En la atractiva localidad costera de Sitges (Barcelona) se emplaza esta casa, obra del arquitecto Roger Serra Jornet del estudio 314BCN, cuya distribución se organiza en tres plantas y una amplia zona ajardinada.

Para el desarrollo del proyecto, se ha buscado captar la luz y las vistas que regala Sitges y mostrarlas en todo su esplendor. Para ello, se ha usado como concepto "el movimiento de una cinta gris que, mediante sus giros, va creando los distintos espacios de la vivienda", en palabras del arquitecto.

Tal es el caso de la suite principal que se extiende a lo largo de toda la fachada en la primera planta, el salón y la cocina en la planta baja, o el propio jacuzzi que utiliza la cinta para desbordar sobre la piscina, a la vez que separa la casa del jardín como si toda la base flotara sobre éste. Para apreciar el juego de volúmenes que genera la cinta, el estudio responsable del proyecto ha empleado el recurso de colocar una palmera de 12 metros de altura que cruza la cinta generando la percepción de profundidad entre la cinta volada y la vivienda.

El estudio CírculoCuadrado, en colaboración con Mar Gausachs, responsable del estilismo y el atrezzo, ha aportado ese toque personal y diferenciador en el proyecto de interiorismo partiendo de las necesidades de los propietarios: unir visualmente el interior y el exterior de la vivienda. Se ha llevado a cabo estableciendo una conexión entre el jardín y las grandes terrazas con las zonas de estar de las diferentes plantas de la vivienda, utilizamos el color azul como referente del proyecto, en alusión al cielo y al mar de Sitges.

La vivienda, distribuida en tres niveles, destina la planta baja a zonas de día donde se concentran la sala de estar, el comedor y la cocina que se abre a la sala a través de una gran puerta corredera de madera y favorece la comunicación entre los diferentes ambientes. En el exterior de esta planta, se ha diseñado una pérgola mediante una estructura de hierro lacado, integrada en la arquitectura de la casa, y donde se ha colocado una mesa de comedor exterior de gran formato diseñada a medida para este proyecto. A ello le acompaña otro espacio al aire libre, en conexión con la sala de estar interior, proyectado como una zona de relax y punto de reunión entre amigos y familiares en el jardín.

La primera y segunda planta se destinan a la zona de noche, cuyos dormitorios se empapan de luz procedente del exterior a través de grandes aperturas. En la segunda planta, junto con más dormitorios, se abre una amplia terraza con las mejores vistas de la vivienda. Una zona de chill-out se encarga de ambientar este espacio abierto desde el que disfrutar de los espectaculares atardeceres que regala el lugar.