En septiembre de 2013 el grupo LVMH nombraba al británico Jonathan Anderson director creativo de Loewe. El joven creador se aventuró a reformular la estética de la casa española y no tardó en dar éxito, económico y creativo a la firma que puso el foco en la artesanía. Para celebrar la excelencia, el mérito artístico y la innovación en la artesanía moderna creó en 2016 el premio Loewe Foundation Craft, que reconoce cada año el trabajo de creadores artesanos de todo el mundo.

En la última edición del certamen, 30 obras de artesanía, elegidas de entre 4.600 propuestas de creadores procedentes de 133 países y regiones, se exhibirán del 30 de mayo al 29 de junio en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, donde compartirán espacio con algunos de los grandes maestros del arte.

 

Obra de Agnes Husz

Muchos de estos finalistas reinterpretan de manera técnicas artesanales antiguas. Las han aplicado a nuevos materiales, utilizando cestería clásica para moldear arcilla y o usando un telar para trabajar el metal. Mientras que otros han reinventado y reinterpretado motivos tradicionales. Entre la treintena de artesanos elegidos para optar al premio, este año destacan dos españolas: Empar Juanes y Marie Isabelle Poirier Troyano. El ganador se conocerá el 29 de mayo en la ceremonia de inauguración de la muestra y obtendrá 50.000 euros.

Los seleccionados representan a 18 países y regiones y trabajan distintas disciplinas. Incluyendo la cerámica, la madera, el textil, el mobiliario, el papel, la cestería, el vidrio, el metal, la joyería, la laca y la piel. Por lo tanto, el criterio de selección busca identificar las obras más destacadas por sus virtudes técnicas, mérito artístico, innovación y visión. "Me complace enormemente ver cómo, año tras año, el Loewe Foundation Craft Prize proporciona una plataforma de exposición de talentos excepcionales y modifica la percepción de la artesanía en todo el mundo. En la última década, hemos visto cómo el certamen transformaba vidas y carreras de artistas y generaba una comunidad global. Es para mí un enorme privilegio seguir los pasos de mi legado familiar," dice Sheila Loewe, presidenta de la Fundación Loewe.

Obra de Jessica Costa

El ganador del certamen será elegido por un jurado compuesto por trece destacadas figuras del mundo del diseño, la arquitectura, el periodismo, la crítica y el comisariado de museos: Jonathan Anderson, director creativo de Loewe; Andrés Anza, ganador del Loewe Foundation Craft Prize de 2024; Minsuk Cho, arquitecto y ganador del León de Oro de la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2014; Frida Escobedo, ensayista y arquitecta; Naoto Fukasawa, diseñador y director del Japan Folk Crafts Museum de Tokio; Olivier Gabet, director del departamento de artes decorativas del Museo del Louvre París; Sheila Loewe, presidenta del certamen y de la Fundación Loewe; Magdalene Odundo, ceramista; Wang Shu, arquitecto y ganador del Premio Pritzker; Deyan Sudjic, ensayista y director emérito del Museo del Diseño de Londres; Abraham Thomas, comisario de arquitectura moderna, diseño y artes decorativas del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York; Patricia Urquiola, arquitecta y diseñadora industrial y Anatxu Zabalbeascoa, secretaria ejecutiva del certamen y periodista especializada en arquitectura y diseño.