Trescientos metros cuadrados, techos altos, suelo de parqué, zócalos y preciosas molduras configuran la estructura de esta casa señorial ubicada en la sexta planta de un edificio de los años 70 del madrileño barrio de Salamanca. Con unos mimbres así, resulta difícil equivocarse, pero lo que resulta complicado es lograr que su interior luzca moderno sin perder su identidad. Los propietarios, una pareja joven con hijos, querían mantener su estilo clásico, pero buscaban un aire más contemporáneo en la que destacara el color y algunas piezas singulares. Para ello recurrieron al savor faire de Luzio Studio, que reinterpretado con éxito en clave actual las características más tradicionales de esta vivienda.

Aunque se han intervenido todos los espacios, ya que la distribución del piso se adaptaba perfectamente a las necesidades de la familia, el estudio no la ha variado, por lo no se han tenido que mover tabiques.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.

1 /13
Recibidor con banco y espejo en la pared
Montse Garriga |Estilismo: Víctor Henry

Entrada señorial

"Siguiendo la estructura clásica de muchas de las viviendas del centro de Madrid, la vivienda parte de una zona central bañada de luz natural a través de un patio exterior que da a la calle, y se divide en zona noble y zona privada en el plano central y dos zonas de noche, cada una de ellas en un extremo del plano", explican desde el estudio.

Desde el recibidor, situado en el medio del plano de la vivienda se accede directamente a la zona de día noble a la izquierda, y a la zona de día privada a la derecha que abarca la cocina, el comedor de diario y la sala de televisión.

Recibidor con pavimento de mármol
Montse Garriga | Estilismo: Víctor Henry

Contraste de materiales

En la entrada el pavimento de mármol destaca en contraste con el parqué de madera que viste el suelo del resto de la vivienda. Está compuesto por un damero de mármol blanco Alba con teselas, enmarcado en mármol negro Marquina.

Despacho con mesa negra y butaca de madera
Montse Garriga | Estilismo: Víctor Henry

Un despacho presidiendo el salón

Desde el recibidor se accede directamente al despacho, que comparte espacio abierto con el salón aunque está perfectamente delimitado gracias a la selección de piezas que limitan cada uno de los espacios. Una gran alfombra, dos pufs en color azul klein y una butaca y un sofá en los flancos se encargan de conseguirlo.

Salón con sofá chester de piel y butacas blancas
Montse Garriga | Estilismo: Víctor Henry

Un salón lleno de arte

Una obra de Albert Coma que luce como protagonista sobre el sofá chester de piel envejecida de estilo inglés y la mesa de centro de mármol preside la zona de estar. El conjunto se presenta como un espacio ecléctico en el que se mezclan en perfecta sintonía piezas y materiales clásicos con diseños contemporáneos.

Comedor con mesa de madera y sillas tapizadas
Montse Garriga |Estilismo: Víctor Henry

Un comedor acristalado

Al comedor de la vivienda se accede desde el salón a través de un cerramiento acristalado que separa ambas estancias. En este espacio destacan los diseños de muebles a medida, como el de la mesa de comedor en madera de roble teñido con base de hierro en forma de V y las sillas tapizadas en color azul y rematadas con tachuelas.

Baño con papel pintado y mueble de aseo de madera
Montse Garriga | Estilismo: Víctor Henry

Papel de pared para dar personalidad

El aseo de cortesía, al que se accede desde el comedor de la zona noble, se ha decorado con un papel pintado floral en tonos tierra a juego con los materiales utilizados en la encimera y la grifería.

La encimera se ha diseñado en líneas depuradas en madera con un amplio lavamanos sobreencimera y grifería en negro. Ante las reducidas dimensiones, ara conseguir ampliar al máximo visualmente la sensación de espacio, se ha revestido la parte superior de la pared de espejo hasta el techo.

Cocina con muebles negros e isla de cocina con encimera negra
Montse Garriga | Estilismo: Víctor Henry

El área privada, llena de color

En el centro de la planta se ubican la cocina y el comedor de diario, separados por un cerramiento acristalado, y una sala de televisión. "Esta zona más privada es una auténtica explosión de color, para la que se han seleccionado las obras de arte más divertidas y piezas más osadas, creando una zona más informal", cuentan el equipo de Studio Luzio.

Cocina con puerta corredera con cerramiento acristalado
Montse Garriga | Estilismo: Víctor Henry

En blanco y negro

La cocina se ha vestido con mobiliario en blanco y negro de Gud. La misma combinación cromática sigue en el suelo, a través del pavimento hexagonal hidráulico de Llensa. La nota distendida la ponen los taburetes y el jarrón de limones de cerámica de venta en Luzio.

A la cocina se puede acceder tanto desde el comedor de la zona noble a través de una puerta batiente como desde el comedor informal a través de una puerta corredera con cerramiento acristalado que permite la entrada de luz natural desde los ventanales que bañan el comedor privado.   

Salón con comedor de diario
Montse Garriga | Estilismo: Víctor Henry

Un comedor privado e informal

Junto a la cocina, se ha ubicado el comedor de la zona privada, que el estudio de interiorismo ha proyectado como un espacio informal para el uso diario de la familia. Está decorado como un ambiente natural y fresco y simula un comedor exterior lleno de luz gracias a la entrada de luz natural que baña la estancia desde los ventanales del patio exterior.

Salón con cuadros de color y mesas auxiliares pequeñas de color
Montse Garriga | Estilismo: Víctor Henry

Explosión de color en el área de relax

El original díptico que preside la zona de la televisión está firmado por el artista Iñaki Moreno. Es la pieza central desde la que parten todos los tonos y texturas utilizadas en la decoración del espacio y da como resultado una zona informal y divertida para el disfrute de la familia, especialmente de los niños.

Dormitorio con cabecero tapizado y suelo de madera
Montse Garriga | Estilismo: Víctor Henry

Sosiego en los dormitorios

Para la zona noche el estudio se ha decantado por un estilo decorativo más sosegado, para conformar el área de la casa más privado e íntimo que invita al descanso. Esa calma visual se ha conseguido a base de colores neutros, texturas envolventes y una selección de maderas muy estudiada en las distintas piezas de mobiliario.

El dormitorio principal en suite se sitúa en uno de los extremos de la vivienda, junto al despacho, y se accede a través del vestidor.

Baño con mueble de lavabo con listones de madera
Montse Garriga /Estilismo: Víctor Henry

Sobriedad en el baño

El cuarto de baño de la suite principal cuenta con una amplia ducha y un mueble lavabo que destaca por sus puertas de listones de madera de roble y la encimera de mármol negro Marquina abujardado en el que aprecian los veteados blancos entrelazados.

Dormitorio con camas gemelas y mesita de madera Proyecto Juan Bravo
Montse Garriga | Estilismo: Víctor Henry

Practicidad en los dormitorios

de la vivienda, en los que se ha apostado por la practicidad, que se plasma en  cabeceros desenfundables en linos lavados. Las piezas de mobiliario son de maderas recuperadas y, como en el resto de la casa, no faltan las pequeñas obras de arte.