Nos acercamos a la primavera, un momento de cambio en la naturaleza que suele invitarnos a renovar también nuestro hábitat personal. Puede tratarse de un cambio de color en las paredes, una mejora en la iluminación, la incorporación de un nuevo mueble o un coqueto detalle decorativo con el que cambiar el salón de la casa, la estancia más social, incluso cuando ésta sea de tamaño reducido. 

Hablar de renovar no siempre implica tener que deshacerse de todo lo que tenemos. Con pequeños cambios y gracias a una acertada decoración de interiores, podemos maximizar el confort al sin sacrificar estilo, también cuando los metros cuadrados escasean.

Aunque las modas, como todo, son cuestión de gusto y no encajan en todos los entornos, hay tendencias de decoración que están marcando este 2025 y son perfectas para dejar un salón pequeño digno de nuestra revista.

Salón de Zara Home

Introduce en el salón maderas recicladas, tejidos orgánicos y pinturas naturales sin componentes tóxicos.

Zara Home

Sostenibilidad, elemento prioritario

La preocupación por el medio ambiente sigue siendo una de las principales motivaciones en el diseño de interiores. Por eso en 2025, en los salones, por muy pequeños que sean, abundarán los materiales sostenibles y eco-amigables. Para seguir esta tendencia, haz uso de maderas recicladas, tejidos orgánicos y pinturas naturales sin componentes tóxicos.

Los muebles hechos a mano o de producción local van a ganar popularidad, ya que no solo apoyan la sostenibilidad, sino que también aportan un carácter único al espacio.

Las líneas curvas aportan dinamismo en los espacios pequeños.

Las líneas curvas aportan dinamismo en los espacios pequeños.

El Corte Inglés

Siluetas curvilíneas, protagonistas del salón

El gusto por las curvas seguirá siendo algo más que una moda este año. Esta tendencia que está definiendo el diseño de interiores se aleja de la rigidez de las líneas rectas para abrazar la fluidez y la suavidad. Puedes incorporarla en el salón a través de piezas de mobiliario, como sofás y mesas, o en elementos como arcos o molduras.

Plantas perennes

El contacto con la naturaleza sigue siendo una tendencia importante.

Marek Jarosz | Proyecto del estudio S1gla

Diseño biofílico

Adelantan los expertos que este 2025 continuaremos incorporando la naturaleza en todos los espacios interiores de nuestra casa. Con esta apuesta se busca la sensación de estar al aire libre en nuestra propia vivienda. Aunque no puedas abrir tu salón directamente a un jardín o patio, sí puedes rodearte de plantas y disfrutar del placer de contemplar su verdor y respirar un aire mejor.

Desde pequeños maceteros en estanterías hasta grandes plantas en rincones, las plantas no solo mejoran la estética, sino que también contribuyen al bienestar, purificando el aire y creando una sensación de frescura. No desestimes los jardines verticales, especialmente en espacios más pequeños, como una forma de integrar el verde en los interiores.

Cubos y bloques de mármol

Los materiales naturales conectan con la naturaleza y ofrecen durabilidad y elegancia atemporal.

Möbler

Materiales con alma

Deja que los materiales naturales campen en tu pequeño salón a través de maderas sin tratar, el mármol, la piedra y los tejidos como el lino o el algodón orgánico. Estos materiales no solo aportan una sensación de conexión con la naturaleza, sino que también ofrecen durabilidad y elegancia atemporal.

El mármol, en particular, se está utilizando no solo en superficies, sino también en detalles decorativos como mesas de centro, estanterías y suelos. La piedra natural también será muy popular para crear ambientes más frescos y sofisticados.

Salón en terracota

Los tonos terrosos ayudan a dar forma a ambientes acogedores.

Eduardo Tazón | Diseño: Studio.Noju

El abrazo del color

Los tonos cálidos dominan las paletas cromática en 2025. Los terrosos como el terracota, el beige, el gris cálido, el marrón y el verde oliva son perfectos para crear ambientes acogedores. Estos tonos no solo evocan la naturaleza, sino que también fomentan una atmósfera tranquila y relajante, perfecta para un espacio de descanso, que es muy necesaria cuando no sobran los metros cuadrados.

Por otra parte, los colores suaves también se complementarán con acentos metálicos como el cobre o el bronce, que añadirán un toque de sofisticación sin ser demasiado llamativos.

Escritorio

La flexibilidad de usos es clave en un salón pequeño.

Westwing

Espacios multifunción

Si hay una palabra que define los salones pequeños es versatilidad. Estas estancias no están destinadas en exclusiva al ocio y la relajación, sino que también deben adaptarse a otras funciones. La flexibilidad es clave, ya que los salones pueden convertirse en espacios donde trabajar, hacer ejercicio o socializar sin perder su capacidad de ser un refugio de descanso.

Los muebles modulares, como sofás que se pueden reorganizar, mesas extensibles o estanterías móviles, son perfectos para adaptar el salón a cada necesidad. Los sistemas de almacenamiento inteligente también juegan un papel fundamental, ayudando a mantener el orden y la funcionalidad. Los sofás con almacenamiento oculto, las mesas de centro que se transforman en escritorios o las sillas plegables son perfectas para mantener el salón ordenado sin perder estilo.