No nos cansamos de repetir que el tamaño importa, siempre y para todo. Pero lejos de valorar si es bueno o malo que algo sea grande o pequeño, nuestro trabajo y pasión es sacarle siempre el mejor partido, al menos en lo que a casas se refiere. Y en esta ocasión la curiosidad nos ha llevado a pisos de dimensiones reducidas y cómo aprovecharlos al máximo. Y por un lado hemos recurrido a nuestro sentido común y experiencia, pero también a la opinión de expertos, que al final son los que más saben, Y entre todos hemos encontrado estas reglas de oro para decorar una casa pequeña.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.arquitecturaydiseno.es, suscríbete a nuestra newsletter.

1 /20
mueble verde
ROBERT RIEGER

1. Opta por muebles multifuncionales

En un piso pequeño, cada mueble debe tener más de una función. Los sofás cama, las mesas plegables y los bancos con almacenamiento incorporado son excelentes opciones. Estos muebles no solo ahorran espacio, sino que también aportan versatilidad, permitiendo adaptarse a diferentes necesidades y momentos del día.

pared con cuadros
FANTASTIC FRANK

2. Aprovecha la luz natural

La luz natural puede hacer maravillas en espacios pequeños. Mantén las ventanas despejadas o usa cortinas ligeras para permitir que la luz inunde el ambiente. Los espejos también son aliados valiosos, ya que reflejan la luz y crean la ilusión de un espacio más grande.

mueble blanco y mesa de madera
FERNANDO SCHAPOCHNIK

3. Usa colores claros

Los colores claros, especialmente los tonos blancos y neutros, ayudan a ampliar visualmente el espacio. Pintar las paredes de blanco o beige y elegir muebles en tonos claros puede hacer que el ambiente se perciba más abierto y aireado.

mueble blanco y planta en la esquina
ALVHEM

4. Mantén el orden y deshazte del desorden

El desorden es el enemigo número uno de los espacios pequeños. Mantén solo lo esencial y organiza el resto. Usa soluciones de almacenamiento inteligentes, como estantes flotantes, organizadores de cajones y cestas decorativas para mantener todo en su lugar.

sofa gris y cocina blanca
ALVHEM

5. Juega con las proporciones

Es importante elegir muebles que se ajusten a las proporciones de la habitación. Un sofá demasiado grande puede abrumar un espacio pequeño, mientras que muebles demasiado pequeños pueden parecer fuera de lugar. Encuentra un equilibrio adecuado para crear una disposición armoniosa.

cocina blanca
ANNICK VERNIMMEN

6. Crea áreas definidas

Aunque el espacio sea reducido, es esencial definir áreas funcionales. Usa alfombras, iluminación y disposición de muebles para separar visualmente el área de estar del comedor o la zona de trabajo. Esta técnica no solo organiza el espacio, sino que también añade estructura y coherencia.

mesa blanca con dos sillas de madera
ALVHEM

7. Aprovecha las paredes

Las paredes ofrecen un potencial de almacenamiento a menudo desaprovechado. Instala estanterías altas, ganchos y percheros para liberar espacio en el suelo. Los muebles altos y estrechos también son una excelente opción para almacenar sin ocupar mucho espacio.

sillas de ratan y chimenea al fondo
EUGENI PONS / ESTILISMO SUSANA OCAÑA

8. Elige decoración minimalista

Menos es más cuando se trata de decorar un piso pequeño. Opta por una decoración minimalista con piezas clave que aporten personalidad sin sobrecargar el ambiente. Un par de obras de arte, algunas plantas y accesorios bien seleccionados pueden hacer una gran diferencia sin abrumar el espacio.

habitacion de madera
SHANNON MCGRATH

9. Invierta en iluminación de calidad

Una buena iluminación es esencial para cualquier espacio, pero especialmente en uno pequeño. Usa una combinación de luces de techo, lámparas de pie y luces de trabajo para crear un ambiente acogedor y bien iluminado. La iluminación estratégica puede destacar áreas específicas y añadir profundidad.

silla y plantas
ENTRANCE MAKLERI

10. Personaliza tu espacio

Finalmente, aunque es crucial seguir estas reglas para maximizar el espacio, no olvides agregar tu toque personal. Ya sea a través de fotografías, libros, o recuerdos de viajes, estos elementos hacen que tu hogar sea único y verdaderamente tuyo.

columna de madera y puerta blanca
TIM VAN DE VELDE

11. Espacio útil

Hasta aquí lo que nos dicta a la redacción los años de experiencia y algo de cabeza, pero, ¿qué dicen ellos, los que de verdad saben? Jesús Osuna, de Febrero Studio nos da sus claves: "Pensar muy bien las instalaciones para que no supongan un consumo de espacio útil. Ahí recomendaría mucho jugar en volumen, en altura".

cocina panelada
PIERRE-LOUIS GERLIER ARCHITECTE

12. Cocinas paneladas

"Si hablamos de estudios o espacios muy reducidos evitaría tener que convivir constantemente con electrodomésticos", continúa Jesús de Febrero Studio.

pared y escalon de microcemento
PERE PERIS

13. Unificar materiales

Febrero Studio recomienda "dar continuidad, sobre todo, en pavimentos me parece clave para evitar espacios cargantes".

cocina marron y blanca
GERMÁN SAIZ

14. Pensar el almacenaje

Para Febrero Studio "es fundamental que el almacenaje esté bien resuelto, aprovechando huecos y espacios que en otras viviendas amplias no sería necesario aprovechar. Ojo al espacio para almacenar material de limpieza o para tender la ropa que se suele pasar y si no está bien resuelto supone un problema".

sofa azul y techo con molduras
GERMÁN SAIZ

15. Luz artificial

"Aparte de intentar maximizar la luz natural, nos parece que es super importante en estancias pequeñas iluminar con varios puntos de luz bajos. Iluminar una estancia aunque sea pequeña con un solo punto de luz la hará parecer más pequeña aún. ¡Además, evitad la luz central!", asegura Febrero Studio.

bano negro y suelo rojo
BOYSPLAYNICE

16. Sin miedo a los tonos oscuros

"No creemos para nada que en los espacios pequeños debamos evitar los tonos oscuros. En muchos casos, con tonos más oscuros se consigue desdibujar en cierto modo los límites de la estancia y se pueden conseguir espacios más acogedores", concluye Jesús de Febrero Studio.

cama, mesa de escritorio y hombre abriendo una puerta blanca
EUGENI PONS

17. Minimizar los espacios de paso

Por su parte, Sergio Ortiz y José David Costa, de Codoo Studio, también tienen algo que aportar: "No somos los magnates del interiorismo, pero a lo largo de nuestra experiencia en el campo, tenemos ítems a seguir. Valorar el espacio, potenciar la luz natural del mismo y minimizar al máximo los espacios de paso, hasta conseguir eliminarlos. Estas serían nuestras 3 reglas de oro para decorar un pequeño piso. Una buena distribución puede hacer de un zulo, un paraíso. Cada espacio es único, hay que estudiar las posibilidades y limitaciones del mismo para potenciarlo". Así, por ejemplo, optar por una puerta corredera es una forma de sacarle partido a nuestro pisito.

velas en una estanteria
Voluspa

18. Control adecuado de la luz

"Algo imprescindible en todas nuestras obras es el control adecuado de la luz, sobre todo la luz artificial, evitando ambientes fríos y estériles. Dejemos los quirófanos en los hospitales y volvamos a la luz de la vela, creando ambientes cálidos y acogedores donde compartir".

gran espejo con dos columnas
SARAH ELLIO

19. Espejo, espejito

"El espejo o materiales reflectantes, son nuestros mejores amigos para estos espacios mini. A todos nos gusta vernos guapos, ¿no? pues el uso de los espejos no sólo nos ayuda a ello, sino que amplía la percepción del espacio haciendo que parezca más grande e incluso infinito", sugieren Sergio y José David.

sofa rojo y cuadro de colores detras
GIEVES ANDERSON

20. Color en piezas escogidas

Desde Codoo Studio nos recomiendan ""huir de los tonos muy intensos y oscuros en paredes y techos ya que buscamos una sensación de amplitud en el la vivienda. Esto no significa renunciar al color por completo. El color podrá estar presente en piezas más especiales de mobiliario, e incluso optar por acabados brillantes en las mismas, añadiendo personalidad y estilo sin saturar el espacio. La pintura con brillo puede ser una gran aliada".