Actualizar la decoración de casa no siempre implica hacer obras ni realizar una gran inversión. De hecho, muchas de las tendencias para 2025 apuestan por la transformación desde lo sencillo, lo funcional y lo estéticamente impactante. Las llamadas “mini reformas” —pequeños gestos con gran efecto— permiten dar un giro contemporáneo al hogar sin necesidad de levantar el suelo, derribar tabiques o pasarse semanas entre polvo y martillo. ¿El secreto? Elegir bien los cambios y tener en cuenta el impacto visual que pueden generar. Aquí van algunas de las intervenciones más eficaces, prácticas y decorativas para renovar el espacio sin pasar por obra.
Cambiar los tiradores: detalles que transforman
Uno de los gestos más rápidos y asequibles que existen. Sustituir los tiradores de armarios, cajoneras y puertas por piezas de diseño, en materiales como latón cepillado, cuero o porcelana esmaltada, puede dar un aire totalmente nuevo al mobiliario sin necesidad de cambiarlo por completo. Lo mismo sucede con los pomos de las puertas o incluso los ganchos de pared: pequeños elementos que, elegidos con intención, suman mucho carácter.

Unos tiradores diferentes y ya verás el cambio, ¡parecerá otro mueble!
Ikea
Pintura de impacto, pero con estrategia
No hace falta pintar toda la casa. En 2025 se llevan las paredes con bloques de color, los techos en tonos contrastados y los marcos de puertas y ventanas pintados para enmarcar visualmente. También funciona muy bien pintar solo una zona, como el frente del comedor o la pared del sofá, en un color tendencia, como un verde oliva empolvado, terracota o azul profundo. Son toques de color que, bien aplicados, refrescan al instante.

Pintar una pared de un color compacto, como el terracota, es acierto seguro.
Westwing
Paneles adhesivos, molduras y vinilos con efecto arquitectónico
Las molduras de poliuretano autoadhesivas y los paneles 3D en PVC o madera ligera son perfectos para transformar paredes lisas en superficies con textura. Ya sea para crear un zócalo clásico, un marco para un espejo o simplemente añadir ritmo visual, este tipo de soluciones se instalan fácilmente y no requieren más herramientas que un cúter y una cinta métrica. Lo mismo sucede con los vinilos decorativos o los papeles pintados de última generación, que ahora ofrecen acabados realistas y sofisticados.

¿Qué te parece una moldura autoadhesiva?
Bao Arquitectura
Renovar textiles siempre es un acierto
Actualizar los textiles cambia la percepción del espacio de forma inmediata. En 2025 se imponen los tejidos con textura, como el bouclé, el lino lavado o el algodón gofrado, en tonos neutros combinados con acentos terrosos o empolvados. Cambiar una alfombra por una de mayor formato, sustituir las cortinas por estores de lino o incorporar cojines en mezclas atrevidas de texturas y colores puede modernizar una estancia sin mover un solo mueble.

Atrévete a cambiar los textiles, te sorprenderá el resultado.
Eugeni Pons | Estilismo: Mar Gausachs
En iluminación, menos focos y más atmósfera
La iluminación juega un papel clave en la percepción del espacio. Sustituir lámparas de techo convencionales por modelos colgantes esculturales, incorporar apliques de pared o añadir lámparas de sobremesa con pantallas cálidas transforma completamente la atmósfera de una habitación. También se imponen las tiras LED para iluminar estanterías, zócalos o incluso techos, generando efectos envolventes y contemporáneos.

Sustituye las lámparas de techo convencionales por modelos colgantes esculturales.
Faro Barcelona
Unos espejos bien colocados y ¡que crezca el espacio!
No hay reforma más inmediata que añadir un espejo de grandes dimensiones en un lugar estratégico. Frente a una ventana, duplican la luz. En un pasillo, amplían la perspectiva. Los modelos con marcos minimalistas en negro o latón envejecido encajan en casi cualquier estilo y aportan ese toque sofisticado que eleva la decoración sin complicaciones.

La percepción de un espacio cambia completamente si le añades un espejo de grandes dimensiones.
Nordal
Sustituir griferías y accesorios de baño o cocina
Cambiar la grifería por piezas de diseño en acabado negro mate, dorado cepillado o blanco cerámico transforma completamente la imagen de baños y cocinas. También puede sustituirse la mampara de ducha, los toalleros o los dispensadores de jabón por versiones más actuales y coordinadas. Son detalles que renuevan de forma inmediata, especialmente si se combina con una nueva lámpara o espejo.

La grifería en negro o latón es tendencia este 2025.
Roca
Estanterías abiertas: decoración que respira
Eliminar puertas de algunos armarios altos o incorporar baldas flotantes en madera clara o lacadas es otra mini reforma con efecto transformador. Las estanterías abiertas, bien ordenadas y decoradas con piezas cerámicas, libros y algún elemento vegetal, hacen que el espacio respire, gane personalidad y se vea más actual.

Con una estantería abierta el espacio cambiará y además, parecerá más amplio.
String Furniture
Arte en formato XL
Sustituir múltiples cuadros pequeños por una sola pieza de arte de gran formato es una forma sencilla de actualizar cualquier pared. Las obras abstractas, las fotografías artísticas o incluso los tapices modernos aportan un aire sofisticado y resuelven, de un plumazo, la decoración de una estancia.

Cambia el aspecto del salón con una obra de arte tamaño xxl.
Cortesía Blanca Rosa Gutiérrez
Poner orden con estilo: cestas, cajas y mobiliario modular
El orden también se moderniza. Incorporar soluciones de almacenaje en materiales naturales como ratán, mimbre o madera de abedul aporta calidez y permite reorganizar el espacio. Las cajas, cestas y contenedores modulares, especialmente los que se integran con los colores del entorno, ayudan a despejar visualmente sin perder funcionalidad.

Ordena el espacio con cestas de mimbre, es bonito, rústico y una forma de poner orden con estilo.
Kenay Home
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.arquitecturaydiseno.es, suscríbete a nuestra newsletter.