Conocida por el sobrenombre del Ikea vasco, Muebles Lufe ha demostrado tener un buen olfato para el marketing. Su iniciativa de dar una segunda oportunidad a muebles rechazados por los clientes vendiéndolos por un euros a través de La Tienda de los Muebles Feos, ha sido todo un éxito y ha logrado más de 280.000 peticiones de compra de esas piezas rechazadas por su estética caprichosa. Por su parte, el tráfico a la página web de la empresa se ha multiplicado por seis en una semana. A través de la original y mediática iniciativa, que se ha desarrollado del 8 al 11 de febrero, la compañía con sede en Azpeitia ha buscado concienciar sobre las bondades de la madera maciza natural y la necesidad del consumo consciente y responsable, y fue ideada tras comprobar que algunos clientes devolvían sus pedidos al observar vetas o nudos "caprichosos" en los muebles.

 

Armario Ninao, uno de los diseños más demandados.

Tener demasiados nudos o parecer demasiado naturales eran algunos de los argumentos con los que se devolvían los muebles denominados feos y que fueron puestos a la venta en una tienda efímera en San Sebastián. "Nos hemos dado cuenta de que hay todavía más fans de la madera natural de lo que pensábamos", cuenta Enrique Arrillaga, responsable de Muebles Lufe. La enorme respuesta provocó que durante varias horas la web creada para la campaña registrara dificultades ante la avalancha simultánea de solicitudes. Tal ha sido el volumen de solicitantes que se realizará un sorteo en los próximos días para determinar quiénes recibirán en su domicilio los muebles seleccionados para darles una segunda vida. El Top 3 de muebles que a más candidatas y candidatos han seducido han sido: el armario Ninao, la cama Testa y la estantería Eder.

 

 

La campaña ha superado todas las expectativas y en la compañía vasca están valorando cómo dar continuidad a la iniciativa: "Nos estamos planteando habilitar una sección fija en la web en la que dar visibilidad a todos los ‘muebles feos’ que nos vayan llegando a partir de ahora para darles así una segunda vida", adelanta Arrillaga, que añade: "La acogida que ha recibido nuestra iniciativa nos refuerza en nuestro empeño por diseñar y fabricar únicamente muebles de madera natural que sean sostenibles y que estén al alcance de todos los bolsillos".

Interior de la pop up de Muebles Lufe

Otras piezas que también nos gustaría ver a un euro pero que aún así tienen buen precio: