La distribución de una casa es una de las tareas más complejas. Normalmente, siempre hemos organizado nuestros hogares con el objetivo de conseguir la mayor luz natural posible. Para ello, hemos colocado el rincón de lectura cerca de la ventana, la televisión se ha puesto en un lugar que no haga contraluz con la exposición solar o hemos situado la mesa principal al lado de la entrada de la terraza o jardín.

En el salón, la organización es clave. Es el corazón de toda vivienda, por lo que la posición de los muebles debe ser muy precisa. Una de las dudas más frecuentes es el lugar qué debe ocupar el sofá. Esta pieza ha solido estar pegada a una pared, situada al lado de la ventana o de la puerta de entrada. No obstante, no todos los expertos están de acuerdo con la última idea. Emma Guillén, arquitecta, se opone por completo a ella y nos da la respuesta definitiva sobre qué es lo primero que debemos encontrar nada más pasar al salón: la mesa. 

La posición que debe ocupar el sofá en un salón, según la arquitecta Emma Guillén

La arquitecta cuenta con su propio estudio en la ciudad gallega de Lugo. Compagina esta faceta con la de creadora de contenido para redes sociales, donde habla sobre la distribución de las casas y el diseño de interiores. En uno de sus últimos vídeos, la experta explica cuál es la ubicación que debe ocupar un sofá en el salón.

"Muchas veces me escribís con esta duda: ¿Qué es mejor encontrarme al entrar en mi vivienda, la mesa o el sofá?, empieza diciendo Emma en este vídeo. Y es que la arquitecta es muy rotunda sobre el tema, ya que se niega por completo a poner el mueble destinado al descanso justo en la puerta. "Si colocamos el sofá en la entrada, todas las circulaciones que se generan a su alrededor nos lleva a una equivocación", comenta Guillén. Con esto, nos dice que no debemos olvidar que no deja de ser una estancia en la que el paso y el movimiento para acceder a otras estancias es determinante. 

"Desde el acceso siempre pasamos por delante de la televisión cuando alguien la está viendo. Para llegar a la cocina, molestamos por un camino u otro y, desde el sofá, nunca podremos mirar a través de la ventana", afirma Emma. El sofá en esta posición no contribuye a que haya una buena armonía entre muebles y hace que el movimiento sea poco fluido. Por eso, Guillén deja claro que la libertad de circulación y no encontrarse obstáculos por el recorrido es clave. 

La solución de Emma Guillén para no poner el sofá en la puerta: la mesa

Salón con chimenea

Poner el sofá al lado de la ventana es todo un acierto.

Pere Peris

Para que el sofá no sea la pieza que rompa con la buena distribución, lo que propone Emma Guillén es que lo sustituyamos por la mesa. "Si por el contrario, colocamos la mesa en el acceso, las circulaciones empiezan a fluir desde todos los puntos y ninguna de ellas influye y condiciona a los otros espacios", comenta la arquitecta. 

Por lo tanto, si el sofá se pone en un rincón, alejado de la puerta y cerca de la ventana, el salón estará mejor distribuido. "Si tenemos vistas hacia el exterior, ¿qué mejor que disfrutarlas relajadamente sentada en el sofá, no?", dice Guillén.

3 salones de Arquitectura y Diseño con sofás que no están situados en la puerta

Salón con chimenea y pared de piedra

Lejos del acceso

En esta casa de Barcelona, proyecto de 2M Arquitectura, se ha apostado por poner el sofá lo más lejos posible de la puerta. Se encuentra justo al lado del ventanal que da al jardín, por lo que la zona de descanso disfruta de mucha luz natural. 

Salón blanco con chimenea y plantas

El mueble situado detrás del sofá delimita el salón del pasillo.

Eugeni Pons | Proyecto Gallardo Llopis Arquitectos

Pasillo de entrada despejado

Si cuentas con un salón diáfano, abierto al recibidor o al pasillo, apuesta por poner el sofá en forma perpendicular a la pared de la puerta. En esta vivienda de Mutxamel (Alicante), diseño de Gallardo Llopis Arquitectos, se ha puesto este mueble de tal manera que no estorba a la entrada y contribuye a que el corredor quede bien zonificado.

Salón con sofá azul terciopelo

El sofá debe estar situado en un lugar que reciba luz solar.

Eugeni Pons

Paralelo a la puerta

En esta vivienda de Bélgica, obra de Studio Daskal-Laperre, se ha puesto el sofá pegado a la pared que es paralela a la puerta. De este modo, no se pasa por delante de la televisión -tal y como dice Emma Guillén- y no está presente en el campo visual de la entrada.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.