Según Pinterest, en 2025 serán tendencia las molduras pintadas en colores contrastantes, marcando una diferencia con la estética tradicional en la que se integran con las paredes. Las molduras han sido un recurso decorativo utilizado desde la antigüedad para aportar elegancia, profundidad y carácter a los espacios interiores. Sin embargo, ¿es una moda que realmente aporta al diseño de interiores o una tendencia pasajera?
¿Qué son las molduras y qué tipos existen?
Las molduras son elementos decorativos que se instalan en techos, paredes o puertas para aportar textura y realce arquitectónico. Existen varios tipos, cada uno con un uso específico:
- Cornisas: Se colocan en la unión entre el techo y la pared, aportando un acabado clásico y sofisticado.
- Zócalos: Ubicados en la parte inferior de las paredes, protegen de golpes y aportan un remate estético.
- Cuarterones o paneles de pared: Se utilizan para dividir visualmente una pared y agregar interés decorativo.
- Marcos de puertas y ventanas: Acentúan la presencia de estos elementos en el diseño del espacio.
![molduras contrastes](data:image/svg+xml,%3Csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 1154 1390"%3E%3C/svg%3E)
Según Pinterest, las molduras en colores contrastantes vienen pisando fuerte.
Pinterest
Materiales y opciones de molduras
Las molduras pueden fabricarse en diversos materiales, cada uno con sus ventajas y desventajas:
- Yeso: Tradicional y elegante, permite diseños detallados, pero es frágil y costoso de instalar.
- Madera: Aporta calidez y puede pintarse o barnizarse, aunque requiere mantenimiento y es susceptible a la humedad.
- Poliuretano o poliestireno: Más ligeros y fáciles de instalar, resistentes a la humedad y con opciones económicas.
- PVC: Adecuado para zonas húmedas como baños, aunque su acabado puede no ser tan refinado como otros materiales.
![molduras contrastes](data:image/svg+xml,%3Csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 944 1386"%3E%3C/svg%3E)
A veces el contraste puede venir por la forma, y no tanto por el color.
Studio Paolo Ferrari
Los mejores lugares para colocar molduras en casa
Las molduras pueden transformar un espacio dependiendo de su ubicación. Algunos de los mejores lugares para incorporarlas son:
- Salones y comedores: Las molduras en techos y paredes añaden sofisticación y estructura visual.
- Dormitorios: Pueden enmarcar cabeceros de cama o delimitar zonas de lectura y descanso.
- Recibidores y pasillos: Agregan interés visual a zonas de transición que suelen ser más simples.
- Baños y cocinas: En materiales resistentes, como PVC o poliuretano, pueden dar un toque clásico sin afectar su durabilidad.
![molduras contrastes](data:image/svg+xml,%3Csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 1280 846"%3E%3C/svg%3E)
Una pared gris y la moldura en blanco, un contraste precioso para el dormitorio.
Alvhem
Molduras con contrastes, ventajas y desventajas
Ventajas de las molduras con contrastes
- Dinamismo visual: Pintar las molduras en colores contrastantes crea un efecto visual impactante y aporta personalidad al espacio.
- Resalta la arquitectura: Si se busca enfatizar la estructura de la vivienda, un contraste de color ayudará a destacar los elementos arquitectónicos.
- Flexibilidad estética: Dependiendo del contraste elegido, pueden integrarse tanto en estilos clásicos como contemporáneos.
![molduras contrastes](data:image/svg+xml,%3Csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 922 1386"%3E%3C/svg%3E)
¿Rosa en las molduras, por qué no?
Heju Studio
- Ideal para techos altos: En viviendas con techos altos, usar molduras contrastadas puede reducir la sensación de frialdad y crear un ambiente más acogedor.
Desventajas de las molduras con contrastes
- Puede reducir la sensación de amplitud: En espacios pequeños o con techos bajos, los contrastes muy marcados pueden hacer que la habitación parezca más reducida de lo que es.
- Mayor riesgo de errores en combinación de colores: Para que funcione, es crucial elegir la paleta cromática adecuada, evitando contrastes excesivos que puedan recargar el ambiente.
- Requiere más mantenimiento: Los colores oscuros en molduras pueden mostrar más rápidamente el polvo y los roces, lo que implica una limpieza y retoques de pintura más frecuentes.
![molduras contrastes](data:image/svg+xml,%3Csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 912 1404"%3E%3C/svg%3E)
Pared blanca, mobiliario negro y moldura verde, perfecto.
studio.noju
Molduras sin contrastes, ventajas y desventajas
Ventajas de las molduras sin contrastes
- Sensación de continuidad: Pintarlas del mismo color que las paredes permite una transición visual suave y elegante.
- Mayor amplitud visual: Al no crear interrupciones cromáticas, las molduras del mismo tono que la pared pueden hacer que los espacios parezcan más grandes y armoniosos.
- Estilo atemporal: Un acabado uniforme es más versátil a largo plazo, ya que evita que la decoración quede marcada por una tendencia específica.
Desventajas de las molduras sin contrastes
- Menos impacto visual: Si la intención es destacar la arquitectura, pintarlas del mismo color que la pared puede hacer que pasen desapercibidas.
- Menos opciones de personalización: Quienes buscan una decoración más audaz pueden encontrar la falta de contraste algo monótona.
- Decidir entre molduras con contraste o sin él dependerá del estilo deseado, el tamaño del espacio y la intensidad visual que se quiera lograr. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas, por lo que la elección final debe basarse en la armonía con el resto de la decoración y la funcionalidad del espacio.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.arquitecturaydiseno.es, suscríbete a nuestra newsletter.