Existen cocinas para todos los gustos. Rústicas, modernas, minimalistas, tradicionales, industriales y coloristas. Convertidas en el corazón de la casa, las cocinas poco a poco se han ido llevando todo el foco cuando hablamos de diseño. De ahí que esta sección se centre en esta estancia, dándole su lugar y observando con detalle las decisiones tomadas en cocinas que nos llaman la atención por diferentes motivos. Es el caso de la que hoy nos ocupa, ubicada en una masía en el encantador y pintoresco pueblo de Vilopriu, en el Baix Empordà.

Con un solo vistazo, nos damos cuenta de que esta cocina desafía los límites del tiempo, fusionando la rica herencia de la arquitectura catalana con la sofisticación de un diseño de cocina vanguardista. El proyecto, firmado por Bulthaup, la prestigiosa marca alemana de cocinas, nos ofrece una muestra perfecta de cómo la tradición y la modernidad pueden coexistir en armonía. Pero fijémonos en todo, así es esta cocina vista con lupa. 

Un espacio de contrastes y materiales nobles

La cocina de esta masía, con una extensión de aproximadamente 30 metros cuadrados, fue concebida con una premisa clara: integrar el exterior con el interior, creando un ambiente que respetase el entorno rural y, a la vez, ofreciese las comodidades de un diseño contemporáneo. “Quisimos contrastar la tradición de la masía con un diseño de cocina moderno y atemporal”, comentan desde Bulthaup. Esta dualidad se refleja en cada rincón, donde la interacción de los sistemas B2 y B3 de la marca fue clave.

 

Cocina en una masía

La cocina de esta masía respeta el entorno rural

Bulthaup

 

Uno de los mayores desafíos en el diseño de esta cocina fue la presencia de una curva en la pared. Este obstáculo se convirtió en una oportunidad, resultando en la ingeniosa integración del horno en esta área. Este enfoque solucionó el problema estructural y al mismo tiempo añadió un elemento único y personalizado al diseño. 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.