tener claro que se deben ir dando diferentes pasos para asegurar una operación con éxito. En primer lugar, se debe encontrar una propiedad con potencial para ser rentable (los profesionales expertos suelen acudir a subastas). A continuación, toca asegurar la financiación y tener claros todos los requisitos legales. Hecho todo esto, es el momento de adquirir el piso y ejecutar las reformas necesarias. Por último, y con la vivienda ya lista, toca ponerla en el mercado con el objetivo claro de realizar una venta rápida y por el mayor beneficio.

9 soluciones en madera para separar ambientes sin obras

Breve guía con los pasos a dar en una operación de house flipping

Obviamente, invertir en la compra de una vivienda antigua o en mal estado puede ser una buena forma de ganar dinero, pero, como estamos diciendo, también puede resultar arriesgado (y ruinoso) si no se sabe lo que se está haciendo. Los siguientes pasos sirven como guía básica de información y ayuda a todo aquel interesado en el house flipping:

  • Sobre todo, hay que tener muy claro el presupuesto con el que se cuenta.
  • Se debe planificar cuánto de ese presupuesto se destinará a la compra y cuánto a la reforma; preferiblemente por partidas (reformas estructurales, fontanería, electricidad, interiorismo, paisajismo…)
  • Es fundamental calcular otros gastos, como impuestos, amortización de la hipoteca y préstamos derivados de la adquisición (y posterior venta) del inmueble.
  • Con todo ello, hay que definir un precio de venta y calcular el potencial beneficio
  • Ante posibles eventualidades, se debe valorar la posibilidad de ajustar el precio durante el proceso de house flipping.