Todos deseamos que los interiores de nuestra casa tengan luz natural. De hecho, en la mayoría de ocasiones, la distribución del hogar depende de ello, incluidas, las terrazas. Estos espacios nos permiten disfrutarla al máximo, por eso, habilitamos zonas de descanso para recibir toda la luminosidad posible del astro rey. Sin embargo, su exceso puede resultar un inconveniente, por lo que nunca está de más obtener un poco de sombra. Para conseguirla, no hace falta recurrir a los elementos tradicionales como las sombrillas, sino que podemos poner toldos vela.
IKEA es una de las marcas que ha apostado por los toldos vela para ganar sombra en terrazas pequeñas, balcones y jardines. Se trata de una trozo de tela que se puede poner tanto en horizontal como en vertical, que cuenta con unas anillas en sus laterales que le permiten fijarlo en la pared. Se suele poner bien tenso, es fácil de instalar y su colocación se puede cambiar según la orientación del sol.
El toldo vela: la alternativa de IKEA para obtener sombra en nuestra terraza pequeña durante primavera/verano
El toldo vela de IKEA pertenece a la colección DYNING. Se trata de un modelo blanco y rectangular de 2 metros de ancho y 3 de longitud, que permite que nuestra terraza quede bien resguardada de la luz solar. La tela es sencilla y ligera, por lo que con el paso del viento, puede aportar una cierta sensación de frescura. Está confeccionada enteramente de poliéster.

Los toldos vela pueden ser triangulares o rectangulares.
Mar Capilla
Su colocación dependerá de la forma de tu estancia exterior. Si cuentas con una terraza cubierta, la puedes colocar en vertical entre el techo y el suelo, obteniendo así un rincón de sombra permanente. Si dispones de una situada en un ático, la mejor opción es poner el toldo vela en horizontal atado por los cuatro costados, como si fuera una pérgola.
Para jardines grandes, este tipo de toldo te puede servir para zonificar una de sus áreas. Sitúa debajo de la vela una pequeña zona de estar exterior, con sofás y sillones adaptados al aire libre, que te permitan resguardarte de la luz en las épocas más calurosas.

Su tejido es flexible y resistente.
IKEA
Su color blanco hace que combine con todo. En una terraza pequeña, la puedes complementar con un mantel para mesas pequeñas de la misma tonalidad. En un jardín con más metros cuadrados, aprovecha para vestir todo el comedor exterior con colores afines, pasando por los cojines de las sillas hasta llegar a los motivos decorativos de la vajilla.
Referencia: 601.257.85 | Precio: 34,99€
Exteriores con toldos vela vistos en Arquitectura y Diseño

El color beige del toldo vela hace que la terraza sea vea más acogedora.
Pere Peris
Triangular
Los toldos vela con forma triangular son perfectos para tener una terraza con semisombra, ya que su estructura hace que la luz natural quede bien distribuida por el espacio. En esta casa, proyecto del arquitecto Nicolás Faedo, se ha puesto un modelo de estas características para su ambiente exterior.

En uno de los laterales, este toldo vela está sustentado por una barra metálica.
Eugeni Pons
Para el comedor exterior
Si te molesta el sol mientras estás comiendo, el toldo vela es tu mejor opción. En esta casa de Menorca, diseño del arquitecto Fernando Pons, se ha optado por este modelo para cobijar la mesa y los bancos de madera. De este modo, esta zona queda delimitada y da la sensación de que es independiente del resto del exterior.

Apuesta por un toldo vela a medida.
Pere Peris
Fijación resistente
Aquellas personas que no quieren que el toldo vela vaya de pared a pared, deben optar por un elemento de fijación alternativo. En esta vivienda de Ibiza, proyecto de Jairo Arquitecto, se ha apostado por unas barras metálicas revestidas de pintura blanca, que le dan altura y sustentan la tela junto al muro que da a la calle.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en Arquitectura y Diseño suscríbete a nuestra newsletter.