Cada vez son más los interioristas que incorporan los principios del Feng Shui a sus proyectos como herramienta para mejorar el bienestar y la energía de los espacios. No se trata de aplicar fórmulas mágicas, sino de entender cómo influyen la luz, la circulación, las formas o los materiales en nuestra experiencia diaria. Y si hay un rincón de la casa donde todos estos elementos se ponen a prueba, ese es el pasillo. En especial, aquellos largos y estrechos que, aunque necesarios en muchas distribuciones, suelen ser difíciles de decorar y gestionar.

En el Feng Shui, los pasillos se consideran auténticos canales energéticos: espacios de tránsito que deben guiar de forma fluida y armónica. Sin embargo, su forma alargada y a menudo mal iluminada puede generar lo que esta filosofía llama “flechas envenenadas”, es decir, flujos de energía demasiado directos que provocan sensación de prisa, incomodidad o incluso agobio. Por eso, colocar bien los elementos, y evitar ciertos errores comunes, puede transformar completamente la atmósfera de estos espacios.

pasillos largos feng shui

La interiorista Rosa Lahoz, directora del estudio de interiorismo Lapopie, nos da algunas claves muy útiles desde la perspectiva del Feng Shui para mejorar la energía de los pasillos largos y estrechos.

Un espejo al fondo: el mayor error según el Feng Shui

"Nunca colocaría un espejo al fondo de un pasillo largo y estrecho. La razón es que en Feng Shui, las energías deben fluir hacia adelante, no rebotar hacia atrás. Un espejo al final del pasillo actúa como un muro invisible que devuelve la energía en lugar de permitirle avanzar libremente. Además, desde el punto de vista estético, un espejo en esta ubicación no hace más que alargar visualmente aún más el espacio. Las alternativas pueden ser un cuadro especial, una escultura ligera o una lámpara sencilla y delicada.”

Espejos, sí... pero bien colocados

"Si se desea incluir espejos, lo ideal es ubicarlos en los laterales y en formato horizontal, para reforzar la linealidad del pasillo sin potenciar su profundidad. Además, es preferible que reflejen elementos agradables, como cuadros o detalles decorativos, y nunca puertas o esquinas oscuras.”

Iluminación: adiós a los focos empotrados

"Aunque puedan parecer la opción más práctica, los focos alineados en el techo acentúan el efecto túnel de los pasillos largos. El Feng Shui recomienda una iluminación más cálida e indirecta, a través de apliques, tiras de led camufladas o luminarias integradas que bañen las paredes suavemente. La luz debe acompañar, no deslumbrar.”

pasillo

Nada de alfombras largas y estrechas

"Aunque las alfombras suelen utilizarse para vestir los pasillos, el Feng Shui desaconseja las de formato alargado que recorren todo el espacio porque este tipo de alfombras refuerzan la sensación de tubo. En su lugar, se pueden usar piezas más pequeñas, colocadas estratégicamente a mitad de pasillo o a modo de isla, para “cortar” visualmente la longitud. Un plus puede ser optar por alfombras de fibras naturales, como sisal o rafia, o jugar con los materiales del suelo para crear efectos visuales que funcionen como alfombras integradas.”

Plantas grandes: un error común

"Las plantas aportan vida y frescura, pero en pasillos estrechos pueden resultar incómodas o generar sensación de agobio. Solo incluiría pequeños toques verdes al principio y al final del recorrido, con especies ligeras y de crecimiento colgante, como el potos o el helecho.”

Adiós a los muebles voluminosos

"En espacios de paso, menos es más. Los muebles grandes o de mucho fondo solo entorpecen la circulación y bloquean el flujo energético. Mejor piezas ligeras, estanterías a medida o pequeños detalles decorativos en altura.”

pasillo

Nada de focos empotrados, una lámpara bonita y cálida te ayudará a levantar el espacio.

Marnie Hawson

La importancia de la simetría, los colores y los materiales

"Unificar puertas, paredes y techos en un mismo tono ayuda a crear un pasillo visualmente más armónico. Si hay muchas puertas, pintarlas todas igual y del mismo color que las paredes contribuye a reducir el impacto visual. Para los suelos, un arrimadero o molduras ayudan a “acortar” visualmente la longitud del pasillo. También hay que evitar los estampados muy repetitivos y apostar por papeles pintados inspirados en la naturaleza: plantas, hojas o bosques que aporten calma y conexión con lo orgánico.”

Ideas extra para transformar un pasillo sin perder funcionalidad

Más allá del Feng Shui, los pasillos pueden convertirse en auténticos espacios decorativos si se aprovechan con inteligencia. Una buena opción es jugar con el arte: colgar una serie de ilustraciones o fotografías alineadas a media altura rompe la monotonía y añade personalidad. Las galerías con marcos del mismo color que la pared o las composiciones asimétricas con obras de distintos formatos funcionan muy bien.

pasillo

Si quieres poner algo de mobiliario mejor que sea ligero.

Westwing

También puede incorporarse mobiliario ligero, como una consola estrecha con cajones, una estantería baja con libros o una banqueta pequeña que actúe como apoyo junto a una lámpara de pie. Si el espacio es muy limitado, basta con una tira de led empotrada y una selección cuidada de accesorios para lograr el mismo efecto.

El color, por último, puede ser un gran aliado. Aunque los tonos neutros amplían visualmente el espacio, una pared en color más oscuro al fondo puede acortar la percepción de longitud. Los tonos empolvados, tierra o verdosos conectan con lo natural y resultan envolventes sin recargar.

Con pequeños gestos, y evitando errores comunes, es posible convertir el pasillo más olvidado en un recorrido lleno de estilo, calma y coherencia con el resto de la casa.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.arquitecturaydiseno.es, suscríbete a nuestra newsletter.